Así debes consultar tu certificado Sisbén en línea desde celular con tu cédula.
Si estás inscrito en el Sisbén y necesitas obtener tu certificado, ahora puedes hacerlo fácilmente desde tu celular. Ya no es necesario hacer filas, desplazarte a oficinas ni esperar días para acceder a esta información.
Gracias a las herramientas digitales implementadas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), todo el proceso es completamente virtual, seguro y rápido.
En este artículo te explicamos paso a paso cómo consultar tu certificado Sisbén en línea desde tu celular utilizando tu cédula, qué información contiene este documento y por qué es importante mantenerlo actualizado.
- Te puede interesar: En abril dos millones de hogares recibirán la Devolución del IVA, consulta si eres beneficiario
¿Qué es el certificado del Sisbén y para qué sirve?
El certificado del Sisbén es un documento oficial que confirma tu clasificación dentro del sistema de identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales en Colombia. Este documento es requerido para acceder a subsidios como Renta Ciudadana, y el de Renta Joven, Colombia Mayor, Devolución del IVA, entre otros.
El certificado contiene:
- Tu nombre completo y número de identificación.
- El grupo al que perteneces dentro del Sisbén IV (A, B, C o D).
- Subgrupo (por ejemplo, A1, B3, C7, etc.).
- El municipio y departamento donde estás registrado.
- Código de ficha de tu hogar.
Con esta información, las entidades gubernamentales determinan si eres apto para recibir ayudas económicas o programas sociales.
¿Por qué es importante consultarlo desde tu celular?
Muchas personas no saben que pueden acceder a este documento desde sus dispositivos móviles. Consultarlo desde tu celular tiene varias ventajas:
- Ahorra tiempo y desplazamientos.
- Puedes guardarlo en formato PDF.
- Te permite estar al día con tu situación social ante el Estado.
- Es útil en trámites con alcaldías, entidades bancarias, colegios o programas de apoyo.
Así debes consultar tu certificado desde tu celular
Así debes consultar tu certificado, a continuación, te explicamos cómo puedes consultar tu certificado Sisbén desde tu celular con tu cédula, paso a paso:
1. Ingresa al portal oficial del Sisbén
Desde el navegador de tu celular (como Chrome o Safari), accede al siguiente enlace oficial del DNP:
https://www.sisben.gov.co

Evita utilizar enlaces de terceros o páginas sospechosas. Asegúrate de que la dirección web comience con “https://” y pertenezca al dominio .gov.co.
2. Dirígete a la sección “Consulta tu grupo Sisbén”
Una vez en la página principal, desplázate hacia abajo hasta encontrar el botón que dice “Consulta tu grupo Sisbén”. Tócalo para acceder al formulario de consulta.
3. Ingresa tu número de cédula
Selecciona el tipo de documento (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, cédula de extranjería, etc.), escribe el número correspondiente y acepta la política de tratamiento de datos personales. Luego haz clic en Consultar.
4. Visualiza tu grupo y descarga el certificado
Al instante, la página te mostrará:
- Tu nombre completo.
- El grupo y subgrupo asignado.
- La fecha de la última encuesta.
- El enlace para descargar tu certificado oficial en formato PDF.
Puedes guardar el archivo directamente en tu celular o tomar una captura de pantalla si necesitas presentarlo rápidamente.
Recomendaciones adicionales
- Revisa periódicamente tu grupo Sisbén, especialmente si has cambiado de dirección, composición del hogar o nivel de ingresos.
- Si detectas errores en tu información, puedes solicitar una actualización o nueva encuesta a través del Portal Ciudadano del Sisbén o acudiendo a la oficina Sisbén de tu municipio.
- Guarda tu certificado en una carpeta segura de tu celular o en la nube (como Google Drive) para tenerlo siempre a la mano.
¿Qué hacer si no apareces en la base de datos?
Si al consultar tu cédula el sistema indica que no estás registrado, es probable que:
- No te hayan aplicado la encuesta del Sisbén IV.
- Estés en proceso de actualización.
- Tu hogar haya sido eliminado por inconsistencias.
En cualquiera de estos casos, acude a la oficina del Sisbén en tu municipio o inicia una solicitud desde el Portal Ciudadano:
https://portalciudadano.sisben.gov.co

Conclusión
Así debes consultar tu certificado Sisbén en línea desde tu celular con tu cédula: rápido, gratuito y sin necesidad de intermediarios. Este proceso digitalizado facilita el acceso a la información y contribuye a una mejor gestión de los beneficios sociales en Colombia.
Mantener tu certificado al día es clave para que no pierdas ninguna oportunidad de apoyo estatal. Si aún no lo has consultado, este es el momento ideal para hacerlo desde la comodidad de tu hogar.