El Primer Pago Devolución del IVA 2023, es más que un simple subsidio de reembolso; es una manifestación del compromiso del gobierno colombiano con sus ciudadanos más vulnerables. Al focalizarse en los nuevos beneficiarios del sisben IV, grupos A y B, esta política se alinea con las necesidades más apremiantes de la sociedad.
Si desea saber si es beneficiario de este apoyo económico, puede efectuar una consulta ágil y directa, simplemente introduciendo su número de cédula. A continuación, le orientamos en el proceso y en todos los detalles de los nuevos requisitos y focalizaciones.
El Subsidio de Devolución del IVA, nace en la crisis de la pandemia y de la necesidad de mitigar el impacto regresivo del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre los estratos más bajos de la población colombiana. Es decir, este impuesto puede representar una proporción más significativa de los ingresos de las familias con menores recursos en comparación con las de mayores ingresos. A través del reembolso de una fracción del IVA pagado en productos de primera necesidad, el Gobierno busca devolver parte de este valor a quienes más lo necesitan.
En el 2023, la Devolución del IVA el Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, continúan con esta iniciativa, y crean un decreto con nuevos lineamientos y criterios para su operación, que tiene como propósito mitigar las vulnerabilidades económicas de los hogares Colombianos.
El reto que se presenta ahora es grande. Los lineamientos aprobados por la Mesa de Equidad son una hoja de ruta, un punto de partida. Ahora, es tarea de las diferentes entidades involucradas trabajar conjuntamente para traducir estos lineamientos en acciones concretas que generen un impacto positivo en la vida de las personas.
Nuevos Beneficiarios y nueva Focalización
El 2023 ha sido testigo de un hito importante en la política fiscal y social de Colombia. La Mesa de Equidad, en sus sesiones del 13 y 14 de febrero de ese año, dio el visto bueno a “los lineamientos para la refocalización del programa de Compensación de IVA”. Este importante paso viene a reforzar y actualizar la implementación de dicho programa, con el objetivo de garantizar que realmente beneficie a los sectores más vulnerables de la sociedad.
La aprobación tuvo como base legal el Decreto 1625 de 2016, que había sido posteriormente modificado por el artículo 2 del Decreto 1690 de 2020. Estos decretos, junto con las deliberaciones y debates en la Mesa de Equidad, han llevado a una serie de propuestas que buscan hacer más eficiente y justo el proceso de compensación del IVA.
No obstante, la aprobación de estos lineamientos es solo el primer paso en un proceso que requiere un enfoque multidisciplinario y la colaboración de diferentes entidades gubernamentales. La Mesa de Equidad ha recomendado que la propuesta final sea objeto de un desarrollo más detallado en una mesa técnica. Dicha mesa deberá contar con la participación activa del Departamento Administrativo de Prosperidad Social, el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación.
Esta colaboración interinstitucional no es solo necesaria, sino esencial. La compensación del IVA es una herramienta poderosa para aliviar la carga fiscal sobre las personas más vulnerables, pero su implementación requiere de una planificación cuidadosa y una ejecución meticulosa. Con la refocalización del programa, se busca asegurar que los recursos destinados a esta compensación sean utilizados de la manera más eficiente posible, maximizando el beneficio para aquellos que más lo necesitan.
Requisitos subsidio Devolución del IVA 2023
El subsidio Devolución del IVA 2023, no ha estado exento de críticas. Una de las principales preocupaciones giraba en torno a la selección de beneficiarios. Con la nueva focalización, se pretende alcanzar a una mayor proporción de colombianos que verdaderamente necesitan este Apoyo Económico. Esta focalización tiene su epicentro en la inclusión de individuos categorizados en el sisben IV, especialmente aquellos que se encuentran en los grupos A y B.
El sisben IV, representa una evolución del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales. Es una herramienta que clasifica a la población según sus condiciones de vida, considerando factores como vivienda, educación y salud. Ahora, para este año, serán seleccionados de los grupos A y B del sisben IV, identifican a las familias más vulnerables del país. Al centrarse en estos grupos, el Primer Pago Devolución del IVA 2023, se alinea con la necesidad de proporcionar un alivio tangible y directo a quienes más lo requieren.
Los integrantes del Sisbén IV que se encuentran en el grupo A, pobreza extrema y no cuentan con miembros beneficiarios de programas como Familias en Acción, tránsito a Renta Ciudadana o Colombia Mayor y aquellos clasificados en el grupo B, en condición de pobreza moderada, subgrupos B1 a B4, tampoco tienen integrantes que sean beneficiarios de dichos programas.
Noticia que te puede interesar: “SENA lanza inscripciones gratuitas para programas presenciales y a distancia en todo el país” ¿Cómo Inscribirse?
Consulta Pagos 2023
Para que consultes si tienes pagos 2023, es esencial que cada hogar se comunique directamente con los enlaces de Prosperidad Social, municipales de su respectiva alcaldía, donde un funcionario está a cargo de examinar el subsidio Devolución del IVA. Esto les permitirá verificar si tienen pagos pendientes del año pasado, y si tendrán elegibilidad para recibir incentivos en este 2023.
Además, pueden establecer contacto a través de las líneas oficiales de Prosperidad Social, 018000951100 y 6013791088, también se encuentra el Chat WEB, y una recomendación hay horarios de atención: Lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y el día sábado en el chat hasta las 12, del mediodía. También se encuentra la página Devolución del IVA, (clic Aquí), pero aún se encuentra actualizando, deben estar atentos, WINTOR ABC y su equipo de colaboradores estará pendiente para informarlos.
Aunque todavía no se ha definido una fecha exacta para la dispersión de estas ayudas monetarias, se prevé que esta se realice a finales de este mes. Asimismo, en el 2022 el operador encargado fue SuperGIROS, pero se espera que la entidad, realice confirmación del operador encargado de los pagos en este 2023.