¡Wintor ABC, informa buenas noticias, para muchas familias en pobreza y pobreza extrema, inicia el 9 ciclo de Pago 2023 de Ingreso Mínimo Garantizado! consulta ya, hay nuevos beneficiarios, Sisbén, grupos A – B. En un giro positivo para la capital del país, septiembre llega con excelentes noticias.
El programa de Ingreso Mínimo Garantizado anuncia el desembolso destinado a más de 286 mil hogares en situación de vulnerabilidad. ha comenzado un nuevo ciclo de pago 2023 del IMG, Ingreso Mínimo Garantizado, con una inversión que supera los 52 mil millones de pesos. Este notable incremento, que representa dos mil millones adicionales comparado con el mes anterior, se debe principalmente a la inclusión de 161 mil hogares que, anteriormente, no gozaban de las transferencias proporcionadas por el Gobierno Nacional.
Pago 9 ciclo de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)
En un comunicado emitido en las últimas horas, el departamento de Integración Social de la Alcaldía de Bogotá ha presentado disculpas públicas a todos los beneficiarios del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) por los retrasos en los pagos.
Los contratiempos, según explicaron, se debieron a una serie de esfuerzos conjuntos entre la Alcaldía de Bogotá y sus colaboradores para incorporar a nuevos hogares beneficiarios y para la renovación de los convenios con las entidades financieras. Estas renovaciones asegurarán que los desembolsos pendientes se realicen sin inconvenientes durante el resto del año.
La Alcaldía recalcó: “El Ingreso Mínimo Garantizado no es sólo un programa, es un compromiso con las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad de Bogotá. Estamos trabajando arduamente para corregir estos inconvenientes y garantizar que cada beneficiario reciba el apoyo que merece.”
Los beneficiarios se han mostrado comprensivos ante la situación y esperan que estos retrasos sean solucionados en breve. No obstante, es vital mantener a la población informada y garantizar la transparencia en este tipo de programas que tienen un impacto directo en el bienestar de los ciudadanos.
La Alcaldía ha invitado a los beneficiarios y a la ciudadanía en general a mantenerse informados a través de los canales oficiales y ha asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para normalizar la situación a la mayor brevedad posible.
Transición a Renta Ciudadana 2023
La transición a Renta Ciudadana, ha dejado huecos en la red de apoyo del estado, pero con la implementación de este nuevo ciclo de pago de este 2023 del Ingreso Mínimo Garantizado, septiembre se convierte en un mes de esperanza y alivio financiero para cientos de miles de hogares en Bogotá.
Este esfuerzo resalta el compromiso del Gobierno Nacional para garantizar un mínimo de ingresos a quienes más lo necesitan y reafirma su misión de trabajar hacia una Bogotá más inclusiva y equitativa.
Sin embargo, es esencial mantener actualizados los datos de contacto para asegurar el correcto proceso de dispersión. Aquellos ciudadanos que requieran hacer cambios, como la actualización de números telefónicos, deben acudir a las subdirecciones locales en cada localidad.
Recuerda que el Ingreso Mínimo Garantizado busca ser un pilar de apoyo para quienes más lo necesitan, ¡no te quedes sin verificar tu elegibilidad!.
¿Cómo acceder al Ingreso Mínimo Garantizado en 2023?
El Ingreso Mínimo Garantizado ha llegado para brindar un respiro económico a miles de hogares en la capital colombiana. Pero, ¿cómo saber si eres elegible? A continuación, te presentamos una lista detallada de los requisitos que debes cumplir y cómo se determina la cantidad de las transferencias.
1. Requisitos de elegibilidad:
- Registro en el Sisbén IV: Debes estar registrado en el Sisbén IV y pertenecer a los grupos A o B específicamente en Bogotá.
- Sin apoyo de otros programas: No debes ser beneficiario de otros programas de transferencias del Gobierno Nacional, tales como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor o Tránsito a Renta Ciudadana.
- Cuenta activa en entidades financieras: Debes poseer una cuenta activa en una de las siguientes entidades: Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, MOVii, Powwi o Dale.
2. Cantidad de la transferencia:
El monto de la transferencia dependerá de factores individuales y del tamaño del hogar, con cantidades que varían entre:
- Hogares pequeños: Alrededor de $300,000.
- Hogares más numerosos: Hasta $740,000.
Es importante recalcar que el monto exacto puede variar y se determinará en función de la necesidad económica del hogar.
¿Eres uno de los beneficiarios o te gustaría saber si calificas? Consulta Aquí
Si perteneces al Sisbén IV en los grupos A o B, ¡consulta ya! la lista completa de beneficiarios y el directorio de subdirecciones locales está disponible en el siguiente enlace: Clic en este enlace.
Si crees cumplir con los requisitos y aún no has sido notificado, te recomendamos que realices la consulta correspondiente en el enlace.
¿Quieres saber si eres uno de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)? ¡Es sencillo! Solo sigue estos pasos utilizando tu cédula:
- Ir al Portal Oficial:
- Primero, dirígete a la página oficial donde se gestionan los pagos del IMG.
- [Haz clic aquí para acceder al portal oficial de consulta.](AQUÍ EL LINK DE CONSULTA)
- Primero, dirígete a la página oficial donde se gestionan los pagos del IMG.
- Introducir Datos:
- Una vez dentro de la página, ubica y accede a la sección específica para consulta de beneficiarios.
- Ahí, deberás ingresar tu número de cédula en el campo correspondiente.
- Verificar Resultados:
- Tras introducir tu número de cédula, pulsa el botón de consulta.
- El sistema te mostrará, casi de inmediato, si eres uno de los beneficiarios potenciales del programa.
¡Atención! Actualización del Sisbén Si aún no has actualizado tu información en el Sisbén, es importante que lo hagas cuanto antes para garantizar que puedas acceder a programas como el IMG.
- La Secretaría Distrital de Planeación tiene disponible un enlace para realizar esta actualización de manera online.
Adicionalmente, si prefieres hacerlo de manera presencial o necesitas asistencia, puedes acudir a uno de los puntos presenciales disponibles.
Recuerda que mantener tu información al día es esencial para beneficiarte de las distintas iniciativas y programas que ofrece la Alcaldía. ¡No pierdas la oportunidad!