Así puedes consultar tu nuevo puntaje y ficha familiar del Sisbén 2025:
Tabla de Contenido
El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es una herramienta esencial en Colombia que permite clasificar a la población según sus condiciones socioeconómicas.
Esta clasificación es fundamental para que el gobierno pueda focalizar y priorizar la inversión social, asegurando que los programas y subsidios lleguen a quienes más lo necesitan. En 2025, es crucial que los ciudadanos sepan cómo consultar tu nuevo puntaje y ficha familiar en el Sisbén IV para acceder a estos beneficios.
Te puede interesar leer: Ingreso Mínimo Garantizado: Nuevos Subsidios para hogares vulnerables Marzo 2025
¿Qué es el Sisbén IV y cómo se clasifica la población?
El Sisbén IV es la versión más reciente de este sistema de clasificación. Organiza a la población en cuatro grupos principales, basándose en su capacidad para generar ingresos y sus condiciones de vida: sisben.gov.co
- Grupo A (Pobreza Extrema): Subgrupos del A1 al A5.
- Grupo B (Pobreza Moderada): Subgrupos del B1 al B7.
- Grupo C (Vulnerable): Subgrupos del C1 al C18.
- Grupo D (No pobre, no vulnerable): Subgrupos del D1 al D21.
Esta clasificación es esencial para determinar la elegibilidad de los hogares a diversos programas sociales.
Lee también: ¡Así puedes Consultar: Listado Final 5000 Viables Elegidos de la M1 Economía Popular en 2025!
Pasos para consultar tu nuevo puntaje y ficha familiar en el Sisbén 2025
Para conocer tu clasificación actual en el Sisbén IV, Así puedes consultar tu nuevo puntaje y ficha familiar, sigue estos pasos:
- Accede al portal oficial del Sisbén tu puntaje: Ingresa a la página web oficial del Sisbén.
- Selecciona el tipo de documento: Elige el tipo de documento de identidad que posees (por ejemplo, cédula de ciudadanía).
- Ingresa tu número de identificación: Escribe el número correspondiente a tu documento de identidad.
- Haz clic en “Consulta”: Después de ingresar tus datos, presiona el botón de consulta.
- Para verificar tu ficha familiar: Ingresa al sigueinte link: https://portalciudadano.sisben.gov.co/
El sistema te mostrará tu clasificación actual en el Sisbén IV. Si deseas tener una copia física, puedes imprimir este documento oficial utilizando la opción “Imprimir”.
Importancia de mantener actualizada tu información en el Sisbén
Es vital que la información registrada en el Sisbén esté actualizada. Cualquier cambio en tu situación socioeconómica, como mudanzas, cambios en la composición familiar o variaciones en los ingresos, debe ser reportado.
No actualizar estos datos puede resultar en la pérdida de beneficios importantes, como el acceso a servicios de salud y otros apoyos sociales. Ya puedes consultar tu nuevo puntaje y ficha familiar.
¿Cómo solicitar una actualización o nueva encuesta del Sisbén?
Si necesitas actualizar tus datos o solicitar una nueva encuesta, puedes hacerlo de las siguientes maneras:
- De forma presencial: Acude a la oficina del Sisbén de tu municipio. En ciudades como Bogotá, puedes dirigirte a puntos de atención como CADE o SuperCADE.
- De forma virtual: Regístrate en el Portal Ciudadano del Sisbén y solicita la actualización en línea.
Recuerda que este trámite es gratuito y debe ser realizado preferiblemente por el jefe o jefa del hogar.
Beneficios de estar correctamente clasificado en el Sisbén
Una clasificación adecuada en el Sisbén IV te permite acceder a diversos programas sociales, tales como:
- Renta Ciudadana: Transferencias monetarias para hogares en condición de pobreza extrema.
- Devolución del IVA: Reembolso del Impuesto al Valor Agregado para hogares vulnerables en pobreza extrema y moderada.
- Colombia Mayor: Los adultos mayores en pobreza extrema, moderada y vulnerable.
- Ingreso Mínimo Garntizado: De acuerdo a tu clasificación puede recibir ayudas.
- Subsidios educativos: Apoyos para jóvenes que deseen acceder a la educación superior.
- Programas de vivienda: Subsidios para la adquisición de vivienda de interés social.
Además, en ciudades como Bogotá, existen beneficios adicionales como pasajes gratuitos en Transmilenio para personas con discapacidad y mayores de 62 años, así como la exención de pago para tramitar el pasaporte.
Mantener tu información actualizada y conocer tu clasificación en el Sisbén, asi que en este articulo puedes consultar tu nuevo puntaje y ficha familiar, es esencial para aprovechar al máximo los programas y beneficios que el gobierno ofrece a la población vulnerable.