Colombia Mayor

Conozca el puntaje o grupo del Sisbén que necesita para poder inscribirse en Colombia mayor

Conozca el puntaje o grupo del Sisbén que necesita para poder inscribirse en Colombia mayor
Conozca el puntaje o grupo del Sisbén que necesita para poder inscribirse en Colombia mayor

¿Que Sisbén qué necesita para poder inscribirse en Colombia Mayor?, fundamental que todos las familias que tengan o conozcan personas mayores que lo necesiten.

Colombia Mayor es un programa del Gobierno Nacional que busca proteger a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. La inscripción es gratuita. Los cupos se asignan sin intervención de políticos ni partidos. El programa está financiado con recursos de la Nación.

Si tienes en tu hogar personas mayores de 56 años (hombres) o 51 años (mujeres), es fundamental conocer los requisitos del Sisbén para acceder a este beneficio.

Te puede interesar: ¿Eres nuevo beneficiario para recibir 200 mil pesos de la Devolución del IVA en 2025?

¿Grupo del Sisbén que necesita para poder inscribirse en Colombia mayor?

Para ser seleccionado en el programa, que Sisbén qué necesita para poder inscribirse en Colombia Mayor, es necesario estar registrado en la base de datos del Sisbén IV. Este sistema clasifica a la población en diferentes grupos, desde A hasta C1, según su situación socioeconómica:

  • Grupo A: Hogares en situación de pobreza extrema.
  • Grupo B: Hogares en situación de pobreza moderada.
  • Grupo C1: Hogares en condición de vulnerabilidad.

El programa prioriza a las personas del Grupo A del Sisbén, especialmente a aquellos con mayor edad, condiciones de pobreza extrema, discapacidad, o que vivan solos sin familiares que se hagan cargo de ellos, en cada cuidad, ya que el cupo es limitado, casi un millón setecientas mil personas mayores beneficiarias.

Noticia relacionada: ¡Atención, adultos mayores en estado activo! ¿Cuándo inicia el primer ciclo de pagos 2025?

Requisitos para acceder a Colombia Mayor

  1. Edad:
    • Hombres: Tener 56 años o más.
    • Mujeres: Tener 51 años o más.
  2. Clasificación en el Sisbén IV:
    • Estar en los grupos A, B o C1, con prioridad para los más vulnerables.
  3. Condiciones socioeconómicas:
    • No recibir ninguna pensión.
    • No percibir rentas o ingresos que superen la línea de pobreza.
    • Vivir en condiciones de vulnerabilidad, pobreza extrema o tener alguna discapacidad.
Captura DPS Colombia Mayor
Captura DPS Colombia Mayor GRUPO B

Vea aquí: ¿Puedo recibir algún subsidio si me encuentro en la categoría B del Sisbén en Colombia?

¿Cómo inscribirse en Colombia Mayor?

  1. Dirígete a la Oficina del Adulto Mayor en la alcaldía de tu municipio.
  2. Solicita la inscripción al programa Colombia Mayor.
  3. También puedes obtener información a través de los canales de participación ciudadana definidos por Prosperidad Social.

Proceso de validación

Una vez inscrito, Prosperidad Social realiza un cruce de información con diferentes bases de datos, como el Registro Social de Hogares, para verificar que el ciudadano no reciba pensión ni tenga ingresos que lo excluyan del programa.

Beneficios del programa Colombia Mayor

  • 80.000 pesos mensuales para personas menores de 80 años.
  • 225.000 pesos mensuales para adultos mayores de 80 años.

Ampliación del programa con la reforma pensional

Se espera que la próxima reforma pensional amplíe el número de beneficiarios mayores de 80 años que recibirán 225.000 pesos mensuales. Esta ampliación está prevista a partir de julio de este año. A medida que se confirmen nuevos detalles, se actualizarán las informaciones relevantes.

Para más detalles, sobre el Sisbén qué necesita para poder inscribirse en Colombia Mayor, puedes visitar la página oficial de Prosperidad Social en https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.