Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Warren Buffett
Warren Buffett es citado por sus consejos, el hábito para lograr el éxito empresarial.
Internacional
Licencia Por Luto
Licencia por luto en Colombia: ¿cómo realizar el trámite?
Actualidad
ATENCIÓN, REPARACIÓN, VÍCTIMAS 2023
Atención, Asistencia humanitaria y Reparaciones a Víctimas 2023
Víctimas
Estilo Mujeres
¿Por qué el estilo femenino más icónico nunca pasa de moda?
Mujer
Shein
Así funcionan las estafas de Shein “Supuestas tarjetas de regalo”.
Tecnología
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Ciudadana
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Ingreso solidario
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Mujer
Leyendo: Actualicen Sisbén IV: Van incluir un aprox de 300 mil nuevos hogares, Renta Ciudadana
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
  • Mujer
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Ciudadana
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Ingreso solidario
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Mujer
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Programas sociales > Renta Ciudadana > Actualicen Sisbén IV: Van incluir un aprox de 300 mil nuevos hogares, Renta Ciudadana
Renta CiudadanaSisbén IV

Actualicen Sisbén IV: Van incluir un aprox de 300 mil nuevos hogares, Renta Ciudadana

Jully Torres
Por Jully Torres Publicado 8 marzo, 2023
ACTUALICE SISBEN, NUEVOS HOGARES PAGOS $500 MIL EN EL 2023, RENTA CIUDADANA
ACTUALICE SISBEN, NUEVOS HOGARES PAGOS $500 MIL EN EL 2023, RENTA CIUDADANA
Compartir

Actualicen la encuesta del Sisbén IV, la Dra. Cielo Rusinque Urrego, directora de Prosperidad Social, ha reiterado en varias entrevistas la importancia de realizarla, ya que según los datos que manejan hay hogares que se encuentran en pobreza extrema y no tienen el Sisbén y por tal motivo no reciben subsidios.

Tabla de contenido
Fuentes de identificación de potenciales participantes:Consultar Grupo sisbén IVPortal Ciudadano SisbénSelección:Desarrollo del ciclo operativo para la liquidación de transferencias monetarias condicionadas:Pagos 2023:Canales del DPS:

Además, habló sobre este subsidio histórico de $500.000 que recibirán los hogares, y anunció los planes que tienen como Gobierno para este cuatrienio, y así mismo el Nuevo programa Renta ciudadana.

Por consiguiente: la Dra Cielo Rusinque, les reitera la invitación a que actualicen la encuesta del Sisbén IV,: “que nos permite medir pobreza multidimensional, es una encuesta mucho más precisa, somos conscientes que pueden existir errores en la focalización y también una cuestión de subregistro, familias en extrema pobreza que no están registradas y no reciben los beneficios”.

“Por que tenemos una proyección de que con el subregistro, debe haber aproximadamente unos 300.000 hogares, que no están siendo sido beneficiarios y que podrían estar, digamos, ser beneficiarios o tener las condiciones para ingresar a este programa de la Renta Ciudadana”. Dra Cielo Rusinque.

“Por eso la idea es que por favor, ahí están, en la página de Prosperidad Social, está la información, en el DNP también digamos que está trabajando en la actualización del Sisbén IV, y la idea es que también tenemos una ruta, digamos particular para estos casos de subregistro”.

Así mismo, la Dra Cielo dijo: “para aquel hogar logre esa autonomía, hemos dispuestos unos recursos referidos como el ‘grupo umbral’, que van dirigidos a esas personas que están superando la pobreza extrema, pero que están en riesgo de una recaída, o aquellos que están en el límite de caer en ella. A estas personas les damos un recurso, no tan alto como el de los demás, pero en la medida que lo necesiten otorgamos el recurso”.

Fuentes de identificación de potenciales participantes:

Prosperidad Social utilizará como fuentes de información para la identificación de familias potenciales beneficiarias de Familias en Acción el SISBEN IV y los listados censales indígenas entregados al programa por las autoridades indígenas reconocidas por el Ministerio del Interior.

Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales – SISBEN. es un instrumento de la política social, para la focalización del gasto social, el cual utiliza herramientas estadísticas y técnicas que permiten identificar y ordenar a la población, para la selección y asignación de subsidios y beneficios por parte de las entidades y programas con base en las condiciones socioeconómicas en él registradas (artículo 2.2.8.1.1 Decreto 1082 de 2015).

Wintor ABC » Noticias principales de Colombia y el mundo.
Sisbén IV – Grupos A-B-C-D

Consultar Grupo sisbén IV

Portal Ciudadano Sisbén

Por lo tanto, están orientando, esa priorización a las familias que recibirán un monto de $500.000, algo histórico, en 466 municipios que fueron determinados según los mapas de hambre.

Por lo tanto la Dra Cielo Rusinque, manifiesta que desde hace 20 años existen beneficios similares, que se dan en a través de los programas sociales en el país, pero no se ha logrado bajar los índices de pobreza.

Así mismo, la Dra Cielo Rusinque, comunica que el tiempo que tienen planeado es aproximadamente de un año para bajar los índices de pobreza por el orden de los 5,6 puntos porcentuales, que eso ya hablará de la eficacia de la medida.

El enfoque de políticas públicas del Gobierno actual, del Presidente Gustavo Petro, apunta hacia la pobreza. Sobre esto, la administración ha diseñado programas para acaparar uno de los problemas más críticos que aqueja la región.

Para la Cepal, Colombia es el cuarto país con mayor porcentaje de población en situación de pobreza extrema (15%), solo superado por Honduras (20%), Nicaragua (18,3%) y Guatemala (15,4%).

Además, reitera que tienen un cruce de información que les permite determinar a quienes más lo necesitan. “Tenemos información de los territorios que están viviendo una crisis humanitaria, que son los que tienen graves índices desnutrición”. Dra Cielo Rusinque.

Wintor ABC » Noticias principales de Colombia y el mundo.

Selección:

La fase de selección de los hogares potenciales participantes del programa Familias en Acción está compuesta por:

La conformación de la base de potenciales hogares participantes.

La inscripción de los hogares.

Ahora, en los procesos de ampliación de cobertura territorial se tendrá en cuenta la priorización establecida en el parágrafo del artículo 5 de la Ley 1532 de 2012 modificada por la Ley 1948 de 2019, así como la disponibilidad presupuestal contenida en el artículo 8 de la misma ley.

Desarrollo del ciclo operativo para la liquidación de transferencias monetarias condicionadas:

Ciclo operativo. El ciclo operativo del programa Familias en Acción consta de las siguientes actividades: actualización de la información de la clasificación SISBEN IV, novedades, verificación de compromisos, condiciones de permanencia y salida, liquidación y entrega de incentivos, los cuales se adelantarán de manera bimestral.

Actualización de la información de la clasificación SISBEN IV. En cada ciclo operativo, se actualizará la información de cada familia, en relación con grupo, nivel y municipio, de acuerdo con la base de datos del SISBÉN IV.

Parágrafo: se exceptúan de la anterior actualización las familias que se encuentren registradas en el SIFA como población indígena.

Novedades. La modificación, actualización o corrección de la información de las familias registradas en el SIFA, se realizará mediante el trámite de novedades, las cuales pueden originarse por solicitud de los titulares de las familias o de oficio por Prosperidad Social de acuerdo con el cruce con las fuentes de información de las entidades señaladas en el artículo 3 de la presente resolución.

Verificación de cumplimiento de condicionalidades. En cada ciclo operativo, previo a la liquidación y pago de las transferencias monetarias, se verificará el cumplimiento de los compromisos de corresponsabilidad en salud y educación señalados en el artículo 12 con base en la información reportada por las IPS y los EE en todo el territorio nacional.

Verificación de condiciones de permanencia y salida. En cada ciclo operativo, previo a la liquidación y pago de las transferencias monetarias, se verificará la coherencia y veracidad de la información de las familias registrada en el SIFA, con base en las fuentes de información disponibles al momento de la verificación.

