Consulte si actualmente se encuentra suspendido en Colombia Mayor, lee todos los detalles aquí.
Tabla de Contenido
El programa Colombia Mayor está entregando los recursos del primer ciclo de 2025, el cual estará disponible hasta el 6 de este mes. Durante este mes, también se realizarán los pagos acumulados de febrero y marzo.
Te puede interesar: Listado de hogares beneficiarios de la Devolución del IVA que no han retirado el giro 5 y 6 en San José de Caldas
¿Está suspendido en Colombia Mayor por el no cobro?
Si usted es beneficiario del programa Colombia Mayor, es fundamental verificar su estado para evitar la suspensión o el retiro de los pagos. En varias alcaldías del país, se han reportado listados de beneficiarios suspendidos debido al no cobro del subsidio en los últimos periodos.
Noticia relacionada: 1732 beneficiarios de Colombia Mayor se encuentran suspendidos en Cúcuta
Además, Prosperidad Social cuenta con oficinas en cada ciudad y municipio donde los beneficiarios pueden consultar su estado.
Algunas alcaldías han emitido edictos notificando la suspensión de beneficiarios, como es el caso de la Alcaldía Municipal de Chaparral, Tolima, que ha publicado el Edicto N°02 sobre Beneficiarios Suspendidos por No Cobro, Pensión y Renta.
Lee también: Usuarios de Bancolombia A La Mano pasarán a Nequi ¿Cómo así?
Notificación oficial de la Alcaldía de Chaparral, Tolima
La Alcaldía Municipal de Chaparral, Tolima, ha citado a los adultos mayores beneficiarios que se listan a continuación para que, en un plazo de diez (10) días hábiles, se presenten en la Dirección Local de Salud, ubicada en la carrera 9ª con calle 9ª esquina, primer piso de la Alcaldía Municipal. También pueden comunicarse al 3208405539 para acreditar supervivencia y conocer el motivo de su suspensión.
Esta notificación se realiza en cumplimiento de la Resolución No. 1370 del 2 de mayo de 2013, según el Manual Operativo del Programa Colombia Mayor.
Consulte si actualmente se encuentra suspendido en Colombia Mayor. A continuación, se presenta el listado de algunos beneficiarios que han sido retirados del programa por diferentes motivos:
Número de Documento | Primer Nombre | Segundo Nombre | Primer Apellido | Segundo Apellido | Motivo de Suspensión |
---|---|---|---|---|---|
2.278.884 | ABRAHAM | – | ROBLES | ROMERO | PENSIÓN |
2.281.993 | JOSE | EDGAR | LOPEZ | MENDEZ | PENSIÓN |
5.881.696 | ANCIZAR | – | QUIROGA | CARDENAS | NO COBRO |
5.883.253 | JOSE | SERGIO | RIVERA | – | NO COBRO |
28.863.009 | JULIA | – | OLAYA | DE FIGUEROA | RENTA |
Este edicto ha sido fijado en la Alcaldía Municipal en un lugar visible al público y también publicado en la página web del municipio. La notificación se considera efectiva al finalizar el día siguiente al retiro del aviso.
Consulte si actualmente se encuentra suspendido en Colombia Mayor
Consulte si actualmente se encuentra suspendido en Colombia Mayor. Si necesita consultar su estado en Colombia Mayor, puede comunicarse de las siguientes maneras:
- Vía telefónica: Llamando a la línea de atención de su municipio o a Prosperidad Social.
- Correo electrónico: Enviar una solicitud a [email protected]. En el asunto del correo, incluya “Beneficiario subsidio Colombia Mayor” y detalle su situación en la descripción.
- Página web de Prosperidad Social: Acceda a la página oficial en www.prosperidadsocial.gov.co para verificar información oficial y consultar actualizaciones.
Manténgase informado para evitar suspensiones
Es fundamental que los beneficiarios del programa Colombia Mayor realicen sus cobros de manera puntual y verifiquen periódicamente su estado. Consulte si actualmente se encuentra suspendido en Colombia Mayor.
Recuerde que no cobrar el subsidio en varios periodos consecutivos puede derivar en su suspensión o retiro definitivo del programa.