Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
BONO DE $500 MIL COLOMBIA MAYOR 2023
¿Cuándo Empiezan a Pagar Bono de $500 mil Colombia Mayor?
Colombia mayor
Municipios priorizados de 500 mil
Estos son los Municipios priorizados en su 1ra y 2da etapa, para recibir los $500 mil
Damnificados
PROYECTO DE LEY PARA ADICIÓN DEL PRESUPUESTO 2023 PETRO
Proyecto de Ley de Adición Presupuestal: Debaten y Definen las prioridades del PNG 2023
Programas sociales
Hogares en Pobreza - Ingreso Básico
Hogares en Pobreza necesitan urgente el nuevo programa que reemplace Ingreso Solidario en 2023
Programas sociales
Presidente Petro anuncia proyecto para 100 mil Jóvenes
El Presidente Petro anuncia proyecto para que 100 mil jóvenes de sectores populares puedan comer, estudiar y convertirse en fuerza de paz
Política
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Sisbén IV Grupos A, B, C, D, ¿qué Subsidios pueden Aplicar?
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Sisbén IV > Sisbén IV Grupos A, B, C, D, ¿qué Subsidios pueden Aplicar?
Sisbén IV

Sisbén IV Grupos A, B, C, D, ¿qué Subsidios pueden Aplicar?

Jully Torres
Última actualización 2023/01/02 at 4:30 PM
Por Jully Torres Publicado 2 enero, 2023
Compartir
Sisben-IV-BASE-FUNDAMENTAL
Sisben-IV-BASE-FUNDAMENTAL
Compartir

Sisbén IV, Grupos A, B, C, D, el equipo informativo Wintor ABC, les comparte un boletín, este es un tema muy importante para todos los hogares, es necesario que ustedes estén informados, de cuáles son los programas sociales a los que pueden acceder según su clasificación.

Tabla de contenido
En el Sisbén IV existen cuatro grupos:¿Cuáles son los requisitos para sacar el Sisbén?¿Cómo traslado mi Sisbén de ciudad?¿Qué es la focalización del gasto social y qué tiene que ver con los programas sociales?1. Identificación2. Selección3. AsignaciónLos trámites ante el Sisbén se dan por dos razones:1.  La necesidad de la persona de ingresar a la base de datos del Sisbén (encuesta nueva)2.  Actualizar la información que ya está registrada en la base de datos (solicitud de modificación de encuesta)Consulta tu Grupo Sisbén:Portal Ciudadano Sisbén:Programas sociales Sisbén IV:Principales programas socialesSi quieres Pertenecer al programa Familias en Acción:Jóvenes en acción como pertenecer al programa:Programa Colombia Mayor como pertenecer:– Noticia Relacionada: Subsidios, Programas Sociales que continuarán en el 2023CONSULTE SUBSIDIOS CON PROSPERIDAD SOCIAL:

Para tener en cuenta: estar registrado en el Sisbén no garantiza la entrada directa a un programa social y además todos estos tramités son totalmente gratuitos.

Por consiguiente, es importante aclarar que el Sisbén IV, no es un programa social, sino una encuesta que cualquier persona puede solicitar, esta base de datos permite identificar su estado socio-económico. 

El Sisbén IV es el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, que permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos. 

Recuerde: el Sisbén busca identificar a las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad para que los programas sociales asignen subsidios.

Por lo cuál, la desactualización de la información en el Sisbén contribuye a que los subsidios del Estado se asignen a personas que no los necesitan.

Ahora, es importante actualizar su información en el sisbén, ejemplo si usted conforma su nucleo con un familiar que actualmente ya no pertenece a su hogar y este es beneficiario de algún programa Social, esta situación dependiendo del programa social, no le permitirá a usted acceder algún subsidio.

En esa misma línea, es el caso de hogares conformados por mamá y papá que se separán, deben actualizar su ficha del Sisbén IV.

Por lo tanto, tener presente que del Sisbén IV, se focalizan los programas sociales o subsidios, estos han servido para apoyar adicional-mente a los gastos en el hogar, apoyo y emprendimiento y más que hoy en día la situación esta muy difícil.

Si deseas pertenecer algún Programa Social o recibir Subsidios del Estado ten en cuenta lo siguiente:

Sisbén es el canal mediante el cual el Estado puede conocer las necesidades y capacidades de los hogares y con base en esto, que los programas sociales determinen si una persona puede tener o no acceso a un determinado beneficio.

Quiénes determinan las condiciones de ingreso, permanencia o salida de un programa social son las entidades que administran los programas y no el Sisbén.

