Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente a las Fuerzas Militares
Judicial
Celulares
Listado de celulares que se quedaron sin WhatsApp desde el 1 de febrero.
Tecnología
Rectora
Rectora prohibió a sus estudiantes llevar celulares, piercing y hasta noviazgos.
Tendencias
Té de romero
Beneficios de tomar té de romero en las noches.
Salud
familias en su tierra preinscripciones 2023
Preinscripciones para Familias en su Tierra ¡Hasta HOY!
Víctimas
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Minvivienda “Mi casa ya”, continuará con algunos cambios 2023
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Programas sociales > Minvivienda “Mi casa ya”, continuará con algunos cambios 2023
Programas sociales

Minvivienda “Mi casa ya”, continuará con algunos cambios 2023

Jully Torres
Última actualización 2023/01/07 at 7:17 PM
Por Jully Torres Publicado 7 enero, 2023
Compartir
Minvivienda entrevista mi casa ya
Minvivienda entrevista mi casa ya
Compartir

Minvivienda, Vivienda, Ciudad y Territorio, encabeza de la ministra Catalina Velasco Campuzano, dialogó en exclusiva con el Diario del Huila. Contó acerca de los grandes retos que tienen en el ministerio para el 2023 y dio pormenores de inversiones para el departamento del Huila.

Tabla de contenido
Entrevista Minvivienda con el Diario del Huila:Boletín del Minvivienda:– Noticia de Interés: ¿Quieres darte un capricho de media tarde? 5 recetas que te encantaránMinvivienda: Ministerio Vivienda, Ciudad y Territorio de ColombiaSede Principal

Por consiguiente, la ministra en Huila, Neiva, en donde hizo entrega del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Sonrisa de Colores y la Institución Educativa IV Centenario, indicó que entre los cambios que tendrá el programa Mi Casa Ya, será el de ampliar su cobertura para que llegue a más regiones del país.

La ministra Catalina Velasco entregó el centro de desarrollo infantil, que atenderá a 160 niñas y niños de 0 a 5 años, y un colegio que cuenta con cupos para 960 estudiantes, son más de 11.000 metros cuadrados, con obras que se destacan por sus estándares de calidad.

Entrevista Minvivienda con el Diario del Huila:

Con el fin de hacer entrega de un proyecto importante para la ciudad como el colegio ‘Sonrisa de Colores CDI’ y la Institución Educativa Cuarto Centenario que atenderá la población del sur de la ciudad con una inversión de más de $12 mil millones, llegó a la ciudad de Neiva la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio Catalina Velasco Campuzano, Diario del Huila habló en exclusiva con la alta funcionaria quien contó acerca de proyecciones en inversión importantes para el departamento.

El balance de cierre del 2022, el futuro de los programas de subsidio para compra de vivienda y los retos para el 2023, fueron temas que estuvieron sobre la mesa.

Ministra, bienvenida a Neiva, ¿qué la tiene en esta ciudad?

Estamos muy felices de poder estar acá y vamos a hacer dos cosas muy importantes, la primera en el municipio de Acevedo, donde vamos a entregar 100 viviendas nuevas con una inversión de casi $6.000 millones del ministerio de Vivienda y está dirigidas a personas desplazadas o víctimas de desastres naturales.

También vamos a entregar un colegio en el barrio Cuarto Centenario que es una urbanización donde hay una urbanización carente de servicios educativos. Esta es una inversión de $12.600 millones de pesos donde vamos a atender 960 alumnos y 160 niños en el Centro de Desarrollo Infantil que también está incluida en esta infraestructura.

La idea a su vez es tener una conversación con alcaldes del departamento.

¿Dentro de las proyecciones que tienen de inversión para este año, cuáles están destinadas para el departamento del Huila?

En materia de vivienda de interés social, el programa de ‘Mi casa ya’ que es el programa nacional que viene ya desde hace dos gobiernos, nos gusta mucho, es un programa robusto, pero hemos encontrado que se concentra en Cali, Barranquilla y Bogotá.

Entonces lo que queremos hacer es distribuir mejor los subsidios y por supuesto para Neiva que es una ciudad intermedia o para otros municipios del Huila, esta es una noticia; en los próximos 4 años los subsidios van a ser distribuidos en todo el país, ya no solo concentrados en estas ciudades.

