¿Pobreza extrema que significa según Sisbén IV?. Consulta tu puntaje actual.
Tabla de Contenido
El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV) es la herramienta utilizada en Colombia para clasificar a la población según su situación socioeconómica.
En el contexto del actual gobierno, el Grupo A del Sisbén IV es el prioritario para la entrega de subsidios y ayudas sociales, ya que está conformado por la población en pobreza extrema.
Te puede interesar: Verifica y valida si eres beneficiario del programa Devolución del IVA 2025, link y requisitos
¿Pobreza extrema qué significa según Sisbén IV?
¿Pobreza extrema que significa según Sisbén IV?. El Sisbén IV establece que la pobreza extrema corresponde al Grupo A, el cual se subdivide en cinco niveles (A1 a A5). Las personas en estos subgrupos son aquellas con la menor capacidad de generar ingresos y con una situación socioeconómica que las hace altamente vulnerables.
Es importante aclarar que el Sisbén no es un subsidio ni garantiza la recepción de ayudas, sino un sistema de clasificación que permite al Gobierno focalizar los recursos en quienes realmente lo necesitan.
Lee también: Pasos para inscribirse al programa Colombia Mayor en marzo si cumples con los requisitos
¿Cómo está conformado el Sisbén IV?
¿Pobreza extrema que significa según Sisbén IV?. El Sisbén IV divide a la población en cuatro grandes grupos:
- Grupo A (Pobreza Extrema): Hogares con menor capacidad de generación de ingresos, clasificados entre A1 y A5.
- Grupo B (Pobreza Moderada): Hogares con mayor capacidad de generación de ingresos que los del Grupo A, pero que aún están en condición de pobreza. Se subdivide de B1 a B7.
- Grupo C (Vulnerabilidad): Población en riesgo de caer en situación de pobreza. Se subdivide de C1 a C18.
- Grupo D (No pobre, no vulnerable): Personas y hogares con mejores condiciones socioeconómicas, sin acceso a subsidios.
¿Cómo saber a qué grupo del Sisbén pertenezco?
Si deseas conocer tu clasificación dentro del Sisbén IV, sigue estos pasos:
- Ingresar a la página oficial del Sisbén: Consulta tu grupo.
- Hacer clic en la pestaña “Consulta tu grupo Sisbén IV”.
- Digitar el tipo y número de documento de identidad.
- Presionar el botón “Consultar”.

Tras realizar estos pasos, el sistema te mostrará el grupo y subgrupo en el que estás clasificado, información clave para acceder a programas sociales.
Beneficios de pertenecer al Grupo A del Sisbén IV
El Gobierno Nacional prioriza la atención a la población en pobreza extrema, por lo que los hogares clasificados en el Grupo A pueden acceder a diversas ayudas, entre ellas:
- Renta Ciudadana: Subsidio monetario para hogares en situación de vulnerabilidad.
- Devolución del IVA: Transferencia económica para compensar el impacto del impuesto.
- Ingreso Mínimo Garantizado: Apoyo económico a los más necesitados en ciertas regiones.
- Subsidios de vivienda y alimentación: Programas para mejorar la calidad de vida de los hogares vulnerables.
Es fundamental verificar periódicamente la clasificación en el Sisbén IV, ya que cualquier cambio en la situación socioeconómica podría modificar el acceso a estos programas.
Conclusión
El Sisbén IV es una herramienta clave para la distribución equitativa de los recursos sociales en Colombia. La pobreza extrema, según el Sisbén IV, se refleja en el Grupo A, que incluye a los hogares con menor capacidad de generación de ingresos. Si perteneces a este grupo, es probable que seas priorizado para recibir ayuda del Estado.
Consulta tu clasificación en la página oficial del Sisbén y mantente informado sobre los programas disponibles para mejorar tu calidad de vida.