Sisbén

Conoce los pasos para actualizar la ficha del Sisbén en línea 2025

Conoce los pasos para actualizar la ficha del Sisbén en línea 2025
Conoce los pasos para actualizar la ficha del Sisbén en línea 2025

¡Actualizar la ficha del Sisbén en línea 2025! encontrarás todos los pasos de manera facíl y segura.

Mantener actualizada tu ficha del Sisbén es fundamental para acceder a los programas sociales en Colombia. En este artículo, te explicamos cómo actualizar la ficha del Sisbén en línea 2025 fácilmente, siguiendo unos simples pasos.

Te puede interesar: Consulta en línea a través del portal Devolución del IVA si eres beneficiario en 2025

¿Por qué es importante actualizar la ficha del Sisbén?

Actualizar tu información en el Sisbén garantiza que los datos reflejen tu situación actual, lo cual es clave para seguir recibiendo los beneficios de programas como Ingreso Mínimo Garantizado, Renta Ciudadana, Devolución del IVA y otros subsidios del gobierno. Debes actualizar la ficha del Sisbén en línea 2025, si:

  • Hubo cambios en la composición de tu hogar (nuevos integrantes, fallecimientos, etc.).
  • Algún miembro del hogar cambió de documento, por ejemplo, de registro civil a tarjeta de identidad.
  • Hubo un cambio de domicilio.
  • Modificación del jefe del hogar, ya sea por retiro o sustitución.

Vea aquí: Conozca el Departamento con Más Beneficiarios que recibirán 200 mil pesos a través del programa Devolución del IVA

Pasos para Actualizar la Ficha del Sisbén en Línea 2025

1. Actualizar la ficha del Sisbén en línea 2025; Regístrate en el Portal Ciudadano: Si ya estás registrada, ingresa y si aún no tienes una cuenta, ingresa tus datos personales en el siguiente enlace: https://portalciudadano.sisben.gov.co/

2. Confirma tu registro: Recibirás un correo de confirmación en la dirección que proporcionaste. Haz clic en el enlace para validar tu cuenta.

3. Inicia sesión en el portal: Utiliza las credenciales que registraste para acceder al sistema.

4. Selecciona “Solicitar Encuesta”: Esta opción te permite solicitar la actualización de la ficha.

5. Completa la información: Proporciona los detalles sobre tu vivienda y la composición actual del hogar.

6. Identifica al jefe del hogar: Elige al jefe de hogar según las indicaciones del sistema.

7. Envía la solicitud: Una vez enviado, el equipo del Sisbén validará la información y se pondrá en contacto contigo.

Actualización Presencial

Si prefieres actualizar tu ficha de manera presencial:

  1. Dirígete a la Oficina de Sisbén o de Régimen Subsidiado: Ubicada en tu ciudad.
  2. Documentos requeridos:
    • Menores de 7 años: Registro Civil.
    • Mayores de 7 años: Tarjeta de identidad.
    • Mayores de 18 años: Cédula de ciudadanía.
    • Extranjeros: Documento válido (PEP, PPT o salvoconducto).
  3. Lleva un recibo de servicio público (agua, luz o gas).
  4. Agendamiento de cita: Una vez solicitada la actualización, se programará una visita a tu hogar.

Validación de Datos

Una vez completes el proceso en línea o presencial, la información será remitida al Departamento Nacional de Planeación (DNP) para su validación y certificación. Los datos actualizados serán publicados en la página oficial: www.sisben.gov.co.

Recuerda

  • Mantener tus datos actualizados te permite acceder a subsidios como la Devolución del IVA, la Renta Ciudadana, y el Ingreso Mínimo Garantizado, y otros programas sociales.
  • Por otro lado, este sistema de información realiza cruce de las bases de el Registro Social de Hogares.
  • Entre tanto, en el área de Salud, es fundamental estar clasificado en los grupos A, B o C del Sisbén para permanecer en el régimen subsidiado de salud, según la Resolución 001870 de 2021 del Ministerio de Salud.

Comparte esta Información

Ayuda a tus amigos, familiares y vecinos a mantenerse al día con la actualización de la ficha del Sisbén en línea 2025. En el distrito, también puedes realizar estos trámites en los CADES y SuperCADES. ¡Solicita tu encuesta del Sisbén fácil y rápido!.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.