Devolución del IVA

¿Seguirán pagando la Devolución del IVA? esto se sabe hasta el momento

¿Seguirán pagando la Devolución del IVA? esto se sabe hasta el momento
¿Seguirán pagando la Devolución del IVA? esto se sabe hasta el momento

¿Seguirán pagando la Devolución del IVA? debido a tanta incertidumbre, esto es lo que se sabe hasta el momento.

La Compensación o Devolución del IVA ha sido uno de los subsidios más esperados por los hogares más vulnerables en Colombia, pero en las últimas semanas, el panorama se ha tornado incierto.

Te puede interesar: ¿No tiene pensión y necesita un subsidio mensual?

El impacto de la Devolución del IVA desde su creación

La Devolución del IVA o Compensación del IVA, es un apoyo económico que busca aliviar la carga tributaria de las familias en situación de pobreza extrema, devolviendo una parte del impuesto que pagan al adquirir bienes de primera necesidad.

Este subsidio, junto con otros programas de transferencias, inicialmente fue creado como una de las herramientas clave para reducir las brechas de desigualdad en el país, pero ahora el gobierno actual cree que no son tan necesarias.

El subsidio como apoyo parcial

Aunque el subsidio de $100.000 no resuelve de manera integral los problemas económicos de las familias, sí cumple con el propósito de ser un complemento. Por ejemplo, estos recursos pueden servir para cubrir una factura de servicios públicos o comprar alimentos esenciales. En palabras de los mismos beneficiarios: “No es mucho, pero algo ayuda.”

Así mismo, ya que con solo unos pocos pagos cada dos meses no es posible reducir la pobreza de forma significativa. Sin embargo, la Devolución del IVA sigue siendo un alivio para quienes más lo necesitan. El actual gobierno ha expresado que estos programas deben ser revisados y reestructurados.

Vea aquí: Conozca los pasos para consultar si es nuevo beneficiario en ingreso mínimo garantizado 2025

Las decisiones recientes del gobierno respecto a los programas de transferencias han generado molestia y desconcierto entre los beneficiarios. Sin embargo, según lo anunciado hasta ahora, este subsidio continuará en 2025, con un enfoque prioritario en las familias del Grupo A del Sisbén.

¿Seguirán pagando la Devolución del IVA?

¿Qué se ha dicho sobre la continuidad del subsidio?. ¿Seguirán pagando la Devolución del IVA?.

Prosperidad Social, la entidad encargada de administrar este y otros subsidios, ha informado que el Grupo A seguirá siendo focalizado como prioritario. Esto incluye a las madres titulares con niños en primera infancia, quienes representan una de las poblaciones más necesitadas.

A pesar de esto, la incertidumbre persiste, especialmente respecto a las fechas de pago y el número de ciclos programados para este año 2025.

En 2024, solo se llevaron a cabo cuatro ciclos de pago de la Devolución del IVA, dejando a muchos hogares con la expectativa de recibir mayores apoyos. Ahora, se espera la confirmación oficial sobre cuándo iniciará el primer ciclo de 2025 y si se mantendrá o se pagará con la modalidad de valoración del cuidado, la cual combina este subsidio con otros programas sociales.

Lee también: ¿Banco Agrario pagará el ciclo 7 de Renta Ciudadana Valoración del Cuidado?

En espera del primer pago de 2025

Hasta el momento, Prosperidad Social no ha publicado una fecha exacta para el inicio de los pagos de la Devolución del IVA en 2025. Se espera que el calendario de pagos sea anunciado después de la liquidación del séptimo ciclo de 2024, el cual está pendiente.

Es importante recordar que Prosperidad Social dispone de un portal oficial donde los beneficiarios pueden verificar información sobre sus giros. Para conocer si tiene un giro disponible, puede visitar el siguiente enlace:

Consultar giros de la Devolución del IVA

Imagen de Consulta Devolución del IVA 2024

Expectativas para 2025

Aunque se ha confirmado que el subsidio continuará, Seguirán pagando la Devolución del IVA, el gobierno aún debe definir varios aspectos clave:

  1. Fecha del primer pago: Los beneficiarios están atentos al anuncio del primer giro de 2025.
  2. Modalidad de entrega: Aún no se sabe si se integrará con otros programas sociales como la Valoración del Cuidado.
  3. Cantidad de ciclos: Se espera que se aumente el número de pagos respecto a 2024, donde solo se realizaron cuatro ciclos.

Recomendaciones para los hogares

  1. Mantenga actualizada su información en el Sisbén para asegurar su inclusión en el programa.
  2. Consulte periódicamente la página oficial de Prosperidad Social para verificar su estado como beneficiario.
  3. Esté atento a los canales oficiales para evitar caer en fraudes o información falsa.

Con la implementación de los programas de transferencias, Prosperidad Social asigna sus recursos para beneficiar a los ciudadanos que más lo necesitan y seguirán pagando la Devolución del IVA. Aunque el panorama es incierto, la prioridad sigue siendo la atención a los hogares en mayor situación de vulnerabilidad.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.