Ingreso Mínimo Garantizado

Si necesitas un subsidio y estás en grupo A B o C debes consultar en el siguiente enlace IMG

Si necesitas un subsidio y estás en grupo A B o C debes consultar en el siguiente enlace IMG
Si necesitas un subsidio y estás en grupo A B o C debes consultar en el siguiente enlace IMG

Ingreso Mínimo Garantizado: Si necesitas un subsidio y estás en grupo A B o C debes consultar en el siguiente enlace oficial.

Estás en grupo A B o C debes consultar en el siguiente enlace IMG

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es una estrategia del Distrito de Bogotá que busca brindar apoyo económico a los hogares más vulnerables, priorizando a aquellos clasificados en los grupos A, B y C del Sisbén IV.

En 2025, esta estrategia ha sido reestructurada con el fin de integrar distintos tipos de transferencias monetarias—condicionadas y no condicionadas—con enfoque en inclusión social, apoyo a personas con discapacidad, adultos mayores, niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

¿Quiénes ingresan y quiénes salen del programa?

Estás en el grupo A B o C debes consultar en el siguiente enlace, el nuevo esquema del IMG permite que:

  • Hogares en los grupos A y B, con personas priorizadas, sigan recibiendo apoyos económicos.
  • Hogares en Sisbén B sin integrantes priorizados ya no reciban transferencias.
  • Se integren nuevos beneficiarios del grupo C9, especialmente personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes en proceso de inclusión.
  • Beneficiarios de programas como Bono Canjeable por Alimentos o Apoyos Económicos se integren al IMG, siempre que opten por la transferencia monetaria.

Lee también: En abril dos millones de hogares recibirán la Devolución del IVA, consulta si eres beneficiario

¿Qué beneficios puedes recibir según tu grupo del Sisbén?

La cobertura y condiciones del Ingreso Mínimo Garantizado varían según el grupo al que pertenezcas en el Sisbén IV. A continuación, te explicamos qué puedes esperar si estás en el grupo A B o C debes consultar en el siguiente enlace IMG.

Grupo A del Sisbén

Los hogares clasificados en el Grupo A, es decir, aquellos en situación de pobreza extrema, continúan siendo los principales beneficiarios del programa. Si estás en este grupo y ya venías recibiendo transferencias del IMG, seguirás accediendo a este apoyo. Además:

  • Si en tu hogar hay personas con discapacidad, adultos mayores o menores de edad, podrás recibir beneficios adicionales.
  • Se prioriza a hogares en pobreza extrema no cubiertos por programas nacionales, entregándoles transferencias no condicionadas.
  • Si hay niños, niñas o adolescentes, el hogar recibirá una transferencia condicionada a la asistencia escolar y control de talla y peso. (En 2024 será no condicionada y en 2025 sí será condicionada).

Grupo B del Sisbén

En esta categoría se encuentran los hogares en situación de pobreza moderada. En este caso:

  • Los hogares que venían recibiendo ayuda del IMG dejarán de recibir transferencias no condicionadas.
  • Sin embargo, si en el hogar hay personas con discapacidad, adultos mayores, o menores que ingresen a rutas de inclusión social y productiva, podrán acceder a nuevas transferencias, esta vez condicionadas al cumplimiento de ciertos compromisos (educación, empleabilidad, nutrición, etc.).
  • Si el hogar no cuenta con estos integrantes priorizados, saldrá del programa.

Grupo C del Sisbén

Aunque el IMG prioriza a los grupos A y B, el grupo C (entre C1 y C9) también ha sido integrado de manera selectiva:

  • Las personas con discapacidad clasificadas entre C1 y C9 pueden ser beneficiarias.
  • Adultos mayores de C1 también podrán acceder al subsidio.
  • Jóvenes que ingresen a la ruta de inclusión social y productiva recibirán transferencias monