Les traemos el informativo de los pagos y novedades de los Programas Sociales, que se vienen para este 2023.
Asimismo, Prosperidad social, se encuentra se encuentran reestructuración de los programas sociales para este nuevo año.
Por lo tanto la Dra. Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social expresó. “Digamos que estamos cambiando la orientación de los programas, la perspectiva del nuevo gobierno es cambiar ese sistema asistencialista, que hace dependiente a los beneficiarios de este tipo de ayudas”.
En ese sentido, estas son las novedades, que han anunciando en este año para los programas sociales, Ingreso Solidario, Colombia Mayor, Ingreso Mínimo Garantizado, Devolución del IVA, Familias en Acción, Jóvenes en Acción, entre otros, siguen las transferencias.
“Igualmente deben estar muy atentos al cronograma que se están realizando a través de nuestros medios de comunicación, en las próximas semanas, en lo que corresponden a los jóvenes en Acción, Compensación Devolución del IVA y Colombia Mayor y a lo que corresponde Familias en Acción, se seguirán haciendo los procesos de inscripción de las familias, se estará dando el cierre a la fase III y arrancaremos con la fase IV y emplearemos un cronograma que será fácilmente consultable en nuestros medios de comunicación”. Subdirector de prosperidad social, Carlos Chinchilla.
Pagos y Novedades del programa Ingreso Solidario:
Teniendo en cuenta, que este programa ya realizo la última entrega de los incentivos y que algunos de los beneficiarios, no lograron cobrar, Prosperidad social ha comunicado cambios importantes, van habilitar pagos para que esos hogares puedan cobrar y así darle culminación a Ingreso Solidario.
Por consiguiente hay fechas pendientes, esto lo dijo el Subdirector Carlos Chinchilla: fechas súper importantes, para la población en general que no haya podido realizar el cobro, en el caso de Ingreso Solidario, es un programa que finalizó el 31 diciembre del año pasado, deben estar pendientes del cronograma que se está estableciendo a través de nuestros medios de comunicación oficiales, dónde se informará correctamente el proceso de los cobros no realizados.
De modo que a penas comuniquen de manera oficial, el inicio de estos pagos no cobrados les estaremos informando.
Pagos y Novedades de la Estrategia Ingreso Mínimo Garantizado:
La Secretaría Distrital de Integración Social hizo el pago del primer ciclo de transferencias monetarias (IMG) del 2023, correspondiente a enero, para 260.197 hogares que se encuentran en situación de pobreza
El cronograma de pagos que maneja el distrito, estas transferencias se entregan gradualmente desde la primera semana del mes en curso a pagar, el próximo ciclo que corresponde pagarse es este mes de Febrero.
Se espera que para el mes de febrero no haya atrasos y se pueda generar el pago con normalidad entre la primera y la segunda semana, como el programa lo ha realizado en meses anteriores.
No obstante, deben estar atentos a sus cuentas, a penas comuniquen el inicio de los pagos les estaremos informando.
Pagos y Novedades del Programa Colombia mayor:
1.634.840 beneficiarios de Colombia Mayor, recibieron la transferencia monetaria que correspondía al ciclo 12 2022 del programa.
Los beneficiarios de Colombia Mayor, que reciben un bono por $80.000, en palabras dichas por la Dra. cielo Rusinque, Directora de Prosperidad Social, claramente esta ayuda no les permite los mínimos para la subsistencia.
Por esta razón, el presidente quiere con la reforma pensional, que reciban un bono digno de $500 mil, mensuales. Son casi 3 millones de viejitos y viejitas que lo necesitan, pero esto lleva un proceso.
Con lo que respecta a los pagos que se aproximan este valor continuará de $80 mil, hasta que no surta efecto la reforma pensional.
Pagos y Novedades del programa Familias en Acción:
Para tener en cuenta: el programa Familias en Acción, en el último pago del 2022 se le adicionó, el valor que correspondía para que cada hogar con niños menores de seis años, recibieran en total $500.000, este solo aplicó para el Incentivo de Salud, para educación se pago con los valores normales que correspondían durante el 2022.
De manera, que el Subdirector de Prosperidad Social, comunicó que desde ya, se preparan para la entrega de los primeros pagos de este programa Familias en Acción.
“Con Familias en Acción, llegamos a 1.862.103 hogares con más de $390.500 mlls. Al 5 de enero se reporta un avance de cobro del 87%, que es muy importante. El programa llega al cierre de la Fase III e inicia la Fase IV. Este proceso será en el primer trimestre”.
