Ingreso Vital Básico de $500.000 para mujeres madres cabeza de familia y Adultos mayores
10 de Agosto, 2022 | Por : Wintor ABC
Quiero traerles esta importante información, respecto a todos aquellos hogares que me preguntan: “wintor estamos a la expectativa, estamos esperando qué va a pasar con las ayudas, con los programas sociales como Ingreso Solidario, Familias en Acción”, les había subido unos vídeos e información todos estos días , de lo que siempre ha comunicado el Presidente Gustavo petro, desde que era candidato y ahora que ya empezó su Gobierno como presidente de Colombia 2022 – 2026.
Bueno según lo que ha comunicado el gobierno del Presidente Gustavo Petro, habría una estructuración de los programas sociales, unificar, acoplar según el nuevo ministerio de la igualdad a cargo de la vicepresidencia Francia Marqués, viene un proceso, en general tienen una idea, pero aún no han defino como seria, todo esto va hacer debatido en el congreso, hasta el momento todos los programas siguen como están, muy seguramente todas estas reformas inician en el 2023, ya que un cambio tan grande no lo pueden realizar de la noche a la mañana, siempre estoy atento para informarlos, así que les traigo los detalles de todo, cualquier otra novedad se las estaré comunicando.
Ayer les había compartido lo que el nuevo director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Mauricio Lizcano, señaló que el nuevo gobierno será austero y más eficaz en todos los procesos, por lo que se evalúa la continuidad de las altas consejerías.
Anunciando que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) se convertirá en la base fundamental del nuevo Ministerio de la Igualdad, que estará a cargo de la vicepresidenta de la República, Francia Márquez.
Afirmó Dr. Mauricio Lizcano: “Las instrucciones del señor Gustavo Petro es que quiere una Presidencia mucho más sencilla y austera, que no esté llena de tantas consejerías. Él considera que el gobierno es el presidente y los ministros y que entre ellos no debe existir una gran cantidad de consejeros, que lo que muchas veces terminan siendo son nóminas paralelas, además de burocracia”.
Encontré vídeos y publicaciones donde Gustavo Petro desde que era candidato tenia una posición y una idea clara de lo que pasaría con estos subsidios, me encontre con twitters que ha publicado desde marzo, desde abril donde él expone quiénes serían los beneficiarios y cómo sería este programa que propone “Ingreso Básico Vital”.
Esto lo compartió Gustavo Petro el pasado 12 de abril en campaña: en un enorme evento de mujeres en Sincelejo. Presentaremos las propuestas de vivienda popular por alianza público populares Y la propuesta de ingreso vital para madres cabeza de familia con hijos en la primera infancia, 500.000 pesos mensuales.
en el siguiente link el twitter oficial de la noticia, https://twitter.com/petrogustavo/status/1514011129483304961?s=20&t=_z7Vx8fhuxw3EQ7DJTTXGg
Efectivamente él siempre ha hablado sobre los programas sociales dice que la actual ayuda o sea en su momento, cuando fue este debate que fue grabado el 8 de marzo, él dice que la línea de pobreza es 350 mil pesos, según el Dane y que las actuales ayudas no superan ese umbral o ese límite, que mensualmente, no superan hasta esa línea y lo que dice claramente es que la ayuda debe ser superior.
A continuación esto fue lo que expresó el pasado 14 de marzo en debate Semana: “en Colombia no hay subsidios hay limosnas que es diferente, la limosna mantiene a la persona en la pobreza por eso son de $160.000, de $70.000 para jóvenes, de $90.000 para viejos, es mantener una persona en la pobreza, porque la línea de pobreza según el Dane son 350 mil pesos”.
Vamos entendiendo qué es lo que él manifiesta y lo que él tiene proyectado hacer con los programas sociales, “una transferencia de dinero del estado a una persona es para sacarla de la pobreza por tanto en primer lugar tiene que tener la magnitud suficiente, de por encima la línea de pobreza, medio salario mínimo y por tanto debes ubicar cuáles núcleos de población son los que deberían ser beneficiarios”.
Bueno él dice, que la transferencia del Gobierno debería ser de 500 mil pesos, pues esto está por encima de la línea de pobreza, estos 500 mil pesos y deben ser mensuales, porque cómo dijo el Dane, la línea es de 350.000, entonces sería 500 mil pesos por encima de la línea de la pobreza.
