Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
BONO DE $500 MIL COLOMBIA MAYOR 2023
¿Cuándo Empiezan a Pagar Bono de $500 mil Colombia Mayor?
Colombia mayor
Municipios priorizados de 500 mil
Estos son los Municipios priorizados en su 1ra y 2da etapa, para recibir los $500 mil
Damnificados
PROYECTO DE LEY PARA ADICIÓN DEL PRESUPUESTO 2023 PETRO
Proyecto de Ley de Adición Presupuestal: Debaten y Definen las prioridades del PNG 2023
Programas sociales
Hogares en Pobreza - Ingreso Básico
Hogares en Pobreza necesitan urgente el nuevo programa que reemplace Ingreso Solidario en 2023
Programas sociales
Presidente Petro anuncia proyecto para 100 mil Jóvenes
El Presidente Petro anuncia proyecto para que 100 mil jóvenes de sectores populares puedan comer, estudiar y convertirse en fuerza de paz
Política
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Programa “Niñas y Niños Educan a los Adultos” Proceso de Inscripción 2023
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Programas sociales > Programa “Niñas y Niños Educan a los Adultos” Proceso de Inscripción 2023
Programas sociales

Programa “Niñas y Niños Educan a los Adultos” Proceso de Inscripción 2023

Jully Torres
Última actualización 2023/01/24 at 6:43 AM
Por Jully Torres Publicado 24 enero, 2023
Compartir
PROGRAMA NIÑOS Y NIÑAS EDUCAN 2023
PROGRAMA NIÑOS Y NIÑAS EDUCAN 2023
Compartir

Programa que tiene las inscripciones abiertas para que niñas y niños construyan la ciudad y el campo que sueñan a través de súper Ideas.

Tabla de contenido
Programa Niñas y Niños Educan a los Adultos:Ten en cuenta que:

El programa tiene otro objetivo clave y es el de transformar la ciudad capital, a través del aporte de las ideas que puedan ser plasmadas por estos niños.

Cabe resaltar que durante el desarrollo de la iniciativa, aproximadamente 300 niños se han visto beneficiados, varios de ellos pertenecientes a zonas urbanas y rurales de Bogotá.

La Secretaría de Educación del Distrito a través de este Programa invita a niñas y niños hasta los 13 años de colegios oficiales para que a través un cuento (escrito, audio o video) presenten sus súper ideas para transformar su familia, barrio, colegio, campo o ciudad. Las iniciativas se recibirán hasta el 31 de marzo de 2023.

Así mismo, las niñas y niños que hacen parte del programa han encontrado un espacio donde pueden aportar sus ideas y conceptos sobre las diferentes problemáticas que abundan en la sociedad.

Desde el Programa ‘Niñas y Niños Educan a los Adultos’, creado por la entidad, queremos aportar a la transformación de aquellas prácticas en los entornos educativos que condicionan la participación de las niñas y niños, impidiendo que incidan en la construcción de proyectos o propuestas que acontecen en sus familias, colegios, barrios, ciudad o campo. Por ello, hemos desarrollado esta apuesta colectiva para acompañar 206 nuevas Súper Ideas en el 2023.

Conviene subrayar que la forma en que estos menores de edad realizan las actividades es por medio de cuentos de: textos, videos, dibujos, audios y dramatizaciones que se centran en la lluvia de idas anteriormente discutidas.

Así, queremos que este Programa, los niñas y niños de las comunidades educativas de los colegios oficiales de Bogotá nos narren de manera colectiva a través de un cuento o historia una súper idea que nos permita reconocer en sus voces, palabras o trazos para saber qué quieren cambiar, fortalecer o mejorar en sus espacios.

Este proceso de inscripción para este programa, estará abierto desde el 23 de enero hasta el 31 de marzo de 2023.

En esta ocasión les invitamos a socializar y replicar la siguiente carta dirigida a niñas y niños hasta los 13 años en donde les contamos que se abre la posibilidad de inscribir sus súper ideas como iniciativas de transformación para hacer de Bogotá la ciudad y el campo de las niñas y los niños.

Queridas niñas y niños,

Sus súper ideas tienen la oportunidad de convertirse en maravillosas iniciativas de transformación para hacer de Bogotá la ‘Ciudad y el campo de las niñas y los niños’.

La magia de sus súper ideas estará acompañada por nosotros, adultos aliados, que deseamos vivir con ustedes en una ciudad diversa, llena de colores y que nos permita soñar. La invitación es a tejer juntos y así lograr que Bogotá sea una ciudad y campo donde las niñas y niños podamos jugar libremente y que realmente escuche sus súper ideas y propuestas.

¿Se imaginan hacer de Bogotá una ciudad donde las niñas y niños sean los protagonistas?. Nosotras y nosotros sí lo imaginamos y, por ello, les invitamos a ¡ser parte de esta gran aventura!

Esta ciudad soñada solo la podremos construir si nos juntamos con amigas y amigos de nuestras familias, colegios, barrios o ciudad para liderar súper ideas que nos permitan convertir a Bogotá en una ciudad que cuide el ambiente y a todas las formas de vida, que empodere y promueva la participación de niñas y mujeres; que sea un espacio para la construcción de paz y resolución de conflictos de manera armoniosa, que sea una ciudad con acceso a la educación de calidad e igualitaria y que se reconozca y respete a la diversidad.

Con cariño,

 

Programa Niñas y Niños Educan a los Adultos:

Nota: El único mecanismo de postulación para el programa, es a través del formulario y el adjunto del cuento, en los tiempos estipulados.

