Sin Ingreso Solidario, esa es la gran inquietud, de muchos hogares que reciben este beneficio generado por la crisis de la emergencia del Covid-19 en el 2020.
Ahora, la Directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque aclaró que el gobierno busca que los programas sean todos condicionados y en la medida, que los hogares reciban un ingreso complementario.
Sin Ingreso Solidario ¿y ahora que viene?:
“Acá no se trata de que vamos a acabar o a desmejorar la situación, se trata es de mejorar las para que no se posterguen en el tiempo y sean suficientes para que, de manera temporal, quien los reciba, cuente con ese impulso de las ofertas del Estado. Para superar el estado de vulnerabilidad, y después valerse por sí mismo, que es a lo que le apostamos, obviamente con un sistema de transferencias condicionadas” explicó la Dra. Cielo Rusinque.
“Estamos rediseñando los programas para fortalecerlos. Le estamos apuntando a una renta ciudadana, que sea un ingreso digno para los hogares de mayor necesidad acompañado de una amplia oferta que les permita superar la situación de vulnerabilidad.” Dra. Cielo Rusinque
-Noticia de Interés: 2023 fecha Importante para recibir el primer Pago Devolución de IVA
Por lo tanto, la Dra. Cielo Rusinque finalizó, a eso le apunta este Gobierno, fortalecer, robustecer y reorientar, el sistema de transferencias, en la eficacia de los recursos a que se llegue a quién realmente lo necesita, estamos en este rediseño, esto toma un tiempo, hay que esperar tener la capacidad jurídica, presupuestal.
Estamos en la organización del plan nacional de desarrollo, PND, pero mientras tanto la orientación del gobierno nacional ha sido fortalecer algunos sectores.
-Noticia Relacionada: Dra. Cielo Rusinque: Renta Ciudadana, Estamos rediseñando los programas para fortalecerlos
Por lo tanto se ha hablado de una Renta Cuidadana, o Renta Básica y muchos hogares que se quedan Sin ingreso Solidario, podrían beneficiarse.
En las bases del plan nacional de desarrollo está el Ingreso Básico, por eso tal cómo lo dice la Dra Cielo Rusinque todo este rediseño de la política pública, lleva un tiempo para consolidarse, ellos en la medida que vayan organizando irán anunciando.
Por lo cuál, hogares Sin Ingreso Solidario, el equipo informativo de Wintor ABC estará atento para comunicarles.
– Noticia de Interés: El Sisbén IV, la Base Fundamental de Focalización para Programas Sociales
Por consiguiente, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026, ‘Colombia, Potencia Mundial de la Vida’, es el documento más importante del Gobierno nacional donde se definen las metas que deberá cumplir a corto, mediano y largo plazo en los próximos cuatro años.
Hogarse Sin Ingreso Solidario, este Programa de ingreso básico, esta descrito en el PND:
Con el fin de avanzar hacia una protección universal de la población es necesario priorizar
la atención de los más pobres y vulnerables de manera gradual y focalizada, bajo
principios de integralidad, efectividad y eficiencia de las intervenciones que promuevan
la acumulación de capital humano y que protejan a los hogares ante choques
coyunturales de forma temporal.
En ese sentido, se propone establecer un solo programa que armonice las transferencias monetarias tanto condicionadas como no condicionadas.
El diseño del programa tendrá como eje central el hogar, y el ciclo de vida de cada uno
de sus integrantes, bajo un enfoque de género y diferencial, con el propósito de
determinar las condicionalidades y/o condiciones de permanencia, que se aplicarían y el
monto que recibirían.
El monto de la transferencia tendrá un componente condicionado
(para los hogares que cuenten con niños, niñas y adolescentes y que estará condicionado
a la asistencia escolar y a atenciones de salud), y otro no condicionado.
El monto de estas transferencias dependerá del número de integrantes del hogar y de la clasificación socioeconómica del hogar de acuerdo con el Sisbén o el instrumento de focalización que haga las veces.
El programa de IB se complementará con un componente transversal de bienestar comunitario que busca mejorar las capacidades individuales y colectivas de los hogares beneficiarios.
-Noticia de Interés: Fase IV de Familias en Acción dará Inicio en este 2023
Link del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026, ‘Colombia, Potencia Mundial de la Vida’: https://www.dnp.gov.co/Paginas/Gobierno-nacional-presento-las-bases-del-Plan-Nacional-de-Desarrollo-2022-2026.aspx#:~:text=%E2%80%9CEl%20PND%202022%2D2026%20pone,han%20beneficiado%20con%20ella%E2%80%9D%2C%20explic%C3%B3