Daviplata, actualizó la página de consulta para los beneficiarios del Programa Jóvenes En Acción, ya pueden verificar con su cédula para cuándo tienen su incentivo, desde hoy, iniciaron los pagos del primer ciclo 2023.
La entidad entregará transferencias monetarias a 120.276 participantes del programa, para lo que el Gobierno Nacional invirtió 48.009 millones de pesos.
Hay Jóvenes que recibieron pagos de $800 mil, ya que son nuevos beneficiarios de las convocatorias del 2022, y no les llegó el incentivo, ahora lo recibieron acumulados.
Ahora, para los que aún no les ha llegado su pago de Jóvenes en Acción, recuerden que estos inician escalonada-mente, ya que DPS confirmó que los pagos irán hasta el próximo martes 4 de abril.
El proceso para la inscripción Jóvenes en Acción tiene tres fases:
El proceso de inscripción al programa Jóvenes en Acción de Prosperidad Social se realiza en tres fases: Pre-registro, Registro, e Inscripción.
Te las explicamos a continuación:
Pre-registro, el estudiante debe acceder de manera virtual, y diligenciar un formulario que posteriormente le genera una clave de acceso al Portal de Jóvenes en Acción. Allí debe cargar documentación básica como documento de identidad y diploma de bachiller.
Registro: Prosperidad Social valida los datos y documentos registrados.
Formalización de la inscripción: la entidad recibe los reportes de las instituciones educativas en los que se debe encontrar matriculado el aspirante.
Los aspirantes deben cumplir con todas las fases del proceso de inscripción. La entrega de los incentivos comienza cuando sean verificados los compromisos solicitados por el programa. El programa envía una notificación para informar si el aspirante cumplió con los requisitos para vincularse.
Responsabilidades de un Joven en Acción:
Con el fin de garantizar un efectivo y oportuno acompañamiento por parte de Jóvenes en Acción, es necesario que los jóvenes una vez inscritos en el programa realicen las activades y cumplan con los siguientes compromisos de corresponsabilidad:
¿QUÉ ES VERIFICACIÓN DE COMPROMISOS?
Es un proceso que se encuentra bajo la responsabilidad del SENA, las Instituciones de Educación Superior y/o las entidades que han formalizado convenios con el programa.
Estas son las encargadas de reportar periódicamente, según el cronograma definido en cada vigencia y calendario académico de cada Institución de Educación Superior a Prosperidad Social, tanto el estado del participante en el programa de formación y en la institución educativa, así como el desempeño académico del mismo, a lo largo de su proceso de formación y durante su permanencia en el programa Jóvenes en Acción.
Estos reportes de verificación de compromisos son el insumo principal que emplea el programa para la asignación de inscripciones y la realización del proceso de liquidación y entrega de incentivos.
Si es Nuevo Inscrito al Programa Jóvenes Consulte:
La entidad vinculó a 125.653 nuevos participantes, que realizaron su prerregistro en 2022, y les otorgó cupo entre los ciclos 6 de 2022 y 1 de 2023.
¿Quiénes lograron inscribirse a Jóvenes en Acción?
El Programa Jóvenes en Acción informa que actualmente se encuentra cerrado el proceso de inscripción.
La población joven que quiera ingresar al programa deberá cumplir con los siguientes requisitos previos al proceso de Pre-registro:
- Tener entre 14 y 28 años
- Ser bachiller de media vocacional (11°)
- No contar con título profesional universitario
- Estar incluido en al menos una de las bases de focalización poblacional del Programa que certifican su situación de vulnerabilidad o pobreza: Listados censales del ICBF, listados censales indígenas o Sisbén vigente.
Captura de Pagos Daviplata:
TENGAN EN CUENTA QUE LOS PAGOS INICIAN ESCALONADA-MENTE, PUEDEN IR CONSULTANDO SUS CUENTAS EN EL TRANSCURSO DEL DÍA.


Página Oficial Daviplata:
Importante que verifiquen en la página, esta es la captura de un beneficiario que al consultar Daviplata le confirma fecha de pago.

El incentivo de Jóvenes en Acción lo recibirá en su DaviPlata el 18 de marzo de 2023. Para sacar la plata, ingrese a la opción SACAR PLATA en su DaviPlata y acérquese a cualquier de su municipio Cajero Davivienda .
Recuerde que el código de 6 dígitos tiene vigencia de 1 hora, pasado este tiempo la plata se devolverá a su DaviPlata.
Tenga en cuenta que sacar plata de su DaviPlata NO tiene ningún costo, recuerde recibir la suma completa y sin descuentos. Atienda las políticas definidas en su municipio y evite aglomeraciones.
Consulte Fecha de Pagos Daviplata:
Los participantes se deben activar en el producto DaviPlata siguiendo las instrucciones
enviadas por mensaje de texto o consultado la página web www.daviplata.com.
Si desea conocer la fecha, modalidad y lugar de pago de los incentivos otorgados por los Programas de Gobierno. Ingresa en el link: https://daviplata-familias-bot.mybluemix.net/
- Seleccione su tipo de identificación.
- Digite su número de cédula sin espacios, puntos, comas ni caracteres especiales.
3. Digite su número de celular sin espacios, puntos, comas ni caracteres especiales. Recuerde ingresar el número en el que está activo en DaviPlata, si no está activo aún el número que ingrese debe ser donde se va a registrar en DaviPlata para acceder al incentivo de los Programas de Gobierno.
4. Por favor, confirme el número de celular ingresado en el paso anterior.
El incentivo de Jóvenes en Acción lo recibirá en su DaviPlata el xx de diciembre de 2022.

Canales de Atención del Operador Daviplata:
Los participantes se deben activar en el producto DaviPlata siguiendo las instrucciones
enviadas por mensaje de texto o consultado la página web www.daviplata.com.
Programas de Ayuda del Gobierno Con DaviPlata reciba los incentivos del Gobierno Nacional y Gobiernos Locales directamente en su celular.
● Mensajes de texto: #688 Daviplata
● Atención por Botón necesita
ayuda.
● Atención por WhatsApp
Procesos de Autogestión (Olvido de
clave, Desbloqueo, Información
general, Consulta de fecha y lugar de
pago).
Chat Daviplata en WhatsApp +5717440454.
Consulta Portal Jóvenes en Acción:
Cuando ya eres Jóvenes en Acción, te asignan una clave y contraseña que debes guardar y no olvidar.
También, puedes actualizar sus datos en el Programa ingresando al Portal de Información del Joven en Acción con su usuario y contraseña.

Consulten pagos con DPS:
En la página de prosperidad Social siempre encontrarán los canales oficiales, como lo pueden visualizar en la captura: prosperidadsocial.gov.co/atencion-al-ciudadano/servicio-al-ciudadano

- Línea gratuita Nacional: 018000951100
2. Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088
3. Mensaje de texto: 85594
4. WhatsApp: 3188067329
5. Video llamada con Prosperidad Social:
Esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:
Esta es una opción muy importante que ustedes necesitan conocer, pero esto sucede una vez usted haya solicitado este servicio, por favor deben estar muy pendientes.
Si deseas que directamente nosotros te contactemos, registra tus datos a continuación y te devolveremos la llamada en nuestro horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
7. Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social:
Nota: – Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.
En la página de Prosperidad Social, https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior le sale el icono de una muñequita, le dan clic, le va a pedir una serie de datos, tipo de documento, el número identificación, apellidos, correo electrónico, nombre, celular, número fijo, los datos personales, luego le das continuar.