Si tienes más de 60 años y no tienes pensión, así puedes recibir el subsidio que otorgará Prosperidad Social.
Tabla de Contenido
El Presidente Gustavo Petro oficializó la Reforma Pensional, que incluirá la implementación del Pilar Solidario en julio de 2025.
Así puedes recibir el subsidio que otorgará Prosperidad Social, a través de este pilar es uno de los tres componentes fundamentales de la reforma y está diseñado para beneficiar a personas con pérdida de capacidad laboral, discapacidad y adultos mayores en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad.
Con la reforma, Colombia establecerá un nuevo sistema de protección integral para la vejez, compuesto por tres pilares:
- Pilar Contributivo: Destinado a quienes cotizan regularmente a un fondo de pensiones.
- Pilar Semicontributivo: Dirigido a quienes han cotizado parcialmente pero no alcanzaron los requisitos para pensionarse.
- Pilar Solidario: Beneficiará a personas con discapacidad, pérdida de capacidad laboral y adultos mayores de 60 años (mujeres) y 65 años (hombres) que se encuentren en situación de pobreza extrema o vulnerabilidad.
Te puede interesar leer: Devolución del IVA al consultar en el link arroja un nuevo mensaje ¿De qué se trata?
Así puedes recibir el subsidio que otorgará Prosperidad Social
Todos los colombianos que, al momento de la focalización, hayan vivido al menos los últimos 10 años en el país, que se encuentren en situación de pobreza y vulnerabilidad, y que no cuenten con pensión alguna serán beneficiarios de este pilar. Adicionalmente, así puedes recibir el subsidio que otorgará Prosperidad Social y cumplir estos criterios:
- Mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65 años.
- Mujeres desde los 50 años y hombres desde los 55 años, con pérdida de la capacidad laboral igual o superior al 50 %.
- Mujeres desde los 50 años y hombres desde los 55 años con discapacidad.
Relación con el Programa Colombia Mayor
El programa Colombia Mayor seguirá en ejecución, pero será rediseñado para complementar el Pilar Solidario, garantizando apoyo a los adultos mayores que no sean cubiertos por el nuevo sistema.
Es importante destacar que nadie podrá ser beneficiario simultáneo de ambos programas, ya que se trata de subsidios de transferencias monetarias con criterios de selección específicos.
Lee también: Requisitos y pasos para consultar si tienes un subsidio disponible en Ingreso Mínimo Garantizado
Quiénes pueden acceder a la Reforma pensional y el subsidio de Colombia Mayor
Así puedes recibir el subsidio que otorgará Prosperidad Social en complemento de Colombia Mayor, hay personas en situaciones dificiles, quienes no reciben ingresos ni lograron obtener una pensión, u otros quienes viven en un ancianato sin sustento económico, pueden acceder al subsidio si cumplen con los siguientes requisitos:
- Requisitos para aplicar:
- Ser colombiano.
- Haber residido en Colombia durante los últimos 10 años.
- Tener al menos tres años menos de la edad de pensión (hombres 59 años, mujeres 54 años).
- Estar en situación de pobreza extrema según el SISBEN IV.
- Pasos para solicitar el subsidio:
- Acudir a la alcaldía municipal con la cédula de ciudadanía en físico.
- Inscribirse en el Sistema de Información de Colombia Mayor.
- Esperar la validación de la información y la asignación del cupo.
- Una vez aprobado, el beneficiario recibirá la notificación y podrá cobrar mensualmente su subsidio en los puntos autorizados.
- Monto del subsidio:
- Actualmente, el subsidio es de $80.000 mensuales.
- Gracias al esfuerzo del Gobierno Nacional, a los adultos mayores de 80 años se les entrega $225.000.
Consideraciones importantes:
- La asignación de cupos depende de la disponibilidad en cada municipio.
- El dinero se entrega directamente al beneficiario a través de operadores de pago autorizados.
- El subsidio puede ser suspendido en los siguientes casos:
- Fallecimiento del beneficiario.
- Proporcionar información falsa.
- Obtener una pensión o renta.
- Recibir otro subsidio que supere medio salario mínimo mensual.
- Practicar la mendicidad como actividad productiva.
- Trasladarse a otro municipio.
- No cobrar el subsidio durante cuatro pagos consecutivos.
Consulta y contacto
Para más información sobre cómo recibir este subsidio, pueden verificar y así puedes recibir el subsidio que otorgará Prosperidad Social, los ciudadanos pueden comunicarse con Prosperidad Social a través de los siguientes canales oficiales:
- Línea de atención desde celular: 601 379 4840
- Línea gratuita nacional desde teléfono fijo: 01 8000 951100
- WhatsApp: 318 806 73 29
- Chat SMS: 85594
- Correo electrónico: [email protected]
- Portal web: prosperidadsocial.gov.co
Así puedes recibir el subsidio que otorgará Prosperidad Social, si eres adulto mayor y no cuentas con ingresos suficientes, no dejes pasar esta oportunidad. Inscríbete en el programa Colombia Mayor y recibe el apoyo económico que necesitas.