Pasos para inscribirse al programa Colombia Mayor en marzo.
Tabla de Contenido
El Programa Colombia Mayor es una iniciativa del Gobierno Nacional que busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Si cumples con los requisitos, aquí te explicamos los pasos para inscribirse al programa y acceder a este beneficio.
Te puede interesar: Paso a paso para consultar en línea desde celular si eres nuevo beneficiario de la Devolución del IVA, requisitos y focalización
Pasos para inscribirse al programa y Requisitos
Antes de iniciar el proceso de inscripción, y conocer los pasos para inscribirse al programa, verifica si cumples con los requisitos exigidos por el programa:
- Ser colombiano.
- Haber residido en el territorio nacional durante los últimos diez (10) años.
- Tener mínimo tres años menos de la edad requerida para pensionarse por vejez (54 años para mujeres y 59 años para hombres).
- No contar con rentas o ingresos suficientes para subsistir.
- Pertenecer a los grupos A, B o C1 del Sisbén IV.
Noticia relacionada: Fecha límite para retirar el subsidio de Colombia Mayor en marzo
Si cumples con estos requisitos, puedes proceder con la inscripción siguiendo los pasos que te explicamos a continuación.
Pasos para inscribirse al programa Colombia Mayor
Acontinuación, los pasos para inscribirse al programa Colombia Mayor en marzo y los demás meses, si cumples con los requisitos.
1. Acude a la alcaldía de tu municipio
Dirígete a la Oficina de Atención al Adulto Mayor en la alcaldía de tu municipio. En Bogotá, el trámite se realiza en las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social.
2. Presenta tu cédula de ciudadanía
Lleva tu cédula de ciudadanía en físico. El funcionario encargado verificará la autenticidad del documento y validará si cumples con los requisitos del programa.
3. Registro en el Sistema de Información de Colombia Mayor
Una vez validada la información, el funcionario registrará tu solicitud en el Sistema de Información de Colombia Mayor para su posterior verificación.
4. Cruce de bases de datos
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) realizará un cruce con bases de datos externas para verificar que el solicitante no reciba pensión ni perciba otras rentas.
5. Aplicación de criterios de priorización
Dado que los cupos son limitados, el programa utiliza una metodología de priorización basada en:
- Edad: Se prioriza a los adultos mayores de 90 años.
- Puntaje del Sisbén IV o listado censal.
- Condiciones de salud: Personas con discapacidad física o mental.
- Personas a cargo: Adultos mayores que viven solos sin apoyo económico.
- Fecha de solicitud: Se asignan cupos según el orden de inscripción en el municipio.
- Haber perdido subsidio pensional: Adultos que no lograron completar las semanas requeridas para pensionarse.
Una vez se asignen nuevos cupos en el municipio, se otorgarán en estricto orden de priorización.
Lee también: Prosperidad Social alista primer pago de Renta Ciudadana: Consulta link oficial
¿Cómo saber si fui aceptado en el programa?
Cuando un adulto mayor obtiene un cupo en Colombia Mayor, la entidad territorial lo informará a través de los medios de contacto registrados en su inscripción. También puedes dirigirte a la Oficina del Adulto Mayor de la alcaldía o comunicarte con Prosperidad Social a través de los canales de atención ciudadana.
Enlace oficial del programa: Prosperidad Social – Colombia Mayor
¿Dónde se cobra el subsidio de Colombia Mayor?
Los beneficiarios del programa pueden cobrar su subsidio a través de SuperGIROS, el operador de pago autorizado. Para conocer el punto de pago más cercano, consulta en la alcaldía de tu municipio o en la página web de SuperGIROS.
Contacto y atención al ciudadano
Si necesitas más información sobre el programa, puedes comunicarte con Prosperidad Social a través de sus líneas de atención:
Atención al ciudadano – Prosperidad Social
El programa Colombia Mayor es una oportunidad para que los adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad reciban un apoyo económico que les ayude a mejorar su calidad de vida. Sigue estos pasos y asegúrate de estar inscrito en el programa.