Sisbén

Pasos para consultar desde celular el puntaje del Sisbén IV en 2025

Pasos para consultar desde celular el puntaje del Sisbén IV en 2025
Pasos para consultar desde celular el puntaje del Sisbén IV en 2025

¿Cómo consultar desde celular el puntaje del Sisbén IV en 2025? En Wintor ABC, siempre brindando información fiable.

En 2025, la clasificación en el Sisbén IV continúa siendo fundamental para acceder a los programas sociales en Colombia. Este sistema permite identificar a los hogares más vulnerables del país y clasificarlos en grupos según su situación socioeconómica.

Sin embargo, es importante recordar que estar registrado en el Sisbén no garantiza automáticamente la entrada a un programa social, ya que las entidades responsables establecen criterios adicionales para definir quiénes son beneficiarios.

Noticia de Interés: ¡Buenas noticias! Consulta el Link Actualizado del Banco Agrario con tu Cédula, Sí hay pago de 500 mil pesos

El Sisbén IV y su importancia en los programas sociales

El Sisbén IV, como herramienta de focalización, clasifica a los hogares en cuatro grupos principales según el nivel de pobreza y vulnerabilidad:

  • Grupo A (Pobreza Extrema): Desde A1 hasta A5.
  • Grupo B (Pobreza Moderada): Desde B1 hasta B7.
  • Grupo C (Vulnerable): Desde C1 hasta C18.
  • Grupo D (No pobre, no vulnerable): Desde D1 hasta D21.

Las entidades encargadas de administrar los programas sociales, como Prosperidad Social, definen las condiciones de entrada, permanencia y salida de los beneficiarios, siguiendo lo estipulado en el Decreto 441 de 2017.

En este contexto, solo las familias en condiciones de mayor vulnerabilidad tienen prioridad para recibir ayudas estatales.

Vea aquí: Conoce a detalle los hogares que seguirán recibiendo pagos de 500 mil pesos en 2025

¿Cómo consultar desde celular el puntaje del Sisbén IV en 2025?

Consultar desde celular el puntaje del Sisbén IV en 2025 es un proceso sencillo y puede realizarse directamente desde tu celular en pocos pasos:

  1. Accede al portal oficial del Sisbén: https://www.sisben.gov.co/paginas/consulta-tu-grupo.html
    Desde tu navegador móvil, ingresa al link oficial proporcionado por el gobierno para consultas del Sisbén.
  2. Ingresa tu información personal:
    • Selecciona el tipo de documento (Cédula de ciudadanía, Tarjeta de identidad, etc.).
    • Digita tu número de documento.
  3. Realiza la consulta:
    Haz clic en el botón “Consultar”. Automáticamente, el sistema mostrará tu puntaje y el grupo al que perteneces.
  4. Opcional: Imprime tu puntaje:
    Si necesitas una copia física de tu puntaje, puedes descargar e imprimir el documento directamente desde tu celular.
Captura de consulta grupo sisbén
Captura de consulta grupo sisbén

¿Qué hacer si no estás registrado en el Sisbén IV?

Si tu hogar no está registrado en la base de datos del Sisbén IV, es necesario realizar el siguiente proceso:

  • Acércate a la alcaldía local de tu municipio y solicita la encuesta del Sisbén IV.
  • Un encuestador visitará tu hogar para recopilar la información necesaria y asignar un puntaje.

Recuerda que el registro en el Sisbén IV es un requisito indispensable para ser considerado en la asignación de subsidios y beneficios sociales, pero no asegura automáticamente la participación en estos programas.

Lee aquí: Bancolombia y Davivienda transforman la manera de enviar y recibir dinero desde el 21 de enero

Conclusión

Pasos para consultar desde celular el puntaje del Sisbén IV en 2025, es un proceso rápido y esencial para quienes buscan acceder a los programas sociales del gobierno.

Mantén actualizada tu información en la base de datos del Sisbén y revisa periódicamente tu clasificación para asegurarte de cumplir con los requisitos establecidos por cada entidad. Si aún no estás registrado, no olvides solicitar la encuesta en tu alcaldía local.

¡Aprovecha las herramientas tecnológicas y verifica desde celular el puntaje del Sisbén IV en 2025!.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.