Colombia Mayor

¿Cómo puedo inscribirme para recibir 230 mil mensuales en el programa de adulto mayor?

¿Cómo puedo inscribirme para recibir 230 mil mensuales en el programa de adulto mayor?
¿Cómo puedo inscribirme para recibir 230 mil mensuales en el programa de adulto mayor?

¿Cómo puedo inscribirme para recibir 230 mil mensuales en el programa de adulto mayor?.

La pregunta que muchos adultos mayores en Colombia se hacen hoy en día es: ¿cómo puedo inscribirme para recibir 230 mil mensuales? La respuesta está relacionada con la transformación del programa Colombia Mayor en el nuevo Pilar Solidario, uno de los pilares clave de la Reforma Pensional aprobada recientemente en el país.

Este nuevo enfoque del Estado colombiano tiene como objetivo garantizar un ingreso mínimo a las personas mayores que no han tenido la posibilidad de cotizar para una pensión y que viven en condiciones de pobreza o vulnerabilidad extrema.

A partir del segundo semestre de 2025, los beneficiarios recibirán una transferencia mensual cercana a los 230.000 pesos, lo cual representa una mejora significativa en comparación con los actuales 80.000 pesos entregados por el programa Colombia Mayor.

¿Quiénes pueden acceder al subsidio de 230 mil pesos?

Para responder a la pregunta “¿puedo inscribirme para recibir 230 mil mensuales?”, primero es importante conocer los requisitos que exige el programa:

  • Ser colombiano de nacimiento o por adopción.
  • Haber residido en Colombia durante los últimos 10 años.
  • Tener mínimo tres años menos de la edad de pensión (59 años para hombres y 54 años para mujeres).
  • No contar con una pensión, ni percibir rentas mensuales que garanticen su sustento.
  • Estar clasificado en el Sisbén IV en condiciones de pobreza extrema, pobreza moderada o vulnerabilidad (grupos A, B y C).

Adicionalmente, se dará prioridad a poblaciones indígenas, afrocolombianas, raizales, palenqueras y campesinas censadas por el Estado, siempre y cuando cumplan los requisitos anteriormente mencionados.

¿Cómo puedo inscribirme para recibir 230 mil mensuales?

El proceso para saber comó puedo inscribirme para recibir 230 mil mensuales, es sencillo, pero requiere cumplir con ciertos pasos:

  1. Acudir a la alcaldía municipal o distrital del lugar de residencia, llevando la cédula de ciudadanía en físico.
  2. Dirigirse a la Oficina de Atención al Adulto Mayor (en municipios) o a las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social (en Bogotá).
  3. Allí, un servidor público revisará el cumplimiento de los requisitos y registrará al adulto mayor en el Sistema de Información de Colombia Mayor.
  4. Posteriormente, el sistema realiza un cruce de información con otras bases de datos gubernamentales, para verificar que la persona no reciba pensión ni otro tipo de subsidio incompatible.
  5. Si la persona cumple con todos los criterios, será incluida en un listado de priorización. Este listado determina el orden en el que se asignarán los cupos disponibles, dependiendo de los recursos y la disponibilidad de cada municipio.

¿Cuándo empiezan los pagos y cómo se entregan?

Según lo anunciado por el Gobierno, los pagos comenzarán a realizarse a partir del 1 julio de 2025, mes en el que entra en vigencia la Reforma Pensional. Desde ese momento, los adultos mayores seleccionados recibirán 230 mil pesos mensuales, con la posibilidad de que este valor sea ajustado anualmente conforme a la inflación.

¿Qué pasa con los actuales beneficiarios de Colombia Mayor?

Las personas que ya hacen parte del programa Colombia Mayor y reciben los 80 mil pesos mensuales serán migradas al nuevo sistema del Pilar Solidario. Una vez integrados, su ingreso mensual será incrementado a los 225 mil o 230 mil pesos, dependiendo de su situación particular.

No obstante, es importante mencionar que nadie podrá ser beneficiario de ambos programas al mismo tiempo. Es decir, quienes ingresen al Pilar Solidario dejarán de recibir el subsidio de Colombia Mayor.

Beneficios y ajustes del programa

Ya la respuesta clara, de ¿cómo puedo inscribirme para recibir 230 mil mensuales?, y uno de los cambios más significativos que trae esta reforma es que ya no será necesario enviar solicitudes constantemente. De acuerdo con declaraciones del director de Prosperidad Social, el proceso se universalizará, y cerca de 3,1 millones de adultos mayores del país —que actualmente están en el Sisbén A, B o C— pasarán a recibir esta ayuda económica de manera automática, siempre que cumplan con los requisitos.

Esta transformación busca corregir décadas de exclusión social en las que millones de personas trabajaron sin cotizar, y que al llegar a la vejez, enfrentaban la incertidumbre de no tener una pensión.

Conclusión

Si te estás preguntando “¿puedo inscribirme para recibir 230 mil mensuales?”, la respuesta es sí, siempre que cumplas con los requisitos exigidos por el nuevo programa del Pilar Solidario. El proceso de inscripción es accesible, transparente y será ejecutado en colaboración entre las alcaldías locales, el Ministerio de Trabajo y el Departamento para la Prosperidad Social.

Esta nueva etapa representa una oportunidad para que miles de adultos mayores en Colombia tengan un ingreso digno y puedan vivir su vejez con un poco más de tranquilidad y bienestar, por lo que saber cómo puedo inscribirme para recibir 230 mil mensuales es vital.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.