Wintor ABC
Notificaciones
Aa
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Programas sociales
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
    • Programas de Vivienda
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
Leyendo: ¿Quién será beneficiario del Subsidio, Renta Ciudadana 2023?
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Sisbén IV
  • Devolución IVA
  • Familias en Acción
  • Colombia mayor
  • Programas sociales
  • Economía
Buscar
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Programas sociales
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
    • Programas de Vivienda
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
Renta Ciudadana

¿Quién será beneficiario del Subsidio, Renta Ciudadana 2023?

Jully Torres
Por Jully Torres Publicado 26 febrero, 2023
BENEFICIARIO QUE RECIBIRÁN RENTA CIUDADANA 2023
BENEFICIARIO QUE RECIBIRÁN RENTA CIUDADANA 2023

Beneficiarios de los programas sociales, La Renta Ciudadana es un programa del Gobierno del Presidente Gustavo Petro, que se entregará a nivel nacional, y a las familias vulnerables.

Por lo tanto, en medio todas las reformas anunciadas por el Presidente Gustavo Petro, el Gobierno Nacional en este mes de febrero, ha aprobado la implementación del programa Renta Ciudadana, el cual busca ser un apoyo económico para los hogares que se encuentren en situación de pobreza extrema en Colombia.

la Renta Ciudadana, tendrá su propia base de criterios de focalización, este programa garantizará un ingreso mensual de hasta $500.000 a las familias en condición de vulnerabilidad, las cuales están priorizadas en 466 municipios de Colombia.

Ahora, lo que han dicho es que mientras se de este proyecto de ley, avanza la transición hacia la renta ciudadana, y su base legal por el momento será la del programa Familias en Acción.

Según Prosperidad Social, el subsidio de la Renta Ciudadana “permitirá que más de 3 millones de hogares reciban ingresos por encima de la línea de pobreza, suficientes para combatir el hambre, alcanzar progresivamente autonomía económica y acceder al goce de derechos fundamentales”.

Asimismo, entrevista con noticias Caracol, la Dra. Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social, explicó cómo funcionará el subsidio de renta ciudadana, a quiénes irá dirigido y desde cuándo se entregará.

¿Quién será beneficiario de la Renta Ciudadana?

En ese sentido, claramente se priorizarán a madres cabeza de hogar, y sus ingresos se verán mejorados, pero también tendrán en cuenta a otros beneficiarios.

Por consiguiente, la Dra. Cielo dijo: “Estamos apuntando a esos hogares que están en pobreza extrema o están en riesgo de caer en pobreza extrema”.

“Son personas que están en crisis humanitaria, que no tienen el mínimo vital. Esto se traduce en hambre. Y hemos establecidos un umbral para aquellas familias que, si bien superaron una pobreza extrema, están en riesgo de volver a caer”.

“Se trata de una apuesta no asistencialista de beneficios para la población que más lo necesita y que se encuentra en estado de vulnerabilidad y de extrema pobreza”.

Por consecuente, el programa de Renta Ciudadana para este año 2023 “apoyará la política de Hambre Cero. Recogerá y robustecerá la estrategia iniciada con el plan de choque de diciembre de 2022.

Además, asegurará el ingreso suficiente a los hogares para acceder a una canasta básica alimentaria. Para instalar desde su operación los propósitos de transformación del Gobierno Nacional, esta transición preparará también la superación del asistencialismo, para proponer corresponsabilidades que permitan el empoderamiento económico y la garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes”.

“El espíritu de la Renta Ciudadana es ser un sistema que permita dignificar este tipo de beneficios y de ayudas, en la medida en que se trata de ingresos que están por encima de la línea de pobreza, algo que no se había hecho históricamente, desde que existe este sistema de transferencias en Colombia”.

    Por lo cual, Prosperidad Social, realiza la invitación a los hogares para que actualicen la encuesta del Sisbén IV, que es la que les permite medir la pobreza multidimensional.

    “Estamos apuntándole a hogares que están en pobreza extrema o que están en el umbral o riesgo de caer en pobreza extrema: grupo A y B Sisbén lV. Invitamos a los hogares a que actualicen la encuesta, que es la que nos permite medir pobreza multidimensional.”

    De acuerdo con lo anunciado por la Dra. Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social, los pagos para la Renta Ciudadana iniciarán en abril de 2023.

    “El primer pago será los primeros días de abril, y se harán cada dos meses acumulando los pagos. Por ejemplo las familias que les correspondan $500 mil recibirán cada 2 meses $1 millón y así.” Expresó la Dra Cielo Rusinque.

    Además, las transferencias se harán cada 2 meses, lo que significa que las familias podrían recibir hasta un millón de pesos en cada pago.

    “Para el grupo B, o los demás municipios de, se hará con un criterio diferencial en razón a la información familiar. En todo caso los ingresos van a estar por encima de la línea de pobreza, ingresos dignos que permitan superar ese estado de vulnerabilidad.”

    ¿Sabías que el #GobiernoDelCambio aprobó la implementación de un programa de transición hacia la Renta Ciudadana que garantizará un ingreso de hasta $500.000 mensuales a hogares en situación de pobreza extrema?

    Más info en @ProsperidadCol. pic.twitter.com/H67ouI8fVM

    — Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 23, 2023

      Beneficiario consulte con DPS:

      1. Línea gratuita Nacional: 018000951100

      2. Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088

      3. Mensaje de texto: 85594

      4. WhatsApp: 3188067329

      5. Video llamada con Prosperidad Social:

      Esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111

      6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:

      Esta es una opción muy importante que ustedes necesitan conocer, pero esto sucede una vez usted haya solicitado este servicio, por favor deben estar muy pendientes.

      Si deseas que directamente nosotros te contactemos, registra tus datos a continuación y te devolveremos la llamada en nuestro horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html

      7. Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social:

      Nota: – Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm

      – Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.

      En la página de Prosperidad Social, https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior le sale el icono de una muñequita, le dan clic, le va a pedir una serie de datos, tipo de documento, el número identificación, apellidos, correo electrónico, nombre, celular, número fijo, los datos personales, luego le das continuar.

      8. Correo Oficial de Prosperidad Social:

      Correo electrónico: [email protected]

      TAGGED: 2023, DPS, fechas, pagos, PROSPERIDAD SOCIAL, RENTA CIUDADANA, subsidios, wintor abc
      Publicación anterior Menores de edad Más de 300 menores de edad fueron sorprendidos en una fiesta consumiendo drogas y licor.
      Siguiente publicación preinscripciones parceros bogotá 2023 Preinscripciones Hoy “Parceros por Bogotá” $500.000 mensuales

      Información Importante

      Entradas Recientes

      • Renta Ciudadana: ¿Qué pasará con los hogares que no pudieron cobrar en este 1 ciclo? 3 junio, 2023
      • Consulte Transferencias del programa Tránsito a Renta Ciudadana 2023 de Prosperidad Social 3 junio, 2023
      • Receta para realizar unos deliciosos postres de limón y de maracuyá. 2 junio, 2023
      • El Junior le dice adiós a un grande: Sebastián Viera no será más portero del tiburón. 2 junio, 2023
      • ¿Está desempleado? La registraduría Nacional está otorgando trabajos. 2 junio, 2023

      Link Consulta Banco Agrario

      https://www.youtube.com/watch?v=zTSJ7W39ejw&ab_channel=WINTORABC
      junio 2023
      L M X J V S D
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930  
      « May    

      Archivos

      Wintor ABC

      Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

      • Contacto
      • Políticas de Cookies
      • Políticas de privacidad
      • Aviso legal y condiciones generales de uso
      • ¿Quién soy?