“Ese tipo de transferencia en familias en acción y en general en toda la sociedad a 500 mil pesos, la madre cabeza de familia y en la otra parte de la sociedad el viejo y la vieja no pensionados”.
Continúa diciendo, y ha sido muy enfático en su proyecto, en su programa de gobierno que se va a focalizar o se va a identificar principalmente a las madres cabezas de hogar, escuché muy bien madre cabeza de hogar estarían dentro de este ingreso básico vital y a los abuelos de Colombia mayor, es muy importante, porque esta es la posición de lo que él proyecta para estos programas sociales, sería en su gobierno cuando ya él tome posesión pues él empezaría pues a buscar la manera de que esto se lleve a cabo, vamos a mirar tres millones de personas, las cabezas de familia son cinco millones, 800 mil mujeres al mando de sus hijos, entonces el habla de 5 millones 800 mil, madres cabezas de hogar y 3 millones de abuelos.
Ingreso Solidario son 4 millones, Familias en Acción, un promedio 2 millones deberían 6 millones y un millón 600 de abuelitos serían 7 millones y algo, osea quiere decir que va a haber una reorganización de lo que él ha manifestado, pero principalmente la madre cabeza de hogar.
Continua expresando: “en su hogar sin hombre, allí en esos dos grupos, la tercera edad sin pensión y la madre cabeza de familia con niños debe haber una transferencia del estado que vamos a llamar ingreso básico y que es medio salario mínimo a la persona”.
Va a ser un ingreso básico vital, eso es lo que está en el programa de él de gobierno, y va a centralizarse en las mujeres madres cabezas de hogar y los abuelos de Colombia mayor, que realmente me parece muy bueno ese punto de vista, que los abuelos que no pueden ya trabajar de 70 años, que ya nunca se pudieron pensionar y segundo pues bien de la calidad que necesitan un apoyo y eso sería muy bueno.
Le realizan esta pregunta a Petro: Eso también es noticia, porque hoy tenemos el ingreso solidario que está alrededor de los 160 mil pesos. a lo que responde lo siguiente: “son limosnas eso no son subsidios son limón eso se llama comprar votos lo que esta misma persona de obtener medio salario mínimo para salir de la pobreza si sales de la pobreza empiezas a buscar alternativas”.
Otra pregunta importante que le hacen: Gustavo Petro, está de acuerdo con que sean transitorios por ejemplo esos subsidios que usted propone de 500 mil pesos, para una persona en la vejez que ya no tiene pues ningún futuro laboral, de repente. A lo que dijo Petro: “la madre cabeza de familia, cinco millones ochocientos mil personas más o menos mujeres jóvenes la mayoría, la mayoría pobres, precisamente por ese hecho reciben el ingreso vital básico hasta que sus hijos tengan mayoría de edad”.
Osea, lo que está diciendo Gustavo Petro, sería entrelazado este ingreso básico vital, como familias en acción, porque familias en acción, pues llega hasta los 18 años o sea tendría un parentesco y tiene una similitud serían aquellas madres que tienen que cuidar a sus hijos, aquí pues realmente a veces o muchas veces no tienen esa oportunidad de poder laborar, ahora laboran por ahí, por horas o medio tiempo, pues les ayudaría, mire el enfoque principal que va a tener este ingreso básico vital y así se llamaría este programa unificado porque eso sería unificado, las condiciones esperemos a ver si hay condiciones, respecto a eso porque recordemos que el programa familias en acción que lleva ya muchísimos años ya tienen focalizado 2 millones de hogares más o menos un aproximado tocaría mirar cómo se complementaría, con ingreso solidario o cómo se unificarían a quienes dejarían, porque claramente están también los padres cabezas de hogar, sí porque hay padres que se encargan también de cuidar a sus hijos y bueno esto aquí hay muchísima información.
