Preinscripciones para el programa Parceros por Bogotá, esta estrategia ha cambiado la vida de cientos de jóvenes que se han beneficiado con educación, empleo y remuneración económica.
Por consiguiente, Parceros por Bogotá, es la apuesta más grande de la administración Distrital por contribuir con la reducción del riesgo social de jóvenes vulnerables entre los 18 y 28 años de edad, a través de su inclusión en las dinámicas educativas, sociales, orientación socio ocupacional y formación en habilidades para el trabajo que promuevan la prevención, promoción y protección de sus derechos mediante un modelo de Transferencias Monetarias Condicionadas
¿Por qué se encuentran realizando preinscripciones presenciales a Parceros Por Bogotá?
Para las y los jóvenes que no alcanzaron a realizar su registro virtual o que tuvieron inconvenientes.
Jóvenes que salían en listados anteriores y en el oficial y último no.
Beneficios:
La población joven que se vincule al Servicio Social Parceros por Bogotá iniciará su proceso dentro del programa con el Curso Agentes Comunitarios de Prevención, un componente pedagógico que introduce a sus participantes a temáticas de interés colectivo para sus comunidades y de Bogotá.
Así mismo, las y los jóvenes conocerán las responsabilidades de ser Parcero (a) por Bogotá y formalizarán su participación, tras conocer que para la entrega mensual de la transferencia monetaria condicionada de $500.000 durante seis meses, se requiere del cumplimiento de las actividades mes a mes.
¿Ya estás preinscrito en Parceros por Bogotá? Conoce qué sigue en el proceso 👇
Por lo tanto, hoy lunes 27 de febrero de 2023 el Distrito adelantará una jornada de preinscripciones para todos aquellos jóvenes entre los 18 y 28 años que quieran hacer parte de la estrategia Parceros por Bogotá.
La cita para todos los jóvenes en condición de vulnerabilidad es en la Casa de Juventud Los Mártires, Cl. 24 #27A-31.
Listados de preinscripciones:
El listado oficial de jóvenes preinscritos, que cumplen con dos de los requisitos del programa: Tener entre 18 años y 28 años y 6 meses y residir en Bogotá, se encuentra publicado.
Las personas que cumplieron, inicialmente, con estas dos condiciones pasarán a la fase de priorización y selección que realiza la Secretaría Distrital de Integración Social a través de la Subdirección para la Juventud.
En esta segunda etapa, se analizan las situaciones de vulnerabilidad y riesgo de cada persona preinscrita; de esta manera, se seleccionará a las y los jóvenes que continuarán en el proceso de vinculación al Servicio Social Parceros por Bogotá.
Las y los jóvenes seleccionados serán contactados con base en la información presentada en el formulario de preinscripción: celular(es) y correo(s) electrónico(s). Estas personas que hagan parte de la fase de vinculación se les aplicará el instrumento psicosocial y la firma del Acuerdo de Compromiso y Acuerdo de Convivencia.
Si quieres saber qué está haciendo la administración de la alcaldesa, Claudia López, por las y los jóvenes de Bogotá, te invitamos a conocer todos los programas que tiene la Alcaldía de Bogotá para beneficio de la juventud capitalina en 👉🏻 https://bogota.gov.co/oportunidades-jovenes-claudia-alcaldesa/.
A continuación, te compartimos el mapa con la ubicación de la Casa de Juventud Los Mártires.
Mira aquí, el tuit de Distrito Joven sobre la convocatoria de preinscripción a Parceros por Bogotá en Los Mártires.