Ingreso Mínimo Garantizado

10 mil hogares en pobreza extrema que dejaron de recibir giros por Colombia Sin Hambre serán incluidos en Ingreso Mínimo Garantizado

10 mil hogares en pobreza extrema que dejaron de recibir giros por Colombia Sin Hambre serán incluidos en Ingreso Mínimo Garantizado
10 mil hogares en pobreza extrema que dejaron de recibir giros por Colombia Sin Hambre serán incluidos en Ingreso Mínimo Garantizado

10 mil hogares en pobreza extrema en Bogotá recibirán un nuevo respaldo económico gracias a la decisión de la Alcaldía Mayor de Bogotá de incluir a familias en la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).

Alcaldía Mayor de Bogotá Garantizará la Cobertura de Más de 10.000 Hogares en pobreza extrema a través del Ingreso Mínimo Garantizado

Esta acción surge tras el desfinanciamiento del programa Renta Ciudadana en “Colombia Sin Hambre” del Gobierno Nacional, que anteriormente beneficiaba a estos hogares con transferencias monetarias.

Te puedo interesar: Dejé de recibir el subsidio Colombia Sin hambre ¿Puedo recibir al menos la Devolución del IVA en 2025?

Impacto del Desfinanciamiento del Programa “Colombia Sin Hambre”

La decisión del Gobierno Nacional de eliminar las transferencias monetarias, debido a la falta de recursos económicos y la no aprobación de la ley de financiamiento, afecta directamente a más de 75.000 hogares en condición de pobreza monetaria y pobreza extrema en Bogotá.

De estos, 10.000 hogares en pobreza extrema dejarán de recibir los giros que anteriormente se entregaban a través de Renta Ciudadana.

Lee aquí: Listados de Beneficiarios 1 Ciclo 2025: ¡Consulta y Verifica Ya Mismo!

La Respuesta del Distrito: Protección a los Más Vulnerables

Carlos Fernando Galán, Alcalde Mayor de Bogotá, declaró:

“A raíz de los anuncios que ha hecho el Gobierno Nacional sobre recortes en programas sociales, nosotros conocimos que más o menos 10.000 hogares en pobreza extrema en Bogotá iban a dejar de recibir Renta Ciudadana. Para la ciudad esto es grave. Por eso nos pusimos a la tarea, junto con el secretario de Integración y de Hacienda, para que esa población no quede desprotegida”.

La Alcaldía destinará un esfuerzo financiero significativo, con una inversión de 50.000 millones de pesos al año, para garantizar que estos hogares sigan recibiendo apoyo económico a través del Ingreso Mínimo Garantizado.

Inversión y Ejecución de la Estrategia IMG en 2025

Para el año 2025, la Alcaldía Mayor de Bogotá planea una inversión superior a los $46.000 millones dentro del presupuesto del Ingreso Mínimo Garantizado.

Esta estrategia está diseñada para atender a hogares y poblaciones pobres y vulnerables de la ciudad, priorizando aquellos en categoría A del Sisbén IV, quienes están clasificados como en pobreza extrema.

Roberto Angulo, secretario de Integración Social, explicó:

“La estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado está para priorizar a la población que se encuentra en situación de pobreza extrema. Nos hemos reorganizado para proteger a los hogares pobres y pobres extremos. Esperamos que en el próximo ciclo de IMG ya tengamos a esos 10.000 hogares que hacían parte del programa de Renta Ciudadana de la Nación”.

Vea aquí: ¿Hogares beneficiarios de la Devolución del IVA recibirán 200 mil pesos del ciclo 5 y 6?

Cómo Será la Inclusión de los Nuevos Beneficiarios

Los nuevos beneficiarios recibirán sus pagos desde febrero, mediante billeteras digitales establecidas por la Administración Distrital. La Alcaldía se comunicará con las familias a través de mensajes de texto y los incluirá en la plataforma de transferencias del Distrito.

Esta inclusión se logrará gracias a una estrategia de calidad del gasto que permite mayores ahorros y eficiencia en el uso de los recursos. Se priorizarán las transferencias en los hogares más pobres y vulnerables, asegurando que los hogares en pobreza extrema sean la principal prioridad.

Dónde verificar si eres de los 10 mil hogares en pobreza extrema

Los interesados pueden visitar la página oficial de la Secretaría Distrital de Integración Social en https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado/#consultas

imagen de Consulta Ingreso Mínimo Garantizado 2025 con la cédula
imagen de Consulta Ingreso Mínimo Garantizado 2025 con la cédula

También puedes dirigirse a alguna de las 16 subdirecciones locales para recibir orientación sobre cómo acceder a estos beneficios.

Conclusión

Con esta decisión, la Alcaldía Mayor de Bogotá reafirma su compromiso en la lucha contra la pobreza, garantizando que ningún hogar en pobreza extrema quede desprotegido ante los recortes del Gobierno Nacional. La estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado se fortalece como un pilar fundamental para la protección social en la capital.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.