Cerca de 546.215 personas se han visto afectadas por las fuertes lluvias, que incluso le han costado la vida a cientos de Colombianos en el 2022.
Cuando eran las 5:00 a.m. un carro particular, una moto y un bus que recorrían la ruta Cali-Condoto (Chocó) fueron sepultados por un ataúd de tierra en el sector de La Cabaña, en Puerto Rico, Risaralda.
Esta lastimosa tragedia hasta el momento lleva un saldo letal de 34 fallecidos y 9 personas heridas, esto según datos proporcionados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Las cifras aterran, “entre el 1 de enero y el 5 de diciembre de 2022, las víctimas fatales a causa de eventos relacionados con las lluvias aumentaron en más de 100 casos con respecto al 2021, cuando se presentaron 126 decesos” esto según reporte de la UNGRD.
Victima afectadas por la lluvia en los últimos 3 años.
Durante este año, 547.215 personas fueron afectadas por la ola invernal, cifra enorme pero que, sin embargo, disminuyó respecto a años anteriores, donde en el 2021 la cifra total fue de 589.572 personas afectadas y el pico de afectaciones que fue el 2020 con 597.973 perjudicados.
Cabe recalcar que este año ha sido el más lluvioso de los 3, de tal forma se puede apreciar que en este año se han realizado mejoras estructurales acompañados de la vigilancia de los entes de carreteras pertinentes.
Lastimosamente por la otra cara de la moneda, Durante el 2022, los altos niveles de precipitación afectaron a 5.898 viviendas dejándolas destruidas, es decir, más del 275% respecto a los dos años anteriores.
Grandes afectaciones de las lluvias.
Las siguientes afectaciones son de datos recopilados desde el inicio del año, hasta el 5 de diciembre del mismo.
- vías (2.476).
- Puentes vehiculares (286).
- Puentes peatonales (166).
- Acueductos (286).
- Centros educativos (276).
- Centros de salud (27).
Otra de las fuertes tragedias que vienen de la mano con las lluvias, son los deslizamientos que se presentan a causa de la perdida de la fuerza en la dureza de la tierra. En lo corrido del año se han reportado 1.318 movimientos en masa, es decir, 197,5 % más que en 2020.
Por otro lado, las anunciaciones, que son una tragedia que se frecuenta en consecuente de las lluvias, ha dejado enormes afectados, puesto que se duplicaron respecto al año anterior.
Finalmente, Javier Pava Sánchez, director de la UNGRD aseguró: “la temporada de lluvias y el fenómeno de ‘La Niña’ podrían extenderse hasta julio de 2023”.
Posterior a ello aseguró: “La situación de desastres que vive el país no ha terminado, estamos en un desastre en desarrollo, esta semana es bastante álgida, de lluvias, que podrían terminar y esperamos que no, aumentando ese número tan grande de personas que han perdido la vida”.
De tal forma desde el equipo informativo de Wintor ABC, le recomendamos evitar viajes vía terrestre, los cuales no sean necesarios. Así mismo tomar precauciones sobre el pronóstico del tiempo a la hora de movilizarse, tengan mucho cuidado. ¡Les deseamos una feliz navidad!