El presidente del ICETEX Mauricio Toro anunció reforma de pago a la deuda de prestamos universitarios para estudiantes de universidad Pública y Privada en el congreso de ACREES.
Entre los días 26 y 27 de noviembre se llevó a cabo el congreso de elección estudiantil ACREES (Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de Educación Superior) en la universidad nacional de Bogotá, donde se contó con la asistencia del nuevo presidente del ICETEX Mauricio Toro.
En el presente congreso Nacional el presidente del ICETEX pronunció que más de 600.000 jóvenes tanto de universidades públicas como privados cuentan con un endeudamiento adquirido en busca de financiar sus carreras universitarias, el cual les es imposible cubrir.
El gran problema que viene con estos prestamos de endeudamiento incurre en las tasas de interés que vienen con la financiación, donde el presidente del ICETEX afirmó “Muchas veces los pagos son imposibles de realizar por parte de los estudiantes” es por tanto que hay una alta tasa de deserción estudiantil, donde no se terminan los estudios académicos.
Reforma del presidente del ICETEX.
Con la presente reforma Universitaria por parte del ICETEX se pretende llegar a más jóvenes de una manera más amena y accesible, la puesta marcha se dará con el desvió de pagos de los intereses sobre la deuda adquirida, donde los intereses ya no serán pagados por los estudiantes, si no por las Universidades tanto públicas como privadas donde se cursa o cursaron los estudios.
De tal forma el estudiante o egresado presentará un alivio al sólo tener que pagar la deuda por cuestión de matricula de cada semestre y la parte de los intereses que año tras año se inflan serán financiados por parte de la universidad.
¿las universidades podrán solventar las deudas contraídas con el ICETEX?
Cómo bien es sabido las universidades públicas cuentan con un fuerte déficit acumulado en su mayoría, es decir gastan más de lo que reciben, por tanto, recurrir a solventar la deuda de sus estudiantes podría ser una puntada fatal incrementando el hueco económico que ya poseen.
De tal forma las universidades privadas que es donde se encuentra el fuerte de los estudiantes que contraen una deuda con el ICETEX, tendrían que enfrentar el golpe más duro, puesto que los recursos que pretendían enviar a inversión y desarrollo, tendrán que ser desviados al pago de los intereses de la deuda sus estudiantes.
¿Será el principio de un gran cambio positivo o de una pelea universitaria contra el ICETEX?
La incertidumbre que se generó con la propuesta del presidente del ICETEX Mauricio Toro fue enorme y dejó abierta la especulación a muchos estudiantes que aquí se reunían, puesto que creen que tanto la universidad Pública como Privada no se encuentran preparadas para asumir una deuda tan enorme como la que acarrean los estudiantes por cuestión de intereses sobre sus estudios.
¿Será la propuesta que solucione la lucha deficiaria?, ¿Soportaran las universidades esta deuda acumulada?, ¿Se viene un posible paro nacional universitario?