4 requisitos importantes para inscribirse en el Subsidio Colombia Mayor en este 2025.
Tabla de Contenido
El programa Colombia Mayor es una iniciativa del Gobierno Nacional que brinda un apoyo económico a los adultos mayores en condición de vulnerabilidad.
Si estás interesado en acceder a este subsidio en 2025, es fundamental conocer los 4 requisitos importantes para inscribirse en el subsidio, así como los criterios de priorización que pueden influir en la asignación de los cupos.
Te puede interesar leer: Devolución del IVA 2025: Se conocen los requisitos de focalización para ser beneficiarios y link para consultar
Lee también: Ingreso Mínimo Garantizado: Link para Consulta desde celular si eres nuevo beneficiario
¿Hay 4 requisitos importantes para inscribirse en el subsidio Colombia Mayor en 2025?
Este programa está dirigido a adultos mayores que se encuentran en condición de pobreza extrema o vulnerabilidad económica y que no cuentan con una pensión. Ahora, es necesario cumplir con los 4 requisitos importantes para inscribirse en el subsidio en 2025:
1. Nacionalidad y Residencia en Colombia
Para postularse al subsidio, el solicitante debe:
Ser colombiano de nacimiento o haber obtenido la nacionalidad.
Haber residido en el país por al menos los últimos diez (10) años de forma continua.
2. Edad Mínima Requerida
El programa establece una edad mínima para la inscripción, que corresponde a tres años menos de la edad de jubilación por vejez. En la actualidad, esto significa:
Mujeres: Tener mínimo 54 años (edad de pensión: 57 años).
Hombres: Tener mínimo 59 años (edad de pensión: 62 años).
3. Situación Socioeconómica
El aspirante debe demostrar que carece de ingresos suficientes para su sustento. Para ello, se verifica su puntaje en el SISBÉN IV, priorizando a quienes pertenecen a:
Grupo A: Personas en pobreza extrema.
Grupo B: Personas en condición de pobreza moderada.
Grupo C (hasta subgrupo C1): Población vulnerable.
Además, pueden postularse quienes estén en el listado censal de Prosperidad Social, siempre que cumplan con los demás requisitos.
4. No Contar con una Pensión
El subsidio Colombia Mayor está dirigido a quienes no reciben ingresos por pensión. Sin embargo, en algunos casos excepcionales, pueden aplicar quienes:
Hayan perdido el subsidio al aporte en pensión tras cumplir 65 años y no tengan capacidad económica para seguir cotizando.
Les falten menos de 100 semanas de cotización para obtener una pensión y necesiten este apoyo para completar sus aportes.
Criterios de Priorización: ¿Quiénes Tienen Más Posibilidades de Acceder?
Dado que el programa tiene una capacidad limitada de cupos, se aplican criterios de priorización para otorgar el subsidio a quienes más lo necesitan. Algunos de los factores considerados son:
Edad: Se prioriza a los adultos mayores de mayor edad dentro del rango permitido.
Condiciones de salud: Personas con discapacidad física o mental tienen prioridad.
Situación familiar: Adultos mayores que viven solos y no dependen económicamente de nadie.
Fecha de solicitud: Quienes han solicitado el subsidio con mayor anticipación pueden recibir prioridad.
Traslado de municipio: Si un beneficiario cambia de residencia, puede perder el subsidio, pero puede volver a inscribirse en la nueva localidad.
¿Cómo Inscribirse en el Subsidio Colombia Mayor?
Si cumples con los 4 requisitos importantes para inscribirse en el subsidio, puedes iniciar el proceso en la Oficina del Adulto Mayor de la alcaldía de tu municipio. También puedes obtener información a través de los canales oficiales de Prosperidad Social.
Para más detalles, consulta la página oficial: Prosperidad Social – Colombia Mayor