Atención, información importante para todos los hogares beneficiarios de los programas sociales, recuerden que el sisbén, es la base maestra para que el Gobierno Nacional junto con las entidades, focalicen a las familias, y en este caso muy puntualmente sobre el programa Devolución IVA.
Ahora bien, el sisbén se encuentra en cambio de metodologia de sisbén III a sisbén IV, ES MUY IMPORTANTE QUE REALICEN LA ACTUALIZACIÓN, ya que el gobierno está focalizando con esta última actualización.
En el Sisbén IV existirán cuatro grupos:
El grupo A, conformado por la población con menor capacidad de generación de ingresos o población en pobreza extrema.
El grupo B, compuesto por hogares pobres, pero con mayor capacidad de generar ingresos que los del grupo A.
El grupo C, constituido por población vulnerable o en riesgo de caer en condición de pobreza.
El grupo D, conformado por población no pobre ni vulnerable.
Cada grupo está compuesto por unos subgrupos, formados por una letra y un número, y que también se diferencian por su mayor o menor capacidad de generación de ingresos.
De esta forma el grupo A está conformado por 5 subgrupos (A1-A5), el B por 7 (B1-B7), el C por 18 (C1-C18) y finalmente el grupo D por 21 subgrupos (D1-D21). A modo de ejemplo, una persona en el nivel A1 tendrá una menor capacidad de generar ingresos que la del A5.
El Sisbén de una persona no se traslada. Para que una persona aparezca registrada en su nuevo municipio debe solicitar la encuesta ante la oficina del Sisbén del municipio en el cual reside actualmente.
La ruta del Sisbén
Si un hogar es actual beneficiario, pero por algún motivo, resulta que no tienen sisbén, este hogar, entra en estado no elegible y por tal motivo son suspendidos y no reciben sus pagos.
Teniendo en cuenta lo anterior mencionado, la última focalización que realizó el programa Devolución IVA, hogares en el sisbén IV, grupo A.
Prosperidad Social, realiza el cruce de información y actualización para los hogares beneficiarios del programa Devolución IVA, para el ciclo de pagos.
Hasta el pasado 2 de noviembre, la entidad realizó actualizaciones y las Novedades para Próximo pago Devolución IVA , que corresponde a el 6 ciclo de pago del 2022.
Importante que los beneficiarios del programa Devolución IVA, que tenían novedades las reportarán antes de esa fecha, como levantamiento de suspensión por no cobro, Traslado de municipio, estado de No Vigente o No elegible entre otras.
Importante que estén atentos a su municipio, ya que DPS, maneja enlaces para comunicar información a las familias beneficiarias de los programas sociales, es por eso el caso de que las Alcaldías compartan listados y novedades importantes para que los hogares estén enterados.
Además, hay diferentes estados para los hogares beneficiarios, de los cuales podrá realizar la corrección o modificación de la novedad, según el caso, para no perder su incentivos.
Por lo tanto, hay hogares, que por presentar novedades, no han podido cobrar sus incentivos en ciclos anteriores.
BENEFICIARIO: Hogar beneficiario, para recibir el incentivo en el ciclo actual de pagos, al cual se le aplica el proceso de liquidación de los recursos en el respectivo ciclo operativo.
REGISTRADO: Hogar focalizado como potencial beneficiario del Programa e incluido en el Sistema de Información del mismo y con código asignado. Sin embargo, encuentra en lista de espera para ser asignado, lo que quiere decir, que no se considera beneficiario del ciclo actual de pagos.
NO ELEGIBLE: Hogar focalizado al cual se le identifica alguna de las causales de no elegibilidad y por lo tanto no entra al proceso de liquidación del respectivo(s) ciclo(s) operativo(s), estos hogares pueden realizar la corrección según corresponda.
La entidad ha comunicado, que en el mes de diciembre, se llevará a cabo la entrega extraordinaria de los giros acumulados de Devolución del IVA, que no fueron cobrados en ciclos anteriores.
Información para tener en cuenta que comunica DPS:
“Le informamos que la entrega y el cobro de los incentivos de Devolución IVA se hace en el municipio de selección por el programa, por lo cual, si no se encuentra en el municipio de selección y no puede cobrar el incentivos, deberá solicitar el traslado de giro a otro municipio, pero este no se aplica de inmediato, sino para la siguiente entrega.
Con el objetivo de que las personas puedan cobrar los siguientes pagos de Devolución IVA en el municipio o ciudad actual de residencia, puede realizar cualquiera de los dos procedimientos mencionados a continuación:
1) Comunicarse con nuestro WhatsApp: 3188067329 debe tener a la mano su documento de identidad original, ya que a través se realizará la novedad bajo unos parámetros específicos, los cuales serán explicados por este medio.
2) Puede acercarse a la RED CADE en la ciudad de Bogotá, debe llevar documento original y también una copia legible del documento, además del formato de novedad diligenciado y firmado, el cual se encuentra en la página devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co en la parte inferior.
3) O puede acercarse a la oficina del Enlace Municipal de su municipio, debe llevar documento original y también el documento escaneado en PDF (este documento puede ser escaneado por el enlace o puede ser llevado en una memoria por parte del ciudadano ya que, sin este soporte, el enlace no realizará la novedad)
Además del formato de novedad diligenciado y firmado, el cual se encuentra en la página devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co en la parte inferior. Este documento también lo puede solicitar en la oficina de Enlace del programa en caso de que no pueda descargarlo.
Es importante tener presente que el proceso está habilitado permanentemente. Sin embargo, esta solicitud será validada por el programa, debe estar pendiente de cuando se verá aprobada, no hay un tiempo estimado para ello.”
Página de Consulta DPS:
En el siguiente enlace está la guía orientadora que dispone la entidad, para que cada hogar conozca del estado de los hogares dentro del programa:
https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
Wintor ABC y su equipo de trabajo, estará atento para comunicarles a penas den el boletín oficial o anuncien cualquier otra novedad sobre como se harán estas entregas de giros extraordinarios que la entidad ha anunciado.
LÍNEAS DE CONCTATO OFICIALES DEL DPS
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]