También vamos a hacer un énfasis inmenso en los mejoramientos de vivienda, tal vez el déficit cualitativo es el problema más serio, pues tenemos familias que ya tienen su vivienda, pero no tiene título o que físicamente son precarias.

Tenemos muchos problemas en baterías sanitarias, en las cocinas, pisos y techos, esto tiene un impacto grande, es así como en todo el país; y por supuesto el Huila va a gozar de 100 mil mejoramientos al año. Sobre esto vamos a conversar con los alcaldes para que podamos trabajar en cooperación.

¿Van entonces a articular esfuerzos con los dirigentes de cada ciudad?

En la medida en la que se pueda, no es indispensable, sabemos que en los municipios más pequeños son los que menos recursos tienen entonces no es una obligación, pero la cooperación también está en la identificación de los beneficiarios y en la gestión. Creemos que siempre hay que trabajar de la mano de los alcaldes.

Ministra, ¿van a continuar entonces con respecto a lo que me cuenta, los programas como ‘Mi casa ya’?

Definitivamente sí, este es un programa que tiene un impacto en las familias muy importante, así como también lo es para el sector de la construcción, que es para el sector de la economía muy importante, uno de cada cinco trabajadores formales del país, está en el sector de la construcción entonces por supuesto que continúa.

Vamos a hacer unos cambios estructurales, unos reajustes distribuyéndolos mejor en todo el país, focalizándolos mejor porque sabemos que hay veces que no necesariamente las familias más pobres son las que reciben el subsidio y en eso sí hay que ser un poco más rigurosos.

Y ¿piensa el gobierno del presidente Petro crear algún otro tipo de programas para ayudar a las familias a tener su casa propia?

En efecto, ahora tenemos un énfasis en el mejoramiento de vivienda, eso es algo importantísimo porque las familias ya tienen su vivienda, pero son en muchas ocasiones precarias, entonces queremos trabajar en eso.

¿Qué balance tienen en el ministerio para el año 2022?
En el 2022 nosotros lo que hicimos fue definir cuál va a ser la política del gobierno nacional porque estamos en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo que se va a aprobar el este trimestre, definimos líneas de programas, tenemos que completar los proyectos que venía, pero la nueva política de este gobierno viene enmarcada en el Plan Nacional de Desarrollo.

¿Qué mirada tiene ustedes del sector de la construcción? ¿Se ha venido recuperando?

Bueno acá hay que resaltar que el sector de la construcción fue el que jalonó la economía con el paso de la pandemia en este país. Uno ve las estadísticas y hubo un estancamiento durante todo el 2020 y el primer momento del 2021, pero luego se niveló de tal manera que se compensaron los efectos anteriores.

Es un sector robusto, pujante. Uno ve por ejemplo que variables macroeconómicas como la inflación y la tasa de interés, que no son de orden nacional sino global, tienen un efecto, pero no es duradero.

¿Cómo cierra el año la compra de vivienda VIS?

Cierra bien. Tanto el gobierno nacional como el que terminó y el que comenzó mantuvo los subsidios, hay un buen desarrollo de viviendas. En este tema uno puede pronosticar porque cuando se entrega una vivienda pasan dos o tres años, entonces hay bien licenciamiento y buen inicio de viviendas. Lo que hay que hacer es mantener ese impulso. No veo mayores problemas en el sector de la vivienda en periodos anteriores y lo queremos ahora es superar las dificultades de las variables económicas; que no son de largo sino de coyuntura, y promover la estabilidad.

¿Cuál es la meta de inversión para el 2023?

El sector de la construcción habla de alrededor de 100 mil viviendas nuevas de interés social en el año que comienza, esas son cifras robustas y vemos un buen manejo, un buen momento.

¿Y la vivienda no VIS?

Ellas se comportan diferente, si vemos cómo es la industria de la construcción, la vivienda VIS es el colchón, la base. En otros sectores, que son las viviendas de más valor, tiene más acompañamiento con las fluctuaciones económicas.

Además del sector de la vivienda, ¿en qué más se quiere enfocar el gobierno Petro este año?

