Mayor posibilidad de recibir subsidios en Colombia: Lo que debes saber sobre el Sisbén IV.
Tabla de Contenido
El acceso a los subsidios en Colombia depende en gran medida de la clasificación en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).
Este sistema permite focalizar la inversión social, asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan. Sin embargo, estar registrado en el Sisbén no garantiza automáticamente la asignación de un subsidio, ya que cada programa social establece sus propios criterios de selección.
En este artículo te explicaremos cómo aumentar la posibilidad de recibir subsidios en Colombia manteniendo actualizada tu información en el Sisbén y conociendo los programas disponibles.
Te puede interesar: Ingreso Mínimo Garantizado: Requisitos y link para consultar si es beneficiario 2025
¿Cómo funciona el Sisbén y por qué es clave para recibir subsidios?
Mayor posibilidad de recibir subsidios en Colombia, conoce cómo el Sisbén IV ordena a la población en grupos socioeconómicos, en lugar del antiguo sistema de puntajes. Estos grupos son:
- Grupo A: Población en pobreza extrema.
- Grupo B: Población en pobreza moderada.
- Grupo C: Población en situación de vulnerabilidad.
- Grupo D: Población no pobre ni vulnerable.

Los programas sociales del gobierno toman esta clasificación como base para asignar subsidios. Las personas en los grupos A y B tienen mayores oportunidades de acceder a estos beneficios, aunque algunos programas también incluyen a ciertos subgrupos del C.
Lee también: Verifica con tus datos si estás en el nuevo listado de la Economía Popular de Prosperidad Social
Mantener actualizada la información en el Sisbén: Clave para acceder a subsidios
Las condiciones socioeconómicas de un hogar pueden cambiar con el tiempo, afectando la clasificación en el Sisbén y la posibilidad de acceder a subsidios. Para mayor posibilidad de recibir subsidios en Colombia y para evitar perder oportunidades, es fundamental seguir estos pasos:
1. Reportar novedades
Si hay cambios en tu hogar, debes notificarlo en la oficina del Sisbén de tu municipio. Algunas de las novedades que debes reportar son:
Nacimientos o fallecimientos en el hogar.
Cambio de residencia a otro municipio.
Modificaciones en los ingresos del hogar.
Cambios en la composición familiar (ingreso o salida de personas).
2. Consultar regularmente la clasificación en el Sisbén
Puedes verificar tu clasificación en el portal oficial del Sisbén (Consulta tu Grupo en Sisbén IV). Esta consulta es importante porque si tu clasificación es incorrecta, podrías quedar fuera de los subsidios que necesitas.

¿Cómo se asignan los subsidios?
El proceso de focalización del gasto social se basa en tres pasos clave:
Identificación: Se establece un criterio para escoger a los beneficiarios con base en el Sisbén IV.
Selección: Cada programa define sus requisitos de entrada y permanencia.
Asignación: Se otorgan los beneficios según los criterios establecidos.
Importante: El Sisbén NO asigna subsidios ni garantiza el acceso a ellos. Cada entidad define las condiciones de sus programas.

Grupo del Sisbén que tiene mayor posibilidad de recibir subsidios en Colombia
Cada entidad del gobierno gestiona diferentes subsidios, y el Sisbén es solo una herramienta de clasificación, no de asignación de beneficios. Para mayor posibilidad de recibir subsidios en Colombia. Aquí te mostramos algunos de los programas sociales más relevantes:
1. Programas de Prosperidad Social
Colombia Mayor: Apoyo económico para adultos mayores en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad.
Renta Ciudadana: Subsidios para familias con niños menores en pobreza extrema.
Renta Joven: Incentivos para educación superior a jóvenes de bajos recursos.
Devolución del IVA: Transferencia monetaria para compensar el impuesto al consumo en Pobreza extrema.
2. Subsidios de vivienda
Mi Casa Ya: Ayuda para la compra de vivienda nueva.
Casa Digna Vida Digna: Programa de mejoramiento de vivienda.
Vivienda Rural: Apoyo para comunidades campesinas y rurales.
3. Salud y educación
Régimen Subsidiado de Salud: Acceso gratuito al sistema de salud para población de bajos recursos.
Generación E: Ayuda para jóvenes que deseen acceder a la educación superior.
ICETEX – Tú Eliges: Créditos educativos con condiciones especiales para jóvenes de escasos recursos.
4. Otros subsidios y beneficios
Subsidio de Gas Licuado de Petróleo (GLP): Descuento en el gas para familias vulnerables.
Programa de Alimentación Escolar (PAE): Apoyo nutricional a estudiantes en colegios públicos.
Atención Humanitaria para Víctimas: Subsidios y ayuda a víctimas del conflicto armado.
Conclusión: ¿Cómo aumentar la posibilidad de recibir subsidios en Colombia?
Para mayor posibilidad de recibir subsidios en Colombia. Ahora, estos son solo recomendaciones. Mantén actualizada tu información en el Sisbén reportando cambios en ingresos, residencia o composición del hogar.
Consulta tu clasificación periódicamente y verifica que sea correcta.
Infórmate sobre los programas sociales disponibles y los requisitos específicos de cada uno.
Acude a las entidades correspondientes para inscribirte en los programas de tu interés.
Si sigues estos pasos, para mayor posibilidad de recibir subsidios en Colombia, mejorarás significativamente tu posibilidad de acceder a los subsidios que el Estado colombiano ofrece a las familias en condiciones de vulnerabilidad.
Para mayor posibilidad de recibir subsidios en Colombia, Consulta aquí tu clasificación en el Sisbén IV: https://www.sisben.gov.co/Paginas/landing.html