Pero continuemos con lo que Gustavo Petro expresó: “pues aquí ocurre otro fenómeno que hay que aplicar y es que hay que reconocer que el tiempo de la mamá en el hogar debe ser conmutado para pensión, dicen que el tiempo en el hogar de la mujer para quienes han hecho ese ejercicio en su vida es similar que el tiempo en el trabajo asalariado, cuidar de bebés es un trabajo a reconocer y al ser un trabajo a reconocer por el estado el tiempo de ese trabajo conmuta para la pensión, entonces la pensión que reciba a una mujer en el futuro que puede deberse a su tiempo de trabajo asalariado también debe de conmutarse como tiempo de trabajo en el hogar, el tiempo del trabajo en el hogar es válido para pensionarse, ese va a ser una de las decisiones de el Gobierno del pacto histórico, eso significa que una señora madre cabeza de familia, merece una atención del estado mientras cría a sus hijos hasta la mayoría, porque porque esos hijos van a ser la nación, con un otro número si sus hijos tienen desnutrición, hambre de esa educación etcétera, desafecto la nación colombiana no va a funcionar en el futuro si esos hijos se crean en el afecto, en la educación, en el amor, en las garantías sociales, tenemos una nación por eso la madre cabeza de familia debe ser ayudada por el estado, es fundamental, es estratégico, es una política de seguridad y es una política humana, ahora cuando la mujer llega a la edad de pensionarse de acuerdo a la ley, esta mujer para pensionarse no debe solo conmutar los tiempos del trabajo asalariado como cualquier hombre, sino que debe conmutar también los tiempos en que estuvo en su hogar cuidando a su hogar y a sus hijos para la presión, cuántas mujeres cabezas de familia en Colombia de acuerdo a la encuesta de hogares están en, lo pongo entre comillas porque es una encuesta es 5 millones 800 mil mujeres, si quiere sumar, porque depende del número de hijos pero si pones una cantidad te da más o menos 30 billones de pesos que es el gasto del estado para cuidar a la mujer y a los niños es decir a la nación del futuro es la inversión para la nación de nuestro futuro, cuidar la niñez”.
Yo creo, que ya ustedes conocieron el enfoque que Gustavo Petro quiere para estos programas sociales, esperemos saber que se va a desarrollar aquí le voy a trayendo poco a poco información él claramente dice pues que el tiempo que se duren las mamitas cuidando a sus hijos también va a ser contado como una pensión o sea ese tiempo se va a conmutar, pero como lo van a dar, y a los abuelitos de Colombia mayor, esperemos que sea así, y que todo esto se lleve a cabo ya pasaría de 80 mil pesos pasaría a medio salario mínimo sea querían 500 mil pesos.
Esto sería muy bueno la verdad, pues hay que esperar que se busque como tal el presupuesto para esto, ya vamos poco a poco y conociendo todo esto que piensa el nuevo Gobierno, que va a suceder el que va a reemplazar al presidente Iván Duque actual Gobierno y pues estamos a la expectativa, entonces ya saben vamos conociendo poco a poco déjenme sus opiniones qué opinan al respecto y yo creo que Prosperidad Social, pues va a ser una reorganización, esperemos saber como sería, condicionado no condicionado y qué pasaría el año entrante entonces con Ingreso Solidario.
Porque en Ingreso Solidario, también ahí yo creo que el 80 por ciento más o menos, y eso lo he leído por ahí en algunos artículos son mujeres madres cabezas de hogar o sea que eso se unificaría y lo importante es que ninguno de ustedes quede por fuera, que ustedes inclusive los de ingreso diar de Devolución del IVA, Familias en Acción, con la mayor sean beneficiados, para que lo que él ha dicho para que el futuro sea los niños, aquellos niños que muchas personas no tienen para un desayuno, ni para un almuerzo, pues puedan suplir y puedan pensar mejor en su futuro, porque muchas veces por el hambre, pues no se puede proyectar, un ejemplo no hay una buena educación porque imagínense un niño que vaya con hambre a la escuela, imagínense nada de ganas queda, pues de emprender, igual a las madres cuidando sus niños sin tener pues plática.
Pues ya con ello, medio salario mínimo, sería por encima de la línea la pobreza y ya la mujer pues tendría un enfoque principal en el programa del gobierno del Presidente Gustavo Petro, qué es el próximo Gobierno, entonces ya saben por favor estemos muy atentos yo sé que hay muchos vacíos, como va a pasar esto, como será está base.
Trataré de investigar, trataré de traerles las propias palabras, dichos por ellos y pues que no sea información de pronto por ahí falsa o a medias, por medio de mis redes sociales oficiales siempre la información fiable y segura, ya saben cuídense mucho y que Dios los guarde.
https://youtu.be/D_67abtFVus
Estos son mis canales oficiales Wintor ABC
Para más información ingresa aquí en mi página: https://www.wintorabc.com.co/
Puedes seguirme también en:
Yootube: https://www.youtube.com/c/WINTORABC
Twitter: https://twitter.com/WintorAbc
Instagram: https://www.instagram.com/wintor_abc/
Facebook: https://www.facebook.com/WintorABC