Devolución del IVA

Link y requisitos 2025 para ser nuevo beneficiario de la Devolución del IVA

Link y requisitos 2025 para ser nuevo beneficiario de la Devolución del IVA
Link y requisitos 2025 para ser nuevo beneficiario de la Devolución del IVA

Consulta aquí el link oficial y los requisitos 2025 para ser nuevo beneficiario de la Devolución del IVA según Sisbén IV y Prosperidad Social.

Link y requisitos 2025 para ser nuevo beneficiario de la Devolución del IVA

La Devolución del IVA es uno de los programas sociales más importantes en Colombia, dirigido a los hogares que enfrentan pobreza y pobreza extrema. Para este año 2025, Prosperidad Social ha confirmado que el cupo sigue limitado a 2 millones de familias, y que el proceso de focalización se basa en los datos del Sisbén IV.

A continuación, te explicamos de forma clara el link y requisitos 2025 para ser nuevo beneficiario, así como los pasos que debes seguir para consultar si haces parte del programa.


¿En qué consiste la Devolución del IVA?

El programa busca compensar el impacto que genera el IVA (Impuesto al Valor Agregado) en la canasta básica de los hogares con menos recursos. De esta forma, el Gobierno entrega giros monetarios a los hogares seleccionados para mejorar su poder adquisitivo.


¿Dónde consultar si soy beneficiario?

Para conocer si fuiste incluido en el listado oficial de este año, conoce el link y requisitos 2025 para ser nuevo beneficiario de la Devolución del IVAProsperidad Social ha habilitado el siguiente portal:

https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co

Este link puede estar en proceso de actualización mientras se carga el nuevo listado de beneficiarios. Se recomienda ingresar con frecuencia para verificar los datos.

Al consultar en el link arroja un nuevo mensaje
Al consultar en el link arroja un nuevo mensaje

Link y requisitos 2025 para ser nuevo beneficiario

Así mismo, es muy imporante, que verifiquen, el link y requisitos 2025 para ser nuevo beneficiario de la Compensación o la Devolución del IVA.

¿Quiénes pueden recibir la Devolución del IVA?

Según la Resolución 0552 de 2024, los hogares elegibles son aquellos que cumplen con los siguientes criterios:

Hogares priorizados (Grupo A):

  • Clasificación en el Grupo A del Sisbén IV, subgrupos A01, A02, A03, A04 y A05.
  • Hogares indígenas registrados en listados especiales recolectados por Prosperidad Social.

Hogares adicionales (Grupo B) — Solo si hay cupos disponibles:

  • Clasificación en el Grupo B del Sisbén IV, subgrupos B01, B02, B03 y B04.

No se permiten inscripciones voluntarias

Es importante aclarar que no existen formularios de inscripción para la Devolución del IVA. La selección de beneficiarios se hace directamente desde las bases de datos del Sisbén y el Registro Social de Hogares.

¿Por qué no aparezco como beneficiario?

  • Tu clasificación en el Sisbén IV está desactualizada.
  • Hubo cambios recientes en tu hogar (salidas o ingresos de integrantes).
  • El programa ya alcanzó el límite de 2 millones de hogares seleccionados.

¿Qué hacer si no aparezco en la lista?

Aunque no puedes inscribirte, puedes actualizar tu información en el Sisbén IV a través del Portal Ciudadano o acercarte a una oficina local. Esto aumenta tus posibilidades de ser tenido en cuenta en futuras fases del programa.

Enlace relacionado:


Recomendaciones clave para 2025

  • Verifica frecuentemente el enlace oficial de Prosperidad Social.
  • Asegúrate de tener tu clasificación actualizada en el Sisbén.
  • Sigue los canales oficiales de información: alcaldías municipales y redes sociales de Prosperidad Social.

Conclusión

La Devolución del IVA 2025 representa una ayuda significativa para millones de familias en Colombia. Conocer el link y requisitos 2025 para ser nuevo beneficiario es fundamental para no perder esta oportunidad. Recuerda que no hay inscripciones abiertas, y que todo depende de los datos actualizados en el Sisbén y del cupo disponible.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.