Damnificados

Link para consultar subsidio de 500 mil para Jefes y jefas de hogar en la UNGRD

Link para consultar subsidio de 500 mil para Jefes y jefas de hogar en la UNGRD
Link para consultar subsidio de 500 mil para Jefes y jefas de hogar en la UNGRD

Link para consultar subsidio de 500 mil para Jefes y Jefas de Hogar en abril 2025 de la UNGRD.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha iniciado un nuevo ciclo de pagos destinado a apoyar a miles de familias damnificadas por el fenómeno de La Niña 2022.

En esta fase, el subsidio de 500 mil pesos será entregado a Jefes y Jefas de Hogar previamente registrados en el Registro Único de Damnificados (RUNDA), una herramienta esencial que centraliza la información de quienes fueron afectados por desastres naturales en el país.

Este esfuerzo tiene como objetivo brindar alivio económico a los hogares que aún enfrentan las consecuencias de las emergencias climáticas ocurridas hace dos años. Se estima que más de 2.800 personas recibirán este incentivo en 21 departamentos y 69 municipios, una medida que refuerza el compromiso del Gobierno Nacional con las comunidades más vulnerables.

¿Quiénes recibirán este nuevo pago de 500 mil pesos?

Los beneficiarios de este nuevo ciclo son Jefes y Jefas de Hogar afectados por el fenómeno de La Niña durante el 2022. La selección de los beneficiarios se realiza con base en el RUNDA, por lo que es fundamental haber estado registrado correctamente en este sistema oficial.

El subsidio está dirigido específicamente a personas que hayan sido reconocidas como damnificadas por las autoridades locales y validadas por la UNGRD, bajo los lineamientos establecidos para atención humanitaria.

Departamentos con mayor número de beneficiarios

Aunque los pagos se realizarán en varias regiones del país, los departamentos que concentran el mayor número de personas beneficiadas en este ciclo son:

  • Cauca
  • Magdalena
  • Santander
  • Arauca
  • Chocó

Estos territorios fueron particularmente golpeados por las intensas lluvias y desbordamientos de ríos ocurridos durante el 2022, lo que los convierte en prioridad en la distribución de este apoyo económico.

Para saber si eres uno de los seleccionados para este nuevo giro de 500 mil pesos, debes ingresar al portal oficial de la UNGRD. A continuación, te indicamos paso a paso cómo hacer la consulta:

  1. Ingresa al siguiente Link para consultar subsidio de 500 mil:
    https://portal.gestiondelriesgo.gov.co/
  2. Dirígete a la sección llamada Registro de Damnificados.
  3. Haz clic en la opción de Consultas.
  4. Selecciona el apartado RUD (Registro Único de Damnificados).
  5. Ingresa tu número de documento y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.
Captura Registro Damnificados
Captura Registro Damnificados
Captura de consulta RUD
Captura de consulta RUD

Este es el link para consultar subsidio de 500 mil, válido únicamente para quienes ya hicieron parte del censo oficial de damnificados por la ola invernal.

¿Qué necesitas para recibir el pago?

  • Estar registrado en el RUNDA.
  • Ser reconocido como Jefe o Jefa de Hogar damnificado.
  • Tener los datos actualizados y verificados en el sistema de la UNGRD.
  • Estar ubicado dentro de los municipios y departamentos priorizados para este ciclo.

¿Cómo se realiza el pago?

Los pagos se realizarán a través de canales autorizados por la UNGRD, los cuales pueden incluir giros directos, entidades financieras o puntos habilitados en las alcaldías municipales. Las autoridades locales serán las encargadas de informar el medio y la fecha específica de entrega en cada territorio.

Se recomienda estar atento a los comunicados oficiales y mantener contacto con la oficina de Gestión del Riesgo de tu municipio para evitar caer en desinformación o fraudes.

Importancia de estar registrado en el RUNDA

El Registro Único de Damnificados (RUNDA) es la base de datos que utiliza la UNGRD para identificar a las personas que han sido afectadas por emergencias naturales. Estar incluido en este registro es el requisito más importante para acceder a ayudas económicas como el subsidio de 500 mil pesos.

Además, permite que el Estado tenga un control organizado y transparente del número de afectados y pueda responder de manera más eficiente ante futuras emergencias.

Conclusión

Este nuevo ciclo de pagos demuestra el compromiso del Gobierno Nacional por atender las necesidades de las familias que más lo necesitan. Si fuiste víctima del fenómeno de La Niña en 2022 y estás inscrito en el RUNDA, te invitamos a consultar cuanto antes el link para consultar subsidio de 500 mil y confirmar si eres beneficiario.

Esta ayuda puede representar un gran alivio en tiempos difíciles y es fundamental que la información llegue a quienes realmente la necesitan.

Mantente informado y comparte esta información con tu comunidad. La solidaridad también se construye difundiendo noticias útiles y confiables.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.