Consulta desde celular y PC si eres nuevo beneficiario de la Devolución del IVA
Tabla de Contenido
La Devolución del IVA es un programa del Gobierno colombiano que busca mitigar el impacto económico en los hogares más vulnerables. Si deseas saber si eres beneficiario de este apoyo en 2024, puedes realizar la consulta fácilmente desde tu celular o computadora.
- Te puede interesar: Link y requisitos para recibir el subsidio mensual de Ingreso Mínimo Garantizado
A continuación, te explicamos el proceso detallado y los requisitos que debes cumplir y cómo realizar la consulta desde celular y pc si eres nuevo beneficiario del subsidio.
¿Quiénes pueden recibir la Devolución del IVA?
Este subsidio está dirigido a familias en pobreza extrema y moderada según el Sisbén IV. En 2024, el Gobierno ha priorizado a los hogares clasificados en los grupos A completa y hasta B4, garantizando que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan y en 2025 seguirán según lo dicho con los mismos grupos pero priorizarán el A.
El pago se realiza en ciclos programados, por lo que es importante verificar regularmente si tu nombre aparece en la lista de beneficiarios. Consulta desde celular y pc si eres nuevo beneficiario de la Devolución del IVA en 2025.
Consulta desde celular y PC si eres nuevo beneficiario
Para verificar si haces parte de los beneficiarios de la Devolución del IVA, puedes realizar la consulta desde celular y PC si eres nuevo beneficiario, sigue estos pasos según el dispositivo que utilices.
Desde un celular
- Abre el navegador de tu preferencia (Google Chrome, Safari o Firefox).
- Ingresa a la página oficial de Prosperidad Social https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/.
- Escribe tu número de cédula en el campo de consulta.
- Presiona el botón de consulta y espera el resultado.
- Si eres beneficiario, el sistema mostrará los detalles de tu pago y el canal de cobro asignado.

Desde una computadora
- Accede a un navegador en tu computador y si es desde el celular, en los puntos del lado izquierdo debes activar sitio para computadoras.
- Visita la plataforma de consulta del programa Devolución del IVA; https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/.
- Ingresa tu número de identificación en el campo correspondiente.
- Haz clic en “Consultar” y espera la verificación.
- Si apareces en la lista de beneficiarios, podrás ver información sobre tu pago y la entidad encargada de la entrega del dinero.
Es importante revisar la plataforma periódicamente, ya que las listas de beneficiarios pueden actualizarse en cada ciclo de pago.
¿Cuánto dinero entrega la Devolución del IVA?
El monto asignado en 2024 es de 100.000 pesos colombianos por ciclo, aunque este valor puede estar sujeto a modificaciones por parte de la Unidad de Valor Tributario (UVT) es un indicador económico definido anualmente a través de una resolución emitida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Las fechas de pago varían en cada ciclo, por lo que se recomienda estar atento a los anuncios oficiales de Prosperidad Social.
¿Dónde puedo cobrar la Devolución del IVA?
Debes esperar a que confirmen dondé retirar el dinero, las entidad del DPS debe confirmarlo en 2024 los siguientes puntos autorizados fueron:
- Banco Agrario de Colombia (consulta en su plataforma el enlace de giros).
- Corresponsales bancarios y aliados como SuperGIROS, Reval, Efecty y SURED.
Recomendaciones para evitar fraudes
- No compartas tu información personal en redes sociales ni con terceros.
- Consulta únicamente en páginas oficiales del Gobierno para evitar caer en estafas.
- Asegúrate de que tu número de celular esté actualizado, ya que las notificaciones oficiales llegan por mensaje de texto.
Si tienes dudas o necesitas más información, comunícate con la línea de atención de Prosperidad Social.
Conclusión
Si deseas saber si eres beneficiario de la Devolución del IVA, puedes hacerlo fácilmente desde la consulta desde celular y PC si eres nuevo beneficiario, siguiendo los pasos indicados. Mantente informado sobre los pagos y consulta regularmente para no perder la oportunidad de recibir este apoyo económico.
Si encontraste útil esta información, compártela con familiares y amigos para que también realicen su consulta a tiempo.