En el ministerio de Vivienda tenemos dos tareas fundamentales. La inversión claramente en vivienda, pero hay algo muy importante que es agua y saneamiento básico. A veces no es algo que como que no se ve, pero en Colombia tenemos 12 millones de personas que no tienen la posibilidad de tener un servicio adecuado de agua potable.

Ahora, más de la mitad del país dispone mal de las aguas residuales, sus excretas, ya que no se procesan y van a las fuentes de agua; ese es un problema muy serio. Este gobierno ha entendido que sin agua pues no hay bienestar. Se ha triplicado el recurso de inversión en agua potable y saneamiento ya que antes teníamos 300 mil millones de pesos y ahora tenemos un billón de pesos para el 2023; esta es una cifra que nunca se había visto.

Ahora lo que estamos haciendo es trabajar con los alcaldes y gobernadores la estructuración de los proyectos porque no son sencillos, necesitan estudios, diseños, tiempo de trabajo importante, pero necesitamos que se completen porque los queremos financiar y eso también es parte de la visita a Neiva.

Ministra ¿cómo cierra el año 2022 en cuanto a damnificados por la ola invernal Colombia?

La ola invernal fue terrible, tenemos 98.944 viviendas afectadas; el Huila fue el departamento número 20 del país con más afectaciones por la ola invernal. Las afectaciones en 12 eventos resultaron en 79 viviendas destruidas y 239 no habitables y los municipios más afectados en el departamento fueron, Saladoblanco, La Plata e Íquira. Esta es una prioridad que atender durante este semestre del 2023.

Hemos hecho una asignación de recursos para reasentamientos de comunidades pequeñas que han quedado sin vivienda para hacer reparaciones, el problema más álgido que tenemos es el caribe.

¿Cuáles son los proyectos fundamentales que se tienen para el 2023?

Queremos primero que todo escuchar a los alcaldes, saber cuáles son las prioridades de los municipios y las necesidades, este es un año de finalización de los gobiernos, ya los alcaldes y gobernadores terminan su periodo y hemos sugerido concentrarnos en los proyectos que están más avanzados.

No comenzar nuevos, sino terminar los que están en curso, esa es la conversación que queremos tener para empezar a financiar los proyectos que ya tengan estudios y diseños con base en las restricciones presupuestales, pero siempre pensando en las prioridades municipales y departamentales.

Ministra, le agradecemos el espacio y la preferencia con el DIARIO DEL HUILA

A ustedes, estamos muy contentos de estar aquí y los invitamos a todos y a todas a la entrega mañana del colegio Sonrisa de Colores CDI y la Institución Educativa Cuarto Centenario a las 9 de la mañana. Esto tiene una inversión muy importante y atenderá una población muy grande.

Boletín del Minvivienda:

En Huila, Minvivienda entregó infraestructura educativa que atenderá a más de 1.000 estudiantes.

La ministra de Minvivienda, (Vivienda, Ciudad y Territorio), Catalina Velasco, estuvo en Neiva, donde entregó, junto con el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, el centro de desarrollo infantil (CDI) Sonrisas de Colores y la Institución Educativa IV Centenario.

Por consiguiente, al evento también asistieron el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz; el presidente de la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), Ricardo Bonilla; la directora regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Viviana Rojas Molinares, y el gobernador (e) del Huila, Andrés Mauricio Muñoz.

El CDI atenderá a 160 niñas y niños de 0 a 5 años, mientras que el colegio cuenta con cupos para 960 estudiantes. Allí, el Ministerio de Vivienda invirtió $12.662 millones, mientras que la alcaldía aportó el lote.

La ministra destacó la respuesta de la comunidad huilense y la participación de las mujeres, porque, precisamente, “quienes somos madres entendemos la importancia de lo que significa contar con una infraestructura de estas características para nuestros niños y niñas, que es complementaria a la vivienda, porque, al final, lo que entregamos es hábitat”. 

Igualmente, resaltó que “la única manera de transformar el país es a través del trabajo conjunto. Así se hace el cambio, pasando la página del conflicto y trabajando por la reconciliación”.

Para el ministro de Educación, “la idea es que se genere comunidad y que las relaciones entre las familias y los vecinos sean más estrechas. Por eso, es tan importante que, como parte de los desarrollos de vivienda, se entreguen servicios complementarios como esta infraestructura, que forma parte de la transformación de la educación”.