Ahora, es importante que verifiquen con su municipio, en las Alcaldías, las fechas y novedades que manejarán, ya que cada municipio maneja procesos diferentes, para que puedan llevar la certificación, que requieran.
Pagos y Novedades del programa Jóvenes en Acción:
Para Jóvenes en Acción, en el ciclo 6 de pagos del 2022, las participantes que se identifiquen como madres de niños y niñas menores de 5 años recibirán igualmente un total de 500 mil pesos siempre que cumplan con los requisitos del programa.
En Jóvenes en Acción, se giraron pagos para 374 mil estudiantes, el cobro ya supera el 97%”, Subdirector Carlos Chinchilla.
Igualmente, a penas comuniquen el inicio de los pagos, para este 2023, les estaremos informando.
Pagos y Novedades del programa Devolución del IVA:
Ahora bien, desde el 21 de diciembre 2022, y hasta el 10 de enero 2023, los beneficiarios de la Devolución del IVA recibieron los pagos de la transferencia monetaria de 80 mil pesos del ciclo 12 correspondiente al mes de diciembre.
Por lo tanto hogares que reciben Devolución del IVA, según lo comunicó la Dra Cielo Rusinque este programa continuará con pagos en este 2023, mientras realizan el rediseño de la política social de las transferencias monetarias.
Asimismo, Como lo anunció el Subdirector de Prosperidad Social, desde ya, se preparan para la entrega de los primeros pagos de este programa Devolución del IVA
No obstante, es importante adelantar las novedades y actualización de la información de los beneficiarios para que queden aplicadas en el siguiente ciclo operativo del programa y sean efectuadas a tiempo para los pagos.
Apoyo Económico de $500 mil de la UNGRD:
La UNGRD, inició la entrega progresiva de las ayudas económicas por valor de 500 mil pesos a las personas damnificadas por la situación de desastre nacional, estas se está, realizando por etapas.
Por lo tanto, se esta realizando la segunda etapa y quedaron habilitados 266 municipios de los 496 que hasta el momento registraron población damnificada por la situación de desastre nacional en el RUNDA con corte al 7 de diciembre de 2022, los cuales representan un total de 139.208 jefes de hogar que podrán reclamar este apoyo económico de $500 mil.
Novedades de la Renta Básica Nacional:
El gobierno Nacional, encabeza del Presidente Gustavo Petro, trabaja una nueva política “Hambre Cero” con el monto mínimo como base de $500 mil, por lo tanto el Gobierno Nacional, comunica que es necesario realizar la depuración para que el Ingreso Básico o Renta Básica, llegue a quién realmente lo necesite, para que no hayan colados.
Además agregó: “Estamos rediseñando los programas para fortalecerlos. Le estamos apuntando a una renta ciudadana, que sea un ingreso digno para los hogares de mayor necesidad acompañado de una amplia oferta que les permita superar la situación de vulnerabilidad.”
Resumiendo lo planteado, la indicación impartida por El Presidente Gustavo Petro a su equipo de trabajo, fue la de priorizar las grandes reformas y los asuntos prioritarios en ellas, que sean transversales a la gestión de los ministerios.
De manera, que se ha hablado de este nuevo programa, el nombre cómo tal lo anunciarán oficialmente en su debido momento, una Renta Ciudadana, Ingreso básico, Ingreso Mínimo, Ingreso cuidador, o este último nombre “Renta Básica”, sin importar el nombre, este programa llevará el mismo enfoque que ha comunicado El Presidente, estará dirigido a madres cabeza de hogar y muchos hogares podrían beneficiarse.
Los Canales del DPS, para que consulten:
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
2. Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088
3. Mensaje de texto: 85594
4. WhatsApp: 3188067329
5. Video llamada con Prosperidad Social:
Esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:
Esta es una opción muy importante que ustedes necesitan conocer, pero esto sucede Cuándo usted haya solicitado este servicio, por favor deben estar muy pendientes.
Si deseas que directamente nosotros te contactemos, registra tus datos a continuación y te devolveremos la llamada en nuestro horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
7. Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social:
Nota: – Cuándo la solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.
En la página de Prosperidad Social, https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior le sale el icono de una muñequita, le dan clic, le va a pedir una serie de datos, tipo de documento, el número identificación, apellidos, correo electrónico, nombre, celular, número fijo, los datos personales, luego le das continuar.
8. Correo Oficial de Prosperidad Social:
Correo electrónico: [email protected]