Consulte su certificado del Sisbén y descubre si tu puntaje cambio o tu grupo actualizado en 2025. Te ofrecemos una guía paso a paso para obtenerlo y descargarlo de manera sencilla.
Tabla de Contenido
En 2025, el proceso de consulta y actualización de este documento sigue siendo sencillo, pero es importante conocer los pasos correctos para hacerlo.
Si eres beneficiario de programas sociales en Colombia, es fundamental que tengas acceso y consulte su certificado del Sisbén, un documento que acredita tu situación socioeconómica.
Este certificado es clave, ya que es el primer requisito, pero no te da, el acesso directo para acceder a subsidios, como los de Renta Ciudadana, el de la Devolución del IVA, Colombia Mayor y otros apoyos del gobierno actual.
Si al consultar tu certificado del Sisbén encuentras que tu puntaje no refleja tu situación actual o si consideras que hay un error en la información, puedes solicitar una actualización. Es importante realizar este trámite si ha habido cambios en tu hogar, como el ingreso de nuevos miembros o una modificación en los ingresos familiares.
Vea aquí: Consulta ya tu giro en 2025 y verifica si recibes Renta Ciudadana Valoración del Cuidado
Pasos para que Consulte su certificado del Sisbén
- Accede al Portal del Sisbén: Ingresa a la página oficial y consulte su certificado del Sisbén en Colombia portal del Sisbén. O en el link directo.
- Ingresa tus datos personales: Se te pedirá tu número de cédula y otros datos para verificar tu identidad y acceso a la información.
- Consulta tu puntaje: Una vez ingresados tus datos, podrás consultar el puntaje de tu hogar y verificar si has sido clasificado en el grupo A, B o C.
- Obtén tu certificado: Si lo deseas, puedes descargar e imprimir el certificado directamente desde el portal.

Vea aquí: ¿Seguirán pagando la Devolución del IVA? esto se sabe hasta el momento
¿Qué es el certificado del Sisbén?
El certificado del Sisbén es un documento oficial que refleja el puntaje de tu hogar en el sistema de clasificación del Sisbén. Este puntaje determina a qué subsidios o ayudas sociales puedes acceder según la clasificación en la que te encuentres.
Existen tres grupos en el Sisbén: A, B, C, D, siendo el grupo A el de las personas con mayores necesidades socioeconómicas.

Lee también: Renta Joven tiene asegurado el Pago del Primer Semestre 2025: Gustavo Bolívar lo confirma
¿Por qué es importante consultar su certificado del Sisbén?
Consultar el certificado del Sisbén es esencial para cualquier persona que desee verificar su inclusión en programas sociales. De acuerdo con los cambios en las políticas sociales, los subsidios pueden estar sujetos a tu clasificación en el Sisbén.
Si aún no has consultado tu certificado, puedes estar perdiendo la oportunidad de acceder a ayudas económicas vitales para tu bienestar.
¿Cómo afecta el puntaje de Sisbén a los subsidios?
El puntaje del Sisbén es determinante para acceder a varios beneficios. Aquellos en el grupo A son prioritarios para recibir subsidios, como el de Renta Ciudadana o el programa de Colombia Mayor.
En cambio, los que están en el grupo B también tienen derecho a recibir ayudas, aunque los criterios pueden variar, según el. Es por esto que es fundamental verificar cada año, o cada vez que cambie tu clasificación, debes verificar, para asegurarte de que sigues siendo beneficiario de los subsidios disponibles.
¿Qué hacer si no puedes consultar el certificado del Sisbén?
Si tienes problemas para acceder al portal o para consultar tu certificado del Sisbén, puedes dirigirte a las oficinas de Sisbén más cercanas de tu ciudad o municipio, de acuerdo a las nuevos horarios de atención. Además, en algunas ciudades, existen puntos de atención comunitarios donde puedes recibir orientación personalizada.
Conclusión
Consultar su certificado del Sisbén y conocer el puntaje en 2025 es esencial para asegurarte de recibir los subsidios sociales a los que tienes derecho. No pierdas la oportunidad de acceder a estos beneficios y verifica tu clasificación regularmente.
Recuerda que el Sisbén es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los colombianos más vulnerables. ¡No dejes de realizar este trámite y asegura tu participación en los programas sociales!