Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Warren Buffett
Warren Buffett es citado por sus consejos, el hábito para lograr el éxito empresarial.
Internacional
Licencia Por Luto
Licencia por luto en Colombia: ¿cómo realizar el trámite?
Actualidad
ATENCIÓN, REPARACIÓN, VÍCTIMAS 2023
Atención, Asistencia humanitaria y Reparaciones a Víctimas 2023
Víctimas
Estilo Mujeres
¿Por qué el estilo femenino más icónico nunca pasa de moda?
Mujer
Shein
Así funcionan las estafas de Shein “Supuestas tarjetas de regalo”.
Tecnología
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Ciudadana
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Ingreso solidario
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Mujer
Leyendo: Mi Casa Ya: Sisbén IV será la herramienta para identificar a los hogares más vulnerables
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
  • Mujer
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Ciudadana
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Ingreso solidario
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Mujer
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Programas sociales > Mi Casa Ya: Sisbén IV será la herramienta para identificar a los hogares más vulnerables
Programas socialesSisbén IV

Mi Casa Ya: Sisbén IV será la herramienta para identificar a los hogares más vulnerables

Jully Torres
Por Jully Torres Publicado 27 febrero, 2023
MI CASA YA SISBÉN IV 2023
MI CASA YA SISBÉN IV 2023
Compartir

Ahora, Mi Casa Ya, ajustó la focalización de los subsidios. El Sisbén IV será la herramienta para identificar a los hogares más vulnerables.

Tabla de contenido
Recomendaciones del Minvivienda:¿Cuáles son los requisitos?¿Cuáles son los beneficios?¿Cómo se priorizan los hogares beneficiarios?¿Qué pasa con los hogares previamente interesados?¿Cómo puedo saber la categoría del municipio en el que quiero comprar mi vivienda?Ministerio Vivienda, Ciudad y Territorio de ColombiaSede Principal: Sede Atención al Usuario y de Correspondencia: Calle 17 No. 9 – 36 piso 3, Bogotá, DC., ColombiaCódigo Postal: 110321Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Por lo tanto, Mi Casa Ya busca priorizar a los hogares más vulnerables y que desean comprar vivienda en territorios a los que el programa no ha llegado.

Mi Casa Ya, priorizará a las familias en municipios pequeños. También llegará a las zonas rurales del país permitiendo que los hogares del campo colombiano puedan contar con subsidios para compra de vivienda digna.

A cada hogar interesado se le asigna un puntaje con base en 6 criterios: el grupo Sisbén en el que está clasificado, la categoría del municipio y la zona (urbana o rural) donde se ubica la vivienda que quiere comprar, el tipo de vivienda (VIP o VIS), si es víctima del conflicto armado y está en el Registro Único de Víctimas, si cumple algún criterio del enfoque diferencial.

Luego de hacer las verificaciones y cruces de información necesarios, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio le asignará el puntaje.

Recomendaciones del Minvivienda:

Teniendo en cuenta una serie de denuncias conocidas a través de medios de comunicación y redes sociales, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio les recuerda a los ciudadanos que la gestión y el acceso a los programas y subsidios como Mi Casa Ya, NO necesitan el uso de intermediaros o tramitadores.

Queremos que conozcas la información real sobre los ajustes a Mi Casa Ya, el programa de subsidios de vivienda con el que el Gobierno Nacional profundizará en términos de equidad beneficiando a quienes más lo necesiten

Al respecto, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, indicó que “existen personas inescrupulosas que engañan a las familias, diciendo que hacen los trámites del programa Mi Casa Ya” y enfatizó que los programas del Gobierno del Cambio no necesitan intermediarios. “Les pedimos el favor de denunciar a este tipo de personas y que no se dejen engañar”, puntualizó.

Es necesario recordar que los ajustes realizados al programa de subsidios Mi Casa Ya permitirán que las ayudas lleguen a todos los municipios, beneficiando a quienes más lo necesitan y procurando una asignación más eficiente. Bajo esta lógica, no es necesario acudir a tramitadores de ningún tipo para acceder a las ayudas del Gobierno.

Wintor ABC » Noticias principales de Colombia y el mundo.

¿Cuáles son los requisitos?

El programa está dirigido a colombianas y colombianos interesados en adquirir vivienda nueva, que no han sido beneficiarios de otro subsidio de vivienda y que no son propietarios en el territorio nacional.

Además, el hogar interesado debe haber realizado la encuesta Sisbén IV y tener una clasificación igual o inferior a D11 para hogares urbanos y D20 para hogares rurales. 

El hogar interesado en acceder a Mi Casa Ya debe buscar en el mercado inmobiliario la vivienda nueva de interés social o prioritario, urbana o rural, de su preferencia, en el proyecto que le llame la atención.

Una vez tome la decisión debe acercarse a la entidad financiera de su elección, a la entidad de economía solidaria o a la caja de compensación familiar que prefiera para tramitar el crédito hipotecario o el leasing habitacional cobijado con la medida.

¿Cuáles son los beneficios?

Mi Casa Ya brinda dos beneficios a los hogares: en primer lugar, otorga un subsidio a la cuota inicial por un monto que dependerá del grupo de Sisbén en el que el hogar interesado está clasificado.  

En áreas urbanas, los hogares en Sisbén clasificados entre los grupos A1 y C7 reciben un subsidio de 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para el pago de su cuota inicial. Por su parte, los hogares con una clasificación de Sisbén entre C8 y D11 tendrán un subsidio correspondiente a 20 SMMLV. En áreas rurales, aquellos con Sisbén entre A1 y C14 reciben un subsidio de 30 SMMLV, mientras que a los que tienen una clasificación de Sisbén entre C15 y D20, se les otorgará un subsidio de 20 SMMLV.

Wintor ABC » Noticias principales de Colombia y el mundo.

Beneficios de Mi Casa Ya. Fuente: elaboración MVCT

Adicionalmente, Mi Casa Ya beneficia a los hogares con una cobertura a la tasa de interés del crédito hipotecario o leasing habitacional, que se otorga durante los primeros 7 años del crédito hipotecario o leasing habitacional, con el fin de reducir las cuotas mensuales a pagar, y su monto depende del tipo de vivienda adquirida. Así, cuando los hogares adquieren una vivienda de interés prioritario (VIP), la cobertura es de 5 puntos porcentuales (p. p.) sobre la tasa de interés pactada con la entidad financiera, mientras que, para aquellos hogares que adquieren una vivienda de interés social (VIS), con un precio mayor a 90 SMMLV, la cobertura representa una reducción de 4 p. p. 

¿Cómo se priorizan los hogares beneficiarios?

Los subsidios se otorgan con una priorización para la población en condiciones especiales de vulnerabilidad, y la que está ubicada en zonas rurales y municipios pequeños. A todo hogar interesado en el programa se le asignará un puntaje, que irá de 0 hasta 100, según sus características y la ubicación del proyecto de vivienda que desea adquirir. Siempre que haya cupos, los subsidios se entregarán a los hogares de mayor puntaje.

La siguiente tabla muestra los criterios de priorización y los puntajes asignados a cada uno. El puntaje total del hogar será la suma del puntaje que recibe en cada uno de los criterios.

CriterioPuntaje máximo por criterioCategoríaPuntaje por categoría
Clasificación del hogar en Sisbén IV30Subgrupos del A1 al A530
Subgrupos de B1 al B725
Subgrupos del C1 al C1815
Subgrupos del D1 al D2010
Municipio de ubicación de la vivienda20Municipios categoría 5 y 620
Municipios categoría 3 y 415
Municipios de categoría especial, 1 y20
Área de ubicación de la vivienda20Rural20
Urbano0
Tipo de vivienda20Vivienda de Interés Prioritario (VIP)20
Vivienda de Interés Social (VIS)0
El hogar es víctima del conflicto armado5Sí5
No0
El hogar cumple algún criterio de enfoque diferencial: mujeres cabeza de familia de los estratos más pobres de la población, las trabajadoras del sector informal, las madres comunitarias, las personas de la tercera edad, los miembros de comunidades étnicas, la población en situación de discapacidad, los miembros de la fuerza pública y los familiares beneficiarios de estos que hubieren fallecido en actos del servicio, y personal que haya tenido disminución en capacidad psicofísica o incapacidad absoluta permanente por gran invalidez5Sí5
No0

Criterios y puntaje para priorización de beneficiarios. Fuente: elaboración MVCT

Sisbén IV - Grupos A-B-C-D
Sisbén IV – Grupos A-B-C-D

¿Qué pasa con los hogares previamente interesados?

