El gobierno del Cambio reitera su compromiso con la ciudadanía y anuncia el continuo apoyo al programa de Devolución del IVA en 2023. Las familias beneficiarias podrán contar en agosto con pagos acumulados de $270.000 (3 Ciclos) hasta $360.000 (4 ciclos), lo que representa un considerable alivio financiero para muchos hogares en condición de vulnerabilidad.
¿Qué papel desempeña Prosperidad Social?
Prosperidad Social es la entidad encargada de la correcta administración de estos recursos. Esta entidad expidió un acto administrativo en el cual se determinarán múltiples factores: desde el nuevo listado de beneficiarios seleccionados hasta la modalidad de entrega y fechas de pago. Adicionalmente, se encuentra la posibilidad de autorizar el pago acumulado de transferencias monetarias no cobradas hasta por dos ciclos operativos consecutivos.
Para ser seleccionado como beneficiario, los hogares deberán cumplir con los criterios de identificación, priorización, selección y asignación que son establecidos por el programa Compensación del IVA. De igual manera, no deben incurrir en las causales de no elegibilidad o retiro que están previstas en los artículos 12 y 13 de la resolución.
¿Cómo saber si te corresponde la Devolución del IVA?
Para verificar la elegibilidad, se ha habilitado un portal web especializado donde se puede realizar la consulta; al ingresar al sitio web https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/ y seguir las instrucciones proporcionadas, los ciudadanos pueden confirmar rápidamente su situación respecto al programa. Ingresando el número de documento, se obtiene una respuesta inmediata, o llamando a las líneas de atención de Prosperidad Social al 6013791088 – 018000951100.
Nota: Cabe recordar que a finales del mes de agosto DPS publicará en PDF o Link el listado de los 2 millones de hogares que recibirán el primer pago acumulado en 2023, por ende los invito a estar muy pendiente de la información que les comparto a diario.
El Gobierno del Presidente Gustavo Petro demuestra una vez más su compromiso con las familias más vulnerables, brindando respaldo económico y garantizando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.
Requisitos para Beneficiarse de la Devolución del IVA
La Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se ha convertido en una iniciativa fundamental para aliviar las cargas financieras de las familias más pobres y vulnerables en Colombia. Administrado y operado por Prosperidad Social, este programa busca retornar a los hogares de bajos ingresos parte del IVA que pagan en sus compras, compensando así el impacto regresivo de este impuesto. Pero, ¿cómo se determina quién puede acceder a este beneficio? A continuación, detallamos los requisitos:
- Grupo A: Los hogares que formen parte de este grupo, identificado por estar en situación de pobreza extrema, tienen la posibilidad de acceder al beneficio. Estos hogares, debido a su vulnerabilidad económica, son una prioridad para el programa.
- Grupo B: Aquellos hogares clasificados en el grupo B, que abarca de B1 a B4, se encuentran en situación de pobreza moderada. Son elegibles para el programa, pero es esencial revisar las subclasificaciones para determinar su prioridad.
No beneficiarios de otros programas: Uno de los criterios esenciales para ser elegible es que los hogares no deben estar recibiendo beneficios de otros programas sociales del Gobierno, como Familias en Acción o Colombia Mayor. Este criterio se establece para garantizar una distribución equitativa de los recursos y evitar la duplicación de beneficios.
Para consultar en qué grupo del Sisbén IV te encuentras, te invito a ingrear al siguiente enlace: https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.aspx selecciona tu tipo de documento y digita tu número de documento e inmediatamente tendrás el resultado.
Un paso previo esencial: Actualización de datos
Prosperidad Social enfatiza la importancia de que las familias presenten las solicitudes de actualización de novedades en el período designado por las sedes municipales del departamento, esto es fundamental para acceder a los beneficios en 2023. El programa de Devolución del IVA, concebido en respuesta a la pandemia del covid-19 en 2020, sigue siendo una herramienta esencial en el apoyo a las familias más vulnerables.
Modalidades de pago para nuevos beneficiarios
Dada la importancia de facilitar el acceso a los recursos, se han previsto diferentes mecanismos de transferencia:
- Depósitos en Productos Bancarios o Financieros: Los fondos se depositarán directamente en productos financieros activos que estén asociados a una entidad regulada y supervisada. Una vez depositados, los beneficiarios pueden acceder a ellos según lo requieran.
- Giros Postales y/o Bancarios: Esta modalidad permite la entrega directa de efectivo a través de operadores de giros que cuenten con la debida autorización y supervisión.
Sisbén: La herramienta de identificación en 2023
El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios (SISBÉN) IV es crucial en la identificación precisa de hogares que requieren asistencia financiera. Gracias a este sistema, se prioriza a los grupos más vulnerables, garantizando que los recursos sean destinados eficientemente.
Incremento en el pago de Devolución del IVA
Una excelente noticia para los beneficiarios es el aumento en el monto del subsidio. Se ha asignado un total de $1.111.800.000.000 para el programa, lo que se traduce en un pago de $90.000 a cada beneficiario cada dos meses ( Bimestral) en los 6 ciclos de pagos durante el año. Esta medida busca contrarrestar el impacto del IVA en los estratos más bajos, brindando un alivio constante.
En agosto, la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, anunció que autorizará los pagos acumulados de ciclos pendientes, un alivio adicional para aquellos que han estado en espera de estos recursos, y que hoy día no recibén ningún apoyo económico. Wintor ABC informa, bendiciones.