Liquidación. Como resultado de la aplicación de los procesos de actualización de la información de la clasificación del SISBÉN IV, novedades, verificación de cumplimiento de condicionalidades y verificación de condiciones de permanencia y salida que trata el presente capitulo, se procederá a la liquidación y orden de pago de la transferencia monetaria condicionada, mediante acto administrativo motivado en el cual determinará el listado de familias que cumplan con los requisitos señalados en el artículo 20 y el monto a pagar de acuerdo con lo señalado en el artículo 21 de la presente resolución.

-el programa podrá autorizar el pago acumulado de máximo un (1) ciclo operativo inmediatamente anterior por no cobro en el cálculo de la liquidación del ciclo operativo vigente.

-en el cálculo de la liquidación se podrán realizar ajustes y ordenar el pago de valores relacionados con la verificación de cumplimiento de ciclos anteriores en el marco de decisiones administrativas de levantamiento de suspensiones y de aquellos casos particulares bajo recomendación del comité operativo.

-la liquidación de la condicionalidad en salud se realiza para seis (6) ciclos operativos durante el año, cada dos meses. El mes de registro, en el cual se certifica el cumplimiento de los compromisos en salud de cada periodo, se define de acuerdo con el cronograma establecido por el programa.

-la liquidación de la condicionalidad en educación se realiza para cinco (5) ciclos operativos durante el año. Para los EE de calendario «A» los meses de diciembre y enero no se verifican. Para el caso de los EE de calendario «B», no se verifican los meses de junio-julio, ambos por corresponder a las vacaciones de finalización de año escolar.

El mes de registro en el cual se certifica el cumplimiento de los compromisos escolares de cada periodo es definido de acuerdo con el cronograma establecido por el programa.

Requisitos para la liquidación de las transferencias monetarias condicionadas. Habrá lugar al reconocimiento y liquidación las transferencias monetarias cuando se cumplan los siguientes requisitos:

  • Que la familia se encuentre en estado activo, que cumpla con los condiciones de permanencia señalados en el artículo 23.Se verifique el cumplimiento de las condicionalidades descritas en el artículo 12 de la presente resolución.
  • Que la familia cuente con una persona titular asignada con capacidad jurídica de ejercicio.

Monto de las transferencias monetarias condicionadas. El valor de las transferencias monetarias del programa Familias en Acción se liquidará bimestralmente de acuerdo con las siguientes variables territoriales y poblacionales:

Por consiguiente, la base legal que usarán, cómo transición, será el del programa Familias en Acción, esto temporalmente, mientras inicié el nuevo programa Renta Ciudadana, con las bases legales que faculten al Gobierno Nacional,

Pagos 2023:

Ciclo operativo: corresponde a los procesos sincronizados, organizados e independientes, requeridos para la transferencia de los recursos a las familias vinculadas al programa Familias en Acción.

Por consiguiente, la Dra ha informado que van a hacer un mejoramiento en cuanto a los montos que serán mucho más de 50%. Ya que anteriormente, una familia con un hijo escolarizado podía recibir $25.000, ahora, como mínimo, teniendo un niño, estamos hablando de ingresos por encima de la línea de pobreza, es decir, recibirán por encima de los $140.000 y $160.000.

Ahora, dependerá de la composición del hogar: si son más niños, el monto va subiendo y será por encima de los $400.000 más o menos.

Por lo tanto, el tope máximo va a ser los $500.000. “La intención es lograr un verdadero impacto en materialización del fin de la pobreza. No queremos beneficiarios eternos, queremos brindar las posibilidades de salir adelante, pero para eso se necesita brindarles el mínimo vital”. Dra Cielo Rusinque.

En abril comienza la transición del programa de renta ciudadana que está dispuesto en el Plan de Desarrollo y en el cual buscamos dignificar ese sistema de transferencias.