Para fines operativos, todos los hogares que actualmente se encuentran en estado ‘Habilitado” se denominarán “Interesado”. Esta condición tendrá vigencia hasta el 30 marzo de 2024. Transcurrido este tiempo, el registro se anulará, y, si el hogar desea postularse otra vez, tendrá que realizar un nuevo registro. Solo se permitirá un registro activo por hogar.

Las asignaciones se realizarán a hogares en estado “Interesado” que cumplan con los requisitos del programa. A partir del 1.° de abril, se aceptarán nuevas postulaciones de manera permanente. 

Para que el hogar sea incluido en el estado “Interesado”, debe cumplir con el requisito de Sisbén. Por lo anterior, si no cuenta con clasificación en el Sisbén, debe adelantar las gestiones para ello. Transcurrido un año, si el hogar no continúa el proceso, su registro se anulará y tendrá que postularse de nuevo. 

La postulación al programa debe realizarse en una plataforma dispuesta por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

¿Cómo puedo saber la categoría del municipio en el que quiero comprar mi vivienda?

De acuerdo con el artículo primero (1.°) de la Ley 617 de 2000 y el artículo sexto (6.°) de la Ley 136 de 1994, modificado por el artículo 153 del Decreto 2106 del 22 de noviembre de 2019, cada alcalde debe categorizar su municipio mediante acto administrativo. Si no se expide dicho acto, la Contaduría General de la Nación realiza dicha categorización mediante resolución.

En cualquier caso, la categoría de todos los municipios para la vigencia actual (se actualiza todos los años) se puede encontrar en la página de la Contaduría General de la Nación, en el enlace https://www.contaduria.gov.co/categorizacion-de-departamentos-distritos-y-municipios. 

Estos Hogares tendrán prioridad en la entrega del subsidio Mi Casa Ya, en este año 2023.

Ministerio Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia

Sede Principal: Sede Atención al Usuario y de Correspondencia: Calle 17 No. 9 – 36 piso 3, Bogotá, DC., Colombia
Código Postal: 110321
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono Conmutador: 60 (1) 3905666 – Horario: 8:00 am a 5:30 pm
Línea gratuita: 018000184206 – Horario: 8:00 am a 5:30 pm

TAGGED: El Sisbén IV, fechas, mi casa ya, ministerio de vivienda, pagos, Subsidio vivienda, subsidios, wintor abc
Publicación anterior Alimentos Alimentos que debe eliminar para evitar la inflamación estomacal. 
Siguiente publicación TIENDAS PARA LA GENTE PROGRAMA DE PROSPERIDAD SOCIAL 2023 Prosperidad Social continua abasteciendo con víveres y abarrotes a las tiendas

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

EL ICETEX, OFRECE O POR CIENTO INTERESE Y BECAS 2023
Programas sociales

ICETEX destina $ 8 mil millones para apoyar con becas

En Colombia Hoy "Primera vez que el ICETEX en 70 años ofrece…

TIENDAS PARA LA GENTE EN CUCUTA 2023
Programas sociales

Tiendas para la Gente: entrega inventarios de hasta 2 millones de pesos para los beneficiarios del programa

Con el programa Tiendas para la Gente, Prosperidad Social continua abasteciendo con…

BUENAS NOTICIAS CONFIRMAN PAGOS COLOMBIA MAYOR PAGOS ENERO Y FEBRERO 2023
Colombia mayor

Buenas Noticias DPS Confirma Inicio de Pagos Colombia Mayor

Buenas Noticias, Beneficiarios de Colombia Mayor, tal como lo había anunciado, DPS…

MI CASA YA, AJUSTES SISBEN IV, 2023
Programas socialesSisbén IV

Mi Casa Ya, los ajustes y la importancia que tiene la encuesta del Sisbén en el territorio nacional.

Mi Casa Ya, con los ajustes realizados al programa, el Sisbén IV…

PAGOS DEVOLUCIÓN DEL IVA 2023
Devolución IVA

Atención consulte si son beneficiarios Devolución del IVA 2023

Beneficiarios consulten si tienen pagos Devolución del IVA, para este 2023. Según…

UNIDAD PARA VICTIMAS PRESENTO LOGROS PARA ESTE 2023, MESAS
Víctimas

Víctimas, estos fueron los grandes compromisos alcanzados durante las mesas de alto nivel del SNARIV

La Unidad para las Víctimas logró convocar a más de 30 entidades…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?