Por su parte, el presidente de Findeter destacó que las obras son “de altos estándares, con servicios complementarios como huerta para hacer compostaje. Además, la idea es que la comunidad también aproveche estos espacios, como complemento al uso educativo”.

La agenda de trabajo del Gobierno del Cambio de este sábado, en el departamento de Huila, estuvo precedida por la entrega de 100 viviendas en la urbanización Villa Catalina, en el municipio de Acevedo, a familias víctimas del conflicto y de desastres naturales.

A esta actividad se sumaron la visita a mejoramientos de vivienda, el diálogo con la comunidad de Neiva, concejales y varios alcaldes.

“Hablamos de necesidades y proyectos en materia de agua potable, y sobre los mejoramientos de vivienda que tenemos con el programa Cambia Mi Casa, para trabajar de la mano con la comunidad”, concluyó la ministra.

– Noticia de Interés: ¿Quieres darte un capricho de media tarde? 5 recetas que te encantarán

Boletín del Minvivienda con el Diario del Huila: https://diariodelhuila.com/venimos-a-hacer-inversion-social-en-eso-el-huila-tiene-una-participacion-muy-importante/

Boletín del Minvivienda: https://www.minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/en-huila-minvivienda-entrego-infraestructura-educativa-que-atendera-mas-de-1000-estudiantes

Luego de entregar el colegio y el CDI en IV Centenario, Neiva, la ministra @CATALINAVELASCO resaltó que “estamos haciendo realidad el mandato que nos dio el Presidente @petrogustavo de trabajar con y para las comunidades. Aquí vamos a seguir viniendo” 👇https://t.co/IibaKUbWp0 pic.twitter.com/fletNWDc3Q

— Minvivienda (@Minvivienda) January 7, 2023

#Entrevista👀📣 La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio Catalina Velasco Campuzano dialogó en exclusiva con el Diario del Huila.

Leer más: https://t.co/7BuoKpZMgL

— Diario del Huila (@diariodelhuila) January 7, 2023

Minvivienda: Ministerio Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia

Sede Principal

Sede Atención al Usuario y de Correspondencia: Calle 17 No. 9 – 36 piso 3, Bogotá, DC., Colombia
Código Postal: 110321
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono Conmutador: 60 (1) 3905666 – Horario: 8:00 am a 5:30 pm
Línea gratuita: 018000184206 – Horario: 8:00 am a 5:30 pm

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior ¿Quieres darte un capricho de media tarde_ ¿Quieres darte un capricho de media tarde? 5 recetas que te encantarán
Siguiente publicación Resultados de Loterías Resultados Loterías Boyacá, Cauca y Baloto Sabado 7 Enero de 2023

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

SE BENEFICIARAN HOGARES WAYUU CON PROGRAMA DPS
Programas sociales

Se benefician 3.300 hogares Wayuu con programa  de Prosperidad Social

Se benefician, 3.300 hogares Wayuu, del programa de seguridad alimentaria de Prosperidad…

CÓMO CONSULTAR PAGOS 2023, DEVOLUCIÓN DE IVA
Devolución IVA

Cómo consultar si estoy en el nuevo listado Devolución de IVA 2023

Cómo consultar si estoy en el nuevo listado Devolución de IVA, este…

CONSULTEN PAGOS DE 500 POR SUPERGIROS Y SURED
Damnificados

Consulten Pagos de apoyo económico de $500 mil, por SuperGIROS y SuRED

Consulten, desde ayer 13 de enero, inició la segunda etapa de entrega…

BOLETÍN PAGOS DE INGRESO MÍNIMO GARANTIZADO
Renta Básica Bogotá (IMG)

Boletín Oficial: Inician las transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado 2023

Boletín de la Secretaría Distrital de Integración Social, que inició el primer…

Sisbén IV - Subsidios 2023
Programas sociales

Conozca si puedes recibir subsidios del Gobierno Nacional con tu grupo del Sisbén 4

Aquí te informamos cómo puede consultar tu grupo del Sisbén y si…

Wintor ABC - Informativo
Programas sociales

Preinscripción – Parceros por Bogotá

Preinscripción, Parceros por Bogotá busca incentivar las capacidades de los y las…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?