Este modelo supera el antiguo tradicional asistencialista que caracterizaba este tipo de beneficios. Estos van orientados a acompañar a los beneficiarios no solamente con un mejoramiento sustancial en el monto de la transferencia, que le permita un ingreso digno, sino, además con una oferta institucional diversa en materia de educación y salud, que busque generarle condiciones para su autonomía y para que se logre una independencia. Con esto también planeamos una estrategia con un plan de choque que buscaba garantizar un ingreso mínimo vital.

“Reiteramos: actualicen Sisbén IV. Actualmente hay problemas de subregistro, familias en extrema pobreza que no están registradas y no reciben los beneficios.
Tenemos la proyección de que con este ejercicio vamos a incluir un aprox de 300 mil nuevos hogares.”@cielo_rusinque pic.twitter.com/PhIT77MTwS

— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) March 7, 2023

Canales del DPS:

  1. Línea gratuita Nacional: 018000951100

2. Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088

3. Mensaje de texto: 85594

4. WhatsApp: 3188067329

5. Video llamada con Prosperidad Social:

Esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111

6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:

Esta es una opción muy importante que ustedes necesitan conocer, pero esto sucede una vez usted haya solicitado este servicio, por favor deben estar muy pendientes.

Si deseas que directamente nosotros te contactemos, registra tus datos a continuación y te devolveremos la llamada en nuestro horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html

7. Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social:

Nota: – Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm

– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.

En la página de Prosperidad Social, https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior le sale el icono de una muñequita, le dan clic, le va a pedir una serie de datos, tipo de documento, el número identificación, apellidos, correo electrónico, nombre, celular, número fijo, los datos personales, luego le das continuar.

8. Correo Oficial de Prosperidad Social:

Correo electrónico: [email protected]

TAGGED: 2023, CIELO RUSINQUE, DPS, fechas, INSCRIPCIONES, pagos, presidente gustavo petro, programas sociales, PROSPERIDAD SOCIAL, RENTA CIUDADANA, sisben, subsidios
Publicación anterior FAMILIAS EN ACCIÓN CONSULTE SU ESTADO DENTRO DEL PROGRAMA PAGOS 2023 Familias en Acción: Consulte su estado dentro del Programa, para pagos 2023.
Siguiente publicación Pekerman El reconocido director técnico José Néstor Pékerman acaba de renunciar a su puesto como entrenador de Venezuela.

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

DPS CAPITALIZA A TENDEROS EN ESTE 2023, CON TIENDAS PARA LA GENTE
Programas sociales

Tenderos, Prosperidad Social capitalizó a 686, Conozca los detalles Aquí

"La puesta de Gobierno busca fortalecer la economía popular y a priorizar…

Ingreso Mínimo Garantizado - Pagos Marzo
Renta Básica Bogotá (IMG)

Ingreso Mínimo Garantizado: Pagos en Marzo – valores de $60.000 hasta $740.000 Grupos A y B Sisbén IV

La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), ya giró el segundo ciclo…

Wintor ABC » Noticias principales de Colombia y el mundo.
Jóvenes en acción

Jóvenes en acción, Consulte Aquí los Listados de la verificación de los ciclos

Jóvenes en acción confirman la primera entrega de los incentivos 2023, para…

PROSPERIDAD SOCIAL CONTINÚA PREINSCRIPCIONES EN MUNICIPIOS, FAMILIAS EN SU TIERRA 2023
Víctimas

Prosperidad Social arrancó proceso para vincular a más víctimas del conflicto a programa de atención integral

Prosperidad Social, continúa preinscripciones al programa Familias en su Tierra, en varios…

MI CASA YA, PRIORIZARÁ A HOGARES VULNERABLES DEL SISBÉN 2023
Programas sociales

Mi Casa Ya el Gobierno del Cambio priorizará a los más vulnerables

Mi Casa Ya, utilizará la encuesta Sisbén IV, el Ministerio de Vivienda,…

Asi-puedes-consultar-si-eres-beneficiario-pagos-marzo-img
Programas socialesRenta Básica Bogotá (IMG)

Así Puedes consultar si eres beneficiario en marzo 2023 del IMG

Pagos para este mes de marzo 2023 del IMG, Ingreso Mínimo Garantizado,…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?