Colombia Mayor

Requisitos para ser beneficiario del subsidio adulto mayor

Requisitos para ser beneficiario del subsidio adulto mayor
Requisitos para ser beneficiario del subsidio adulto mayor

Beneficiario del Subsidio Adulto Mayor: Cómo inscribirse y requisitos para acceder al apoyo en 2025.

El subsidio adulto mayor es un apoyo crucial destinado a mejorar la calidad de vida de las personas mayores que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad económica en Colombia.

Este programa, administrado por Prosperidad Social, requiere un proceso de inscripción formal para convertirse en beneficiario del subsidio adulto mayor. A pesar de los recortes en algunos subsidios de transferencias monetarias, el programa de Adulto Mayor ha sido priorizado y ampliado, pasando de 1,7 millones de beneficiarios a 2,8 millones en 2024.

NOTICIA DE INTERÉS: Link para consultar el sexto pago de Renta Ciudadana con cédula de ciudadanía $500 mil pesos colombianos

Si eres adulto mayor y cumples con los criterios establecidos por el programa, puedes inscribirte para acceder a este subsidio, que se encuentra en modo de pagos. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo inscribirte y los requisitos para ser beneficiario del subsidio adulto mayor.

Requisitos para ser beneficiario del subsidio adulto mayor

Para ser beneficiario del subsidio adulto mayor, los aspirantes deben cumplir con ciertos criterios establecidos por Prosperidad Social. Estos criterios priorizan a los adultos mayores con mayores condiciones de vulnerabilidad. Entre los requisitos más importantes se incluyen:

  1. Edad del aspirante: El programa está dirigido a adultos mayores que han alcanzado la edad de 65 años o más.
  2. Puntaje del SISBÉN o listado censal: Los aspirantes deben estar registrados en el SISBÉN dentro del rango A hasta C1.
  3. Minusvalía o discapacidad: Se da prioridad a los adultos mayores con discapacidad física o mental, lo que aumenta su probabilidad de ser incluidos en el programa.
  4. Personas a cargo del aspirante: Los adultos mayores que tienen personas a cargo, como hijos o familiares, también tienen una prioridad de inclusión.
  5. Ser adulto mayor que vive solo: Los adultos mayores que viven solos y no dependen económicamente de nadie también son considerados dentro de los beneficiarios prioritarios.
  6. Perder el subsidio por pensión: Si un adulto mayor pierde el subsidio al aporte de pensión al llegar a los 65 años y no tiene capacidad económica para continuar realizando los aportes a su pensión, puede acceder al subsidio Colombia Mayor para realizar dicho aporte, siempre que le falten máximo 100 semanas de cotización.
  7. Pérdida de subsidio por traslado a otro municipio: Los adultos mayores que se hayan trasladado a otro municipio y hayan perdido el subsidio pueden solicitar nuevamente su inclusión.
  8. Fecha de solicitud de inscripción: Es importante que la solicitud de inscripción se realice dentro del período determinado por cada municipio o distrito.

Lee también: Hogares activos en Renta Ciudadana podrán recibir nuevamente pagos a finales de mes 2024 – enero 2025

¿Cómo inscribirse al Subsidio Adulto Mayor?

Si cumples con los requisitos mencionados y deseas ser beneficiario del subsidio adulto mayor, sigue estos pasos para inscribirte:

Dirígete a la alcaldía de tu municipio: La inscripción se realiza en las alcaldías municipales. En la mayoría de los entes territoriales, este trámite se realiza en la Oficina de Atención al Adulto Mayor.

Presenta tu cédula de ciudadanía: Lleva tu cédula de ciudadanía en físico para que la persona responsable del trámite verifique tu identidad y los requisitos.

Diligencia la inscripción: El personal de la alcaldía o de la Subdirección Local de Integración Social en Bogotá, o en la oficina correspondiente de tu municipio, procederá a diligenciar tu inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor.

Verificación y validación de datos: Una vez realizada la inscripción, el sistema cruzará los datos con bases de datos externas para confirmar que el adulto mayor no esté recibiendo pensión o renta.

Aplicación de criterios de priorización: Se aplicarán los criterios de priorización para asegurar que los adultos mayores con mayores condiciones de vulnerabilidad reciban primero el subsidio. Los listados de priorización determinan el orden en que se asignarán los cupos disponibles para cada ciclo.

¿Cuándo se asignan los pagos?

Los cupos disponibles para el programa son limitados en cada municipio, por lo que los listados de priorización son esenciales para definir el orden de asignación. A medida que se liberen cupos, se procederá con la asignación de los pagos, los cuales se entregan en estricto orden de inscripción y según los criterios establecidos.

El subsidio adulto mayor tiene como objetivo asegurar que las personas mayores que más lo necesitan reciban un apoyo económico que les permita mejorar su calidad de vida.

En 2025, podrás seguir siendo beneficiario del subsidio adulto mayor,el programa continuará beneficiando a millones de adultos mayores y dará prioridad a aquellos con mayores condiciones de vulnerabilidad.

Conclusión

Si cumples con los requisitos establecidos, no dejes pasar la oportunidad de inscribirte como beneficiario del subsidio adulto mayor. Recuerda que el proceso de inscripción se realiza en las alcaldías municipales y que cada municipio tiene un número limitado de cupos. ¡Aprovecha esta oportunidad para acceder al apoyo que mereces y mejorar tu bienestar económico!.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.