Los colegios que ya están inscritos a este programa, que han dado sus iniciativas en las convocatorias de los años 2021 y 2022 podrán volver a presentarse, no obstante, se dará prioridad a los colegios nuevos, para brindar la oportunidad a más niñas y niños de participar con sus ideas de transformación.

Los pasos a seguir para participar con tu súper idea son los siguientes:

1- Deben crear un cuento o historia en colectivo (con amigos y amigas) en el que narren de manera escrita, con un dibujo, en audio o video una súper idea. Para ello ten en cuenta lo siguiente:

-Imagina que en la historia se presenta un problema que debes resolver en tu familia, barrio o vereda, colegio o ciudad con ayuda de otros personajes. (¿Qué están viendo en su colegio, familia o barrio que no les gusta? ¿o que quisieran cambiar? ¿qué de lo que están viviendo les gusta mucho y quisieran que otras niñas y niños vivieran?)

-Tú eres un personaje del cuento que tiene un súper poder, ¿cuéntanos cuál es? (Algunas niñas y niños nos han dado ideas como el súper poder de cambiar la violencia por el diálogo, poderes de transformación ecológicos, poderes éticos para poder escuchar y entender las personas y que se respeten entre sí. Queremos escuchar los tuyos).

-¿Cuál es tu súper idea para resolver el problema? (Otras súper ideas de niñas y niños que hemos escuchado son: juntarse entre amigas y amigos para cuidar animales del barrio, le han dado más color a las calles y a los parques, han invitado a jugar a los adultos, han creado nuevos juegos para que todas las personas jueguen sin importar sus diferencias. ¿Cuál es su súper idea?)

-¿A quiénes invitarías para que te ayuden a resolver el problema en la historia que cuentas?

-¿Cómo los personajes con sus súper poderes resolverían el problema? (Tengan en cuenta que, si su súper poder o capacidad se junta con las de otras niñas y niños, la súper idea se hace más fuerte)

Ten en cuenta que:

  • Si el cuento está escrito y está acompañado de un dibujo, debe ser máximo de dos (2) hojas tamaño carta. (formato PDF).
  • Si deciden grabarlo en audio o video no debe superar los dos (2) minutos. (Formatos .MP3 o .MP4 según sea el caso). 

2-Una vez esté el cuento listo, deben cargarlo en el formulario que encuentran en el siguiente enlace: https://formularios.educacionbogota.edu.co/index.php/397329?lang=es​

3-La súper idea debe ser acompañada por mínimo un adulto aliado (coordinador o coordinadora, profe, orientadora, madre, padre o cuidador/a). Durante el camino podrán unirse otros familiares, vecinos o comunidad, pero será ese adulto aliado el encargado de diligenciar el formulario para que así podamos conocer más de la súper idea.

4-Si quieren conocer más del Programa niñas y niños educan a los adultos (PNNEA) antes de enviar la súper idea, encuentran varios videos, canciones e historias en el siguiente enlace.

Preguntas Frecuentes

La súper idea la van a poder compartir con otras niñas, niños y adultos de la ciudad. Entre todas y todos haremos de esta aventura una historia llena de magia.

  • Noticia de Interés: ICBF entrego 18.000 regalos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes bajo su protección, con el apoyo de la ciudadanía y aliados estratégicos

Si tienen alguna pregunta, nos pueden encontrar en el siguiente teléfono o correo: 300 2047861 – [email protected]

Boletín secretaría de educación distrital: https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/noticia/inscripciones-abiertas-para-que-ninas-y-ninos-construyan-la-ciudad-y-el-campo-que-suenan

TAGGED: educación, INSCRIPCIONES, programa, secretaría de educacion distrital, wintor abc
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior Iceberg-Antártida -Foto: Getty Images Un iceberg 15 veces más grande que París se desprendió de la Antártida
Siguiente publicación Ísimo Ísimo, así lucen las nuevas tiendas que reemplazan a Justo y Buenos.

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

Ingreso Mínimo Garantizado
Renta Básica Bogotá (IMG)

Ingreso Mínimo Garantizado 2023: ¿Quiénes son los beneficiarios del subsidio y cuáles son los requisitos?

El Ingreso Mínimo Garantizado de este 2023 logrará brindar soporte a miles…

LA UNIDAD PARA LAS VICTIMAS ENTREGA INDEMNIZACIONES EN EL 2023
Víctimas

La Unidad, Inicia el 2023, Indemnizando a Personas Afectadas por el Conflicto Armado

La Unidad para las víctimas, Inicia el 2023 realizando jornadas de indemnizaciones,…

PAGOS 500 MIL EN EL 2023
Programas sociales

¿Se mantendrá el Bono de $500 Mil para Madres Cabeza de Hogar en el 2023?

El Bono de $500 mil, lo inició el Gobierno nacional, desde el…

PAGOS DEVOLUCIÓN DEL IVA 2023
Devolución IVA

¿Cuándo hay Pagos Devolución del IVA en 2023?

Con este nuevo inició de año y con toda la transformación que…

Atentos anuncian pagos img
Renta Básica Bogotá (IMG)

Atentos: Beneficiarios de Ingreso Mínimo Garantizado anunciaron Fecha de Primer pago 2023

Atentos a sus cuentas hogares Bogotanos, la secretaria distrital de integración social…

UNGRD 7 DEPARTAMENTOS
Damnificados

UNGRD hace seguimiento a 7 departamentos con emergencias durante las últimas 24 horas

UNGRD hace seguimiento a 7 departamentos con emergencias durante las últimas 24…

About Us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.
Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?