En la base de datos Sisbén IV no existen duplicidades, en el instante que se procesan las solicitudes se valida si la persona ya se encuentra en la base de datos consolidada, de existir el caso, se verifica si se trata de una actualización de información para publicar la información más reciente, en caso contrario se rechaza la solicitud y se devuelve.

En el Sisbén IV existen cuatro grupos:

Verifica en que grupo te encuentras. En cada grupo los hogares estarán clasificados en subgrupos de la siguiente forma:

El grupo A, conformado por la población con menor capacidad de generación de ingresos o población en pobreza extrema.

• Grupo A: comprende a hogares en situación de pobreza extrema. En este grupo los hogares estarán clasificados en 5 subgrupos, desde A1 hasta A5.

El grupo B, compuesto por hogares pobres, pero con mayor capacidad de generar ingresos que los del grupo A.

• Grupo B: corresponde a hogares en condición de pobreza moderada. Este grupo tendrá 7 subgrupos desde el B1 hasta el B7.

El grupo C, constituido por población vulnerable o en riesgo de caer en condición de pobreza.

• Grupo C: corresponde a hogares en condición de vulnerabilidad. Este grupo tendrá 18 subgrupos desde el C1 hasta el C18.

El grupo D, conformado por población no pobre ni vulnerable.

• Grupo D: comprende hogares que no están en situación de pobreza.  Este grupo tendrá 21 subgrupos desde el D1 hasta el D21.

Subsidios Aplicar según Grupo del Sisben IV
tabla de los grupos del Sisbén IV:

Para determinar qué bases de datos se van a cruzar con la base del Sisbén IV se tienen en cuenta 3 objetivos principales:

  1. información que permite actualizar la información de Sisbén
  2. información que permite validar lo reportado en la encuesta
  3. información que complementa la caracterización

El listado de entidades y las bases de datos que se gestionarán para adelantar los respectivos cruces es el siguiente:

Gobierno de Colombia

¿Cuáles son los requisitos para sacar el Sisbén?

¿Cuáles son los documentos legales vigentes requeridos para registrarse en el Sisbén?

  1. Menores de 7 años deben presentar registro civil.
  2. Entre 7 y 17 años deben presentar tarjeta de identidad.
  3. Mayores de 18 años deben presentar cédula de ciudadanía.

¿Cómo traslado mi Sisbén de ciudad?

El Sisbén de una persona no se traslada. Para que una persona aparezca registrada en su nuevo municipio debe solicitar la encuesta ante la oficina del Sisbén del municipio en el cual reside actualmente.

Fundamental, tener Sisbén IV actualizado y esta verificación la puedes hacer en la página de sisben.gov.co además les dejamos los detalles y paso a paso.

¿Qué es la focalización del gasto social y qué tiene que ver con los programas sociales?

El Estado destina recursos a los sectores menos favorecidos a través de programas sociales, permitiendo de esta manera mejorar sus condiciones y favoreciendo la igualdad en el país.

Con la nueva metodología del Sisbén se desarrolló una clasificación cuyo resultado no es un índice cuantitativo, lo cual significa que ya no existirá un puntaje de 0 a 100. El Sisbén IV ordena la población por grupos.

El artículo 24 de la ley 1176 de 2007, define la focalización como “el proceso mediante el cual se garantiza que el gasto social se asigne a los grupos de población más pobre y vulnerable”

Gobierno de Colombia

1. Identificación

Definición del instrumento que se utiliza para la escogencia de beneficiarios

Gobierno de Colombia

2. Selección

Definición del criterio que determina la condición de entrada o salida a un programa social

Gobierno de Colombia

3. Asignación

Diseño del subsidio y el proceso de su entrega

Gobierno de Colombia

Los trámites ante el Sisbén se dan por dos razones:

1.  La necesidad de la persona de ingresar a la base de datos del Sisbén (encuesta nueva)

2.  Actualizar la información que ya está registrada en la base de datos (solicitud de modificación de encuesta)

1. Modificaciones en la información existente en la base certificada del Sisbén.

Ejemplo: Modificación en datos de persona (cambio de documento).

Gobierno de Colombia

2. Inclusiones de ciudadanos que no se encuentran en la base certificada del Sisbén.

Ejemplo: Inclusión de persona recién nacida.

