Con el programa Tiendas para la Gente, Prosperidad Social continua abasteciendo con víveres y abarrotes a las tiendas de varias ciudades, en esta ocasión en Cúcuta.
La entrega de inventarios será de hasta 2 millones de pesos para los beneficiarios del programa Tiendas para la Gente. Es parte de la ruta de atención de la actual intervención.
La inversión estimada del programa en la capital de Norte de Santander es superior a 1.540 millones de pesos. Permitirá a los tenderos volver a participar de la cadena de abastecimiento en su territorio.
Por consiguiente, Prosperidad Social entregó este martes en el coliseo de la Universidad Francisco de Paula Santander insumos a los primeros 200 participantes de 600 que contempla el programa Tiendas para la Gente, en Cúcuta.
Los otros 400 participantes recibirán los insumos –víveres, abarrotes y productos de aseo– directamente en sus tiendas, en los próximos días.
Esto les permitirá volver a participar de la cadena de abastecimiento en su sector. Este programa, en su fase de capitalización, busca fortalecer las tiendas de barrio y contribuir al restablecimiento de las condiciones socioeconómicas de la población más vulnerable.
La ruta de atención ha cumplido con cinco talleres sobre mercadeo digital, formalización, resiliencia, administración, gerencia e inclusión financiera.
Durante cuatro meses, el programa realizó tres visitas, para monitorear el avance en la reactivación de las unidades de negocio. Finalizará con la etapa de seguimiento. La inversión estimada en Cúcuta es superior a 1.540 millones de pesos.
Prosperidad Social, Tiendas para la Gente, Cali:
Los otros 800 participantes reclamarán los insumos –víveres, abarrotes y productos de aseo– en el lugar donde serán citados en los próximos días. Esto les permitirá volver a participar de la cadena de abastecimiento en su sector.
Prosperidad Social, Tiendas para la Gente, Palmira:
Por otro lado el pasado jueves 9 de febrero, Prosperidad Social entregó insumos a 200 participantes del programa Tiendas para la Gente, en Palmira. Hacen parte de un grupo de 1400 tenderos beneficiarios de la actual intervención del programa en el Valle del Cauca.
Prosperidad Social, Tiendas para la Gente, Santa Marta
Prosperidad Social, Tiendas para la Gente, Tolima:
Canales de Prosperidad Social:
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
2. Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088
3. Mensaje de texto: 85594
4. WhatsApp: 3188067329
5. Video llamada con Prosperidad Social:
Esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:
Esta es una opción muy importante que ustedes necesitan conocer, pero esto sucede una vez usted haya solicitado este servicio, por favor deben estar muy pendientes.
Si deseas que directamente nosotros te contactemos, registra tus datos a continuación y te devolveremos la llamada en nuestro horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
7. Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social:
Nota: – Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.
En la página de Prosperidad Social, https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior le sale el icono de una muñequita, le dan clic, le va a pedir una serie de datos, tipo de documento, el número identificación, apellidos, correo electrónico, nombre, celular, número fijo, los datos personales, luego le das continuar.