¡Atención! Jóvenes Acción, este comunicado lo realiza prosperidad social, para que los beneficiarios del programa Jóvenes en Acción, esten atentos, la Directora Cielo Rusinque confirma el inicio de los pagos para este jueves 16 de marzo 2023.
Por lo tanto, este programa entrega pagos condicionados para mejorar sus capacidades, su condición de vida y bienestar. Ofrece procesos pedagógicos para promover y fortalecer las habilidades para la vida.
La entidad entregará transferencias monetarias a 120.276 participantes del programa, para lo que el Gobierno Nacional invirtió 48.009 millones de pesos.
De los participantes que recibirán el incentivo, 44.572 pertenecen a las instituciones de educación superior (IES) y 70.300 son estudiantes de programas técnicos y tecnológicos del SENA.
Durante este ciclo se cerraron las inscripciones de la convocatoria 2022. La entidad vinculó a 125.653 nuevos participantes, que realizaron su prerregistro en 2022, y les otorgó cupo entre los ciclos 6 de 2022 y 1 de 2023.
Los incentivos monetarios se entregan de manera escalonada y progresiva, a través del Banco Davivienda, que cuenta con el producto financiero DaviPlata, o a través de modalidad giro, con el apoyo de los aliados de la entidad bancaria.
¿Qué es el programa de Jóvenes en acción?
Es un programa del Gobierno nacional que acompaña a los jóvenes en su formación técnica, tecnológica y/o profesional con la entrega de transferencias monetarias condicionadas con el propósito de mejorar sus capacidades y oportunidades de movilidad social y condiciones de bienestar. Asimismo, se brindan procesos pedagógicos para promover y fortalecer sus habilidades para la vida con el fin de potenciar su proyecto de vida.
Responsabilidades de un Joven en Acción:
Con el fin de garantizar un efectivo y oportuno acompañamiento por parte de Jóvenes en Acción, es necesario que los jóvenes una vez inscritos en el programa realicen las activades y cumplan con los siguientes compromisos de corresponsabilidad:
Consulta Portal Jóvenes en Acción:
También, puedes actualizar sus datos en el Programa ingresando al Portal de Información del Joven en Acción con su usuario y contraseña.
Cuando ya eres Jóvenes en Acción, te asignan una clave y contraseña que debes guardar y no olvidar.
¿Quiénes pueden inscribirse al programa Jóvenes en Acción?
La población joven que quiera ingresar al programa deberá cumplir con los siguientes requisitos previos al proceso de Pre-registro:
- Tener entre 14 y 28 años
- Ser bachiller de media vocacional (11°)
- No contar con título profesional universitario
- Estar incluido en al menos una de las bases de focalización poblacional del Programa que certifican su situación de vulnerabilidad o pobreza: Listados censales del ICBF, listados censales indígenas o Sisbén vigente.
El proceso de Jóvenes en Acción tiene tres fases de inscripción:
El proceso de inscripción al programa Jóvenes en Acción de Prosperidad Social se realiza en tres fases: Pre-registro, Registro, e Inscripción.
e las explicamos a continuación:
Pre-registro, el estudiante debe acceder de manera virtual, y diligenciar un formulario que posteriormente le genera una clave de acceso al Portal de Jóvenes en Acción. Allí debe cargar documentación básica como documento de identidad y diploma de bachiller.
Registro: Prosperidad Social valida los datos y documentos registrados.
Formalización de la inscripción: la entidad recibe los reportes de las instituciones educativas en los que se debe encontrar matriculado el aspirante.
Los aspirantes deben cumplir con todas las fases del proceso de inscripción. La entrega de los incentivos comienza cuando sean verificados los compromisos solicitados por el programa. El programa envía una notificación para informar si el aspirante cumplió con los requisitos para vincularse.
¿QUÉ ES VERIFICACIÓN DE COMPROMISOS?
Es un proceso que se encuentra bajo la responsabilidad del SENA, las Instituciones de Educación Superior y/o las entidades que han formalizado convenios con el programa.
Estas son las encargadas de reportar periódicamente, según el cronograma definido en cada vigencia y calendario académico de cada Institución de Educación Superior a Prosperidad Social, tanto el estado del participante en el programa de formación y en la institución educativa, así como el desempeño académico del mismo, a lo largo de su proceso de formación y durante su permanencia en el programa Jóvenes en Acción.
Estos reportes de verificación de compromisos son el insumo principal que emplea el programa para la asignación de inscripciones y la realización del proceso de liquidación y entrega de incentivos.
Consulten Pagos y Novedades con Prosperidad Social:
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
2. Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088
3. Mensaje de texto: 85594
4. WhatsApp: 3188067329
5. Video llamada con Prosperidad Social:
Esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111