Gobierno de Colombia

Consulta tu Grupo Sisbén:

Seleccionas tu Documento identidad y luego colocas tu número de documento y das clic en consultar:

Subsidios Aplicar según Grupo del Sisben IV
Consulta Grupo Sisbén IV

Portal Ciudadano Sisbén:

El objetivo del portal ciudadano es que se puedan realizar varios de los trámites que se pueden solicitar en la oficina del Sisbén de cada municipio. De acuerdo con lo anterior, las solicitudes de encuesta nueva por inconformidad con la información pueden registrarse en el portal ciudadano y quedan asociadas para el trámite respectivo en el municipio de residencia de cada ciudadano, aquí puedes actualizar datos y demás:

1. Conocer si tienes o no registro en la base de datos del Sisbén IV y realizar tu solicitud de nueva encuesta.

Gobierno de Colombia

2. Consultar la información de tu encuesta almacenada en la base de datos del Sisbén IV.

Gobierno de Colombia

3. Realizar algunos tipos de solicitudes. Recuerda: la Alcaldía de tu municipio es la responsable de realizar las encuestas.

Gobierno de Colombia

4. Puedes aprender algo más del Sisbén IV y su funcionamiento.

Gobierno de Colombia

Ahora, una vez registrado con tus datos personales y seguiendo las indicaciones

Wintor ABC - Informativo
Portal Cuidadano Sisbén IV

Nota: Para acceder a los Programas Sociales es importante tener en cuenta que las entidades encargadas como el departamento para la prosperidad social, comunican los procesos que realizan para focalización e inscripción.

Los programas sociales (vivienda, salud, educación, entre otros) determinan si las personas cumplen o no con los requisitos establecidos para ser beneficiario, entre ellos, el grupo en el cual quedó clasificado una vez se les aplica la encuesta Sisbén.

Para actualizar tu información también puedes dirígirte a la oficina Sisbén de tu municipio: Consulta aquí la red de oficinas locales del Sisbén

Programas sociales Sisbén IV:

Las entidades que administran los programas sociales son las encargadas de establecer las condiciones que deben cumplir las personas para acceder a estos programas, y definen los criterios de entrada, permanencia y salida de sus programas, incluyendo la clasificación en el Sisbén IV, tal como establece el Decreto 441 de 2017.

Principales programas sociales

En el siguiente listado podras encontrar enlaces a los sitios oficiales de los programas sociales que sean de tu interés. Recuerda que el Sisbén no asigna beneficios ni es responsable de la entrada, permanencia o salida de los programas sociales.

EntidadProgramas sociales que ofreceMás información acerca del programa
Agencia Nacional de TierrasAdjudicación de baldíosEnlace a sitio web
Ejército NacionalExención en el pago de la cuota de compensación militarEnlace a sitio web
ICBFAtención Integral a la Primera InfanciaEnlace a sitio web
InfanciaEnlace a sitio web
Adolescencia y JuventudEnlace a sitio web
NutriciónEnlace a sitio web
Protección (Hogar gestor y otros similares)Enlace a sitio web
Familias y ComunidadesEnlace a sitio web
ICETEXTú EligesEnlace a sitio web
Ministerio de EducaciónGeneración E EquidadEnlace a sitio web
Generación E ExcelenciaEnlace a sitio web
Ministerio de Minas y EnergíaSubsidio Gas Licuado de Petróleo – GLPEnlace a sitio web
Ministerio de Salud y Protección SocialRégimen Subsidiado de SaludEnlace a sitio web
Ministerio de ViviendaCasa Digna Vida DignaEnlace a sitio web
Vivienda RuralEnlace a sitio web
Prosperidad SocialColombia MayorEnlace a sitio web
Familias en AcciónEnlace a sitio web
Jóvenes en AcciónEnlace a sitio web
Red UnidosEnlace a sitio web
Ingreso SolidarioEnlace a sitio web
Compensación de IVAEnlace a sitio web
RESAEnlace a sitio web
Mi NegocioEnlace a sitio web
Emprendimientos ColectivosEnlace a sitio web
Registraduría NacionalExención en el pago de la cédula de ciudadaníaEnlace a sitio web
Unidad de Alimentación EscolarPrograma de Alimentación Escolar PAEEnlace a sitio web
Unidad para las VíctimasAtención HumanitariaEnlace a sitio web

Si quieres Pertenecer al programa Familias en Acción:

Debes estar en el Grupo A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3, B4 y tener niños hasta los 18 años que estén estudiando para resibir incentivos por educación y menores de 6 años reciben incentivo por salud.

En el año 2022 Movii y SuperGiros estabán a cargo de la entrega de los incentivos, ahora no sabemos si en este 2023 los operadores cambien, deben estar atentos cualquier información se las estaremos informando.

