Dios los guarde, amigos suscriptores y seguidores de Wintor ABC, feliz y bendecido Mes de Noviembre, les traemos el informativo de los pagos y novedades que se vienen para este mes, Ingreso Solidario, Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes transformadores y Devolución IVA y de los recientes anuncios del presidente Gustavo Petro.
La entidad confirma inició de pagos desde hoy martes 1 de noviembre hasta el 16 del mismo mes.
Estará disponible la transferencia de $80.000 para 1.650.465 adultos mayores beneficiarios de Colombia Mayor. Corresponde al pago del ciclo 10 de 2022.
El mandatario habla de una posible Reforma pensional, la propuesta que el tiene como Gobierno Nacional, que esta ayuda de $80.000 pase a $500.000 mensuales.
Prosperidad Social confirmó mediante un boletín oficial, que iniciaron el jueves, 20 de octubre, los recursos estarán disponibles hasta el 9 de noviembre, del quinto ciclo de pagos de Familias en Acción, que corresponde al periodo de verificación de junio y julio de 2022.
Por consiguiente, todas las familias que han sido convocadas a este proceso de inscripciones de la fase IV, son por que cumple con los criterios de focalización, DPS invita a todos los hogares a que se inscriban, importante que sepan que tanto como las familias que pertenecen actualmente al programa, como las que son seleccionadas por primera vez pueden hacer parte de este proceso.
La entidad inició los pagos el martes 25 de octubre, que corresponde al quinto ciclo de pagos de Jóvenes en Acción: 290.031 participantes del programa recibirán el incentivo.
Estos incentivos se entregarán hasta el próximo 13 de noviembre.
Prosperidad Social abrió 50.000 nuevos cupos para el programa Jóvenes en Acción, informó el director (e) de la entidad. El proceso de inscripciones comenzó el pasado lunes 23 de mayo y están abiertas hasta el próximo mes de noviembre . Pueden inscribirse estudiantes de universidades públicas, del SENA y de otras entidades aliadas.
La fecha para los pagos de Ingreso Solidario giros 32 y 33, según cronograma del DPS, el último pago se daría en el siguiente mes de noviembre y extendiéndose hasta el mes de diciembre, estamos atentos y les informaremos cualquier otra novedad con respecto a los pagos.
Pagos pendientes 2022, la entidad confirma que si habrán pagos acumulados de este año, pero solo desde el ciclo 24, hasta el 31, es decir los correspondientes a los meses de marzo – abril, en adelante.
La estrategia que fue implementada por la Administración Distrital, mediante la cual los hogares pobres y vulnerables de la ciudad, reciben una transferencia complementaria, estos pagos inician entre la primera y segunda semana de cada mes.
Importante que conozcan el funcionamiento de esta transferencia monetaria de IMG – Bogotá, y que cómo lo hemos escuchado, el DNP está planteando a DPS para que en el 2023, mire la posibilidad de implementarlo a nivel nacional, por eso les traemos detallado todo sobre esta estrategia que hasta el momento solo se aplica en la cuidad capital.
El programa Jóvenes Transformadores: empleo y emprendimiento pa’ vos es una intervención integral, que está enfocada en la generación de empleo formal y de emprendimiento para la población joven –entre 18 y 28 años– en situación de pobreza y pobreza extrema. Opera en el departamento desde noviembre de 2021. Es un programa piloto, que Prosperidad Social ejecuta en alianza con ProPacífico, en el marco de la iniciativa Compromiso Valle, entrega una transferencia monetaria condicionada mensual de 500 mil pesos.
En el mes de diciembre del año actual se llevará a cabo la entrega extraordinaria de los giros acumulados de Devolución del IVA que no fueron cobrados en ciclos anteriores.
“Ingreso Solidario, que termina el 31 de diciembre por decisión del gobierno anterior, lo vamos a concentrar en lo que queda del año, en transferencias a madres cabeza de familia de niños, en la primera infancia, por una cuantía que supere la línea de pobreza; por primera vez se haría desde el Estado una transferencia de esta magnitud, vista individualmente, ¿Por qué? Porque las transferencias no son limosnas, deben sacar de la pobreza”.
LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]
- Buzón de Servicio al Ciudadano: [email protected]