Subsidios

BICO inició pagos: Cómo Retirar tu Transferencia de Renta Ciudadana Paso a Paso | Wintor ABC

BICO inició pagos Renta Ciudadana
BICO inició pagos Renta Ciudadana

¡Atención Comunidad! Inician Pagos de Renta Ciudadana por BICO, de la Línea de Valoración del Cuidado. ¿Ya Recibiste el Pago?. Recuerda, los Bancarizados en esta ocasión tienen beneficios ya que desde hoy se adelantó esta billetera digital del Banco Agrario.

Las transferencias monetarias, comienzan a recibir los pagos del 6 ciclo de Renta Ciudadana, oficialmente desde mañana, 27 de Diciembre.

Esta noticia es de gran relevancia para todos los beneficiarios de los programas Renta Ciudadana, administrados por Prosperidad Social y ejecutados por el Banco Agrario.

Así mismo, deben verificar, si los cobros están disponibles a través de BICO, a partir de hoy jueves 26 del subsidio de Renta Ciudadana, que están en modo pagos para bancarizados. En esta nueva entrega, las familias beneficiarias podrán recibir montos de $500,000.

¡No pierdas esta oportunidad para fortalecer la economía de tu hogar! Mantente al día con los requisitos y las fechas de pago para asegurar la recepción de tu apoyo económico.

Vea aquí: Pasajes gratuitos para la población en pobreza: Una nueva estrategia a través de Ingreso Mínimo Garantizado

Modalidades de Pago Disponibles para Beneficiarios:

  1. Billetera Digital BICO: Descarga e ingresa a la aplicación BICO para gestionar y recibir tu transferencia de manera rápida y segura.
  2. Abono Directo a Cuenta de Ahorros: Si eliges el abono directo, podrás retirar tu dinero en los cajeros automáticos de la Red Servibanca.
  3. Pago por Ventanilla: Puedes retirar tu apoyo económico en las oficinas del Banco Agrario o en los corresponsales bancarios autorizados.

Para verificar si eres beneficiario de la Renta Ciudadana, visita la página de Prosperidad Social haciendo clic aquí.

imagen de consulta RENTA CIUDADANA
imagen de consulta RENTA CIUDADANA

Además, si deseas saber si tienes un giro pendiente y conocer la modalidad por la cual recibirás tu incentivo, consulta con tu cédula en el portal de Pagos del Banco Agrario.

Instrucciones para el Retiro de tu dinero

A partir del viernes 27 de diciembre está disponible la consulta de la transferencia a través del Banco Agrario de Colombia.

La entidad bancaria, se compromete con tu bienestar financiero. Instrucciones para el Retiro de Transferencias Monetarias a través de Cuenta de Ahorro del Banco Agrario

La entidad, tiene presencia en 1.104 municipios con 793 sucursales, 2.302 cajeros automáticos, y más de 12.500 corresponsales bancarios. Además, es la única entidad financiera en 456 plazas.

Los hogares pueden retirar su dinero en los cajeros de la Red Verde de Servibanca.

Conoce el Paso a Paso para Retirar tu Dinero con BICO

1. Inicia la Transacción: Abre la aplicación BICO en tu celular. Selecciona la opción “Sacar Plata”.

2. Ingresa el Valor a Retirar: Indica el monto que deseas retirar. Haz clic en “Continuar”.

3. Obtén tu Código PIN: La aplicación generará un código de seis dígitos. Este PIN es válido por 30 minutos. Si se vence, puedes generar otro en la app.

4. Dirígete al Cajero Servibanca Más Cercano:

Selecciona la opción “Transacciones sin Tarjeta” en el cajero. Elige “Billeteras Electrónicas” y selecciona “BICO”. Ingresa tu número de identificación. Ingresa el PIN de seis dígitos.

Recomendaciones de Seguridad:

  • Evita Estafadores: No aceptes ayuda de intermediarios o personas que soliciten dinero o información personal.
  • Consulta Oficial: Todas las comunicaciones oficiales se realizarán directamente a través de Prosperidad Social y el Banco Agrario.

Contacto para Dudas e Información:

Correo Electrónico: [email protected]

Teléfonos: Bogotá (601) 794 85 67, Línea Nacional 01 8000 95 5500.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.