Colombia Mayor

Renta Básica Solidaria 2025: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el subsidio?

Renta Básica Solidaria 2025: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el subsidio?
Renta Básica Solidaria 2025: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el subsidio?

La Renta Básica Solidaria 2025 se presenta como una de las iniciativas más ambiciosas y trascendentales de la actual administración, destinada a mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Este programa, que forma parte de la reciente Reforma Pensional, busca ampliar el número de beneficiarios a cerca de tres millones de personas y aumentar el monto mensual a 230.000 pesos colombianos.

Noticia de interés: Consulta el listado de beneficiarios para la economía popular en 2025

Relación entre Renta Básica Solidaria 2025 y Colombia Mayor

El programa Colombia Mayor continuará operando, pero será rediseñado como un complemento del Pilar Solidario para atender a los adultos mayores que no cumplan con los requisitos de este último. Sin embargo, es importante señalar que ninguna persona podrá ser beneficiaria simultáneamente de ambos programas.

¿Qué es el Pilar Solidario?

El Pilar Solidario es uno de los tres pilares que conforman el nuevo sistema integral de protección para la vejez en Colombia.

Este pilar está dirigido a las personas mayores que no cuentan con una pensión y que se encuentran en condiciones de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad, según la clasificación para personas en condición de discapacidad sería para el Sisbén hasta el nivel C3.

Criterios de elegibilidad

Los principales beneficiarios del Pilar Solidario serán:

  • Adultos mayores: Mujeres a partir de los 60 años y hombres desde los 65 años.
  • Personas con discapacidad: Mujeres mayores de 50 años y hombres mayores de 55 años, con una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%.
  • Poblaciones indígenas, afrocolombianas, raizales y palenqueras: Siempre y cuando cumplan con los criterios de ingreso establecidos.

La focalización y selección de los beneficiarios estará a cargo del Ministerio de Trabajo en articulación con Prosperidad Social.

Lee aquí: Renta Ciudadana 2025: Conoce el link y requisitos para recibir el subsidio

Beneficios del programa Renta Básica Solidaria 2025

  1. Transferencias monetarias: A partir del segundo semestre de 2025, los beneficiarios recibirán 223.800 pesos mensuales, un monto equivalente al umbral de pobreza extrema proyectado para 2024. Esta cifra será ajustada anualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
  2. Cobertura ampliada: Más de tres millones de adultos mayores se beneficiarán del programa, en comparación con las cifras actuales.
  3. Inversión histórica: La asignación presupuestal para el Pilar Solidario alcanzará los 10,5 billones de pesos en 2026, lo que representa un incremento significativo respecto a los 2,6 billones actuales.

Reforma Pensional 2025: Un hito histórico

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar), destacó la importancia de la Reforma Pensional, calificándola como “la conquista social más grande de las últimas décadas en Colombia”. Durante el acto de firma de la ley en la Plaza de Bolívar de Bogotá, el presidente Gustavo Petro (@petrogustavo) afirmó:

“Esta es la firma de la reforma pensional, el primer gran cambio, histórico. El primer gran hecho en favor del pueblo.”

El sistema integral incluye tres pilares:

  1. Pilar Contributivo: Para quienes realizan aportes regulares al sistema pensional.
  2. Pilar Semicontributivo: Destinado a personas con ahorros parciales en los fondos pensionales.
  3. Pilar Solidario: Enfocado en garantizar condiciones mínimas de subsistencia para las personas en pobreza extrema y vulnerabilidad.

Vea aquí: Preinscripción hasta el 30 de enero de 2025: Aprovecha las Jornadas del Programa Jóvenes con Oportunidades

La implementación de la Renta Básica Solidaria 2025 no solo representa un avance en términos de justicia social, sino que también refuerza el compromiso del Gobierno Nacional con la protección de los sectores más vulnerables de la población.

La inversión proyectada para los próximos años marca un antes y un después en la lucha contra la pobreza en la vejez, beneficiando a comunidades que históricamente han enfrentado desigualdades.

Conclusión

La Renta Básica Solidaria 2025 es un paso significativo hacia la construcción de un país más inclusivo y equitativo. Este programa no solo busca mejorar la calidad de vida de millones de adultos mayores, sino que también sienta las bases para un sistema de protección social más sólido y sostenible.

Con esta iniciativa, Colombia reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos más vulnerables, especialmente en la etapa de la vejez.

¿Te interesa conocer más sobre cómo acceder a este beneficio de Renta Básica Solidaria 2025? Mantente atento a las actualizaciones del Ministerio de Trabajo y Prosperidad Social.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.