Devolución del IVA

En abril dos millones de hogares recibirán la Devolución del IVA, consulta si eres beneficiario

En abril dos millones de hogares recibirán la Devolución del IVA, consulta si eres beneficiario
En abril dos millones de hogares recibirán la Devolución del IVA, consulta si eres beneficiario

En abril dos millones de hogares recibirán la Devolución del IVA: Consulta si eres beneficiario.

Prosperidad Social ha anunciado la primera dispersión del programa Devolución del IVA correspondiente al año 2025 y con el inicio del mes, hay expectativas.

En Abril dos millones de hogares recibirán el Subsidio

En abril dos millones de hogares recibirán esta ayuda económica, orientada a aliviar la carga que representa el impuesto al valor agregado (IVA) en el consumo de las familias más vulnerables de Colombia.

Esta medida hace parte de las Transferencias Monetarias No Condicionadas (TMNC), y se convierte en un apoyo clave para los hogares clasificados en condición de pobreza extrema. El programa prioriza a los grupos A y B del Sisbén IV, en cumplimiento con la política de equidad y justicia social del Gobierno Nacional.

Te puede interesar leer: Consulte si es nueva beneficiaria en el subsidio Ingreso Mínimo Garantizado, si estás en grupo A, B o C del Sisbén

¿Qué es la Devolución del IVA y a quién está dirigida?

La Devolución del IVA, también conocida como Compensación del IVA, es una estrategia que busca mitigar los efectos del impuesto sobre las ventas en el bolsillo de las familias de bajos ingresos. Su objetivo principal es devolver, de manera parcial, el valor pagado en IVA por bienes y servicios básicos a los hogares más necesitados.

Para este año 2025, el enfoque del programa se ha estrechado aún más, destinando los recursos exclusivamente a quienes enfrentan pobreza extrema. De esta manera, se garantiza que los apoyos lleguen directamente a quienes más los necesitan, fortaleciendo los mecanismos de protección social.

Lee también: Renta Ciudadana: Conozca a detalle cómo ser beneficiaria de Valoración del Cuidado

¿Cómo saber si eres beneficiario?

Prosperidad Social ha habilitado una plataforma oficial para que los ciudadanos puedan consultar de manera rápida y sencilla si forman parte del listado de beneficiarios. El proceso es 100 % digital y gratuito. Importante realizar la verificación, en abril dos millones de hogares recibirán la Devolución del IVA, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial del programa:
    https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
  2. Dentro del portal, ubica y haz clic en el botón identificado como “consulte aquí si está registrado”.
  3. Se abrirá un formulario donde deberás ingresar tu número de cédula y demás datos requeridos.
  4. Una vez completado el formulario, el sistema te mostrará si estás incluido en la base de datos de hogares beneficiarios.
Captura de la consulta IVA en 2025
Captura de la consulta IVA en 2025

Este mecanismo de consulta permite mayor transparencia y facilita el acceso a la información por parte de la ciudadanía, especialmente en zonas rurales o con difícil acceso a oficinas físicas.

¿Cuánto dinero recibirán los hogares beneficiarios?

Aunque el valor exacto puede variar según las disposiciones de cada año para cada ciclo de pago, históricamente el monto entregado ha sido cercano a los $100.000 pesos por hogar en cada giro.

Estos pagos suelen realizarse de manera gradual, y se entregaban a través de entidades autorizadas como el Banco Agrario, SuperGIROS, Efecty, y otros corresponsales aliados. Pero aún está por confirmarse si en abril dos millones de hogares recibirán por estos medios o por el nuevo metodo de selección (SIIF).

Es importante tener presente que la vigencia del giro es limitada. Los hogares beneficiarios deben estar atentos a los anuncios oficiales para retirar el dinero dentro del plazo indicado, ya que no hacerlo puede traducirse en la pérdida del subsidio en ciclos posteriores.

¿Qué busca el Gobierno con este programa?

Más allá de ser una ayuda directa, la Devolución del IVA tiene como objetivo estructural mejorar la equidad del sistema tributario colombiano. Al devolver parte del impuesto pagado a quienes menos tienen, se busca compensar las desigualdades que se generan en el consumo básico.

Sin embargo, el Gobierno ha manifestado que este tipo de subsidios no son soluciones permanentes. En palabras de Prosperidad Social, “estos subsidios no son efectivos para erradicar la pobreza; serán transformados con economía productiva y asociativa. Nuestro objetivo es que las transferencias económicas disminuyan progresivamente, dando paso a iniciativas que promuevan la autosuficiencia económica de las familias vulnerables”.

¿Qué hacer si no apareces como beneficiario?

Si al realizar la consulta no apareces en la base de datos, es recomendable verificar que tu información en el Sisbén esté actualizada. Para ello, puedes acceder al Portal Ciudadano del Sisbén IV y revisar tu clasificación. Recuerda que solo los hogares en los grupos A (pobreza extrema) y B (pobreza moderada) tienen posibilidad de acceder a este beneficio.

Además, debes estar atento a las convocatorias, anuncios oficiales y ferias de servicios que realiza Prosperidad Social en distintos municipios, donde se brinda orientación personalizada sobre cómo postularse a diferentes programas sociales.

En conclusión, en abril dos millones de hogares recibirán nuevamente esta transferencia monetaria que busca mitigar el impacto del IVA y brindar un alivio económico directo. Si crees que puedes ser beneficiario, realiza la consulta en línea y mantente informado a través de los canales oficiales de Prosperidad Social.

Recuerda: el acceso a la Devolución del IVA es gratuito, no requiere intermediarios, y representa un paso importante hacia una Colombia más justa y equitativa.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.