Recuerda que las inscripciones estaban activas hasta diciembre 2022 y en este link podías consultar si fuiste focalizado para pertenecer al programa Familias Focalizadas IV Fase – Prosperidad Social, si tienes un hijo discapacitado y estudia también puedes acceder al programa.

Jóvenes en acción como pertenecer al programa:

Jóvenes en Acción, Sisbén IV, Grupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3, B4, B5, B6, B7, C1; listados censales indígenas; y jóvenes con medida de protección del ICBF.

Las edades son desde los 14 a los 28 años y deben estudiar una carrera técnica, tecnológica o profesional en Instituciones de Educación Superior Publicas Con convenio o el SENA.

  • Ser bachiller de educación media vocacional (grado 11°).
  • No contar con título profesional universitario.
  • Estar incluido en al menos una de las bases de focalización poblacional del programa que certifican tu situación de vulnerabilidad o pobreza: listados censales del ICBF, listados censales indígenas o Sisbén vigente.

Los incentivos van desde $400.000 a 600.000 cada dos meses y los pagos son a Través de Daviplata

Programa Colombia Mayor como pertenecer:

Para este programa si debes realizar inscripción previa en tu Municipio y depende de los cupos asignados debes verificar a través de la oficina Adulto Mayor o Enlace Municipal

Grupos del Sisben A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3, B4, B5, B6, B7, C1.

Para ser beneficiario debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser Colombiano
  • Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
  • Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.
  • para este programa existen prioridades Sisben, Edad, la discapacidad, personas a cargo del adulto mayor, ingresos

Los adultos que pertenecen al programa seguirán recibiendo $80 mil, cada mes a través de SuperGIROS y SuRED aliada, aunque el Gobierno Actual de Gustavo Petro desea subir este valor a $500.000, esto debe surtir un proceso de aprobación, estar atentos cualquier novedad al respecto la estaremos informando.

– Noticia Relacionada: Subsidios, Programas Sociales que continuarán en el 2023

CONSULTE SUBSIDIOS CON PROSPERIDAD SOCIAL:

  1. Línea gratuita Nacional: 018000951100

2. Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088

3. Mensaje de texto: 85594

4. WhatsApp: 3188067329

5. Video llamada con Prosperidad Social:

Esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111

6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:

Esta es una opción muy importante que ustedes necesitan conocer, pero esto sucede una vez usted haya solicitado este servicio, por favor deben estar muy pendientes.

Si deseas que directamente nosotros te contactemos, registra tus datos a continuación y te devolveremos la llamada en nuestro horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html

7. Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social:

Nota: – Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm

– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.

En la página de Prosperidad Social, https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior le sale el icono de una muñequita, le dan clic, le va a pedir una serie de datos, tipo de documento, el número identificación, apellidos, correo electrónico, nombre, celular, número fijo, los datos personales, luego le das continuar.

8. Correo Oficial de Prosperidad Social:

Correo electrónico: [email protected]

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior Celular ¿Duerme con el celular debajo de la almohada? Estos son los riesgos de hacerlo
Siguiente publicación Requisitos para la Movilidad Fronteriza Requisitos para Transitar entre Colombia y Venezuela con la reapertura de la frontera

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

No Olvides Consultar pagos de $500 mil
Damnificados

No olvides Consultar si eres Beneficiario de la ayuda de $500.000 en Enero para damnificados

No olvides consultar en las Alcaldías o en la única página oficial…

Dra. Cielo Rusinque
Programas sociales

Dra. Cielo Rusinque: Renta Ciudadana, Estamos rediseñando los programas para fortalecerlos

Dra. Cielo Rusinque dio a conocer entrevista con Noticias Nueva Época y…

IMPORTANTE FAMILIAS EN ACCIÓN DPS PAGOS
Familias en Acción

DPS: Atentos Familias en Acción para Pagos 2023

DPS, es el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, esta Entidad es responsable…

Consulta pagos 500mil
Damnificados

Consulta con tu Cédula si puedes recibir el Apoyo Monetario de $500 mil

Consulta con tu documento y con tu alcaldía si eres beneficiario de…

CONOZCA PASO A PASO COLOMBIA MAYOR
Colombia mayor

Conozca los requisitos para inscribirse en Colombia Mayor y recibir el pago mensual

Conozca todos los detalles para acceder al programa de Colombia Mayor para…

Atención pagos jóvenes en acción 2023
Jóvenes en acción

Atención Jóvenes en Acción Inscripciones y Pagos 2023

Atención, beneficiarios de Jóvenes en Acción, los detalles de los pagos y…

About Us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.
Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?