Los pagos correspondientes al Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) ya están activos para los hogares vulnerables de Bogotá. Este programa busca reducir la desigualdad económica y social, apoyando a quienes más lo necesitan.
¿Eres beneficiario? A continuación, te explicamos cómo pueden hacer la consulta pago con tu cédula de este subsidio y asegurarte de recibir las ayudas económicas de este IMG.
Requisitos para ser beneficiario
Primero que todo, antes de relizar la consulta pago con tu cédula, ten en cuenta que para acceder a las transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado, debes cumplir con los siguientes criterios:
- Estar registrado en el Sisbén de Bogotá: Este registro es indispensable para identificar tu situación socioeconómica.
- Pertenecer a los grupos A, B o C9 del Sisbén: Los hogares clasificados en el grupo C deberán cumplir con criterios adicionales relacionados con componentes poblacionales.
- No recibir apoyos de otros programas gubernamentales, como Renta Joven, Colombia Mayor o Renta Ciudadana.
- Poseer una cuenta activa en entidades financieras aliadas al programa, como Nequi, DaviPlata, dale!, MOVii o Bancolombia a la Mano.
Noticia relacionada: Consulta en el Portal Sisbén quiénes conforman tu núcleo y jefe del hogar
¿Por qué es importante realizar la consulta?
Conocer los detalles de consulta pago con tu cédula, no solo te permite verificar si eres beneficiario, sino también conocer la fecha y el medio asignado para recibir el apoyo económico. De esta manera, puedes evitar retrasos o inconvenientes al momento de reclamar el incentivo, ya pueden verificar, los pagos del 12 ciclo están disponibles.
¿Cómo realizar la consulta pago con tu cédula?
Realizar la consulta es muy sencillo. Solo necesitas tu cédula y seguir estos pasos en la plataforma oficial del programa:
- Ingresa al portal oficial: Dirígete al sitio web habilitado para el programa. consulta pago con tu cédula
- Completa el formulario de consulta: Digita tu número de cédula, tipo de documento y fecha de expedición.
- Confirma tu estado como beneficiario: El sistema te indicará si tienes pagos programados y la entidad financiera asignada para su cobro.

Este proceso es rápido y seguro, garantizando que puedas verificar tu estado desde cualquier lugar.
Lee aquí: Pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en Diciembre: Cómo realizar la consulta giro en REVAL
Prioridad para los pagos
Aunque muchas familias cumplen con los requisitos, el sistema prioriza a los hogares según su situación de vulnerabilidad, asegurando que el beneficio llegue primero a quienes enfrentan mayores necesidades.
Preguntas frecuentes sobre el pago del IMG
¿Qué hago si no aparezco como beneficiario?
Verifica que tu información en el Sisbén esté actualizada. Si consideras que cumples con los requisitos, puedes contactar a la Secretaría Distrital de Hacienda para resolver cualquier inconveniente (https://bogota.gov.co/sdqs/).
¿Cómo retiro el dinero?
El retiro se realiza a través de la entidad financiera asignada. Podrás utilizar tu billetera digital o retirar el efectivo en corresponsales autorizados.
¿Cuándo finalizan los pagos de diciembre?
Es importante realizar la consulta y el retiro dentro de las fechas indicadas para garantizar que no pierdas el beneficio.
Conclusión: No dejes pasar esta oportunidad. Consulta pago con tu cédula y verifica si ya tienes disponible el apoyo del Ingreso Mínimo Garantizado.
Este programa es una herramienta clave para brindar estabilidad económica a los hogares en situación de vulnerabilidad en Bogotá. Ingresa al portal oficial, revisa tu estado y asegúrate de cobrar tu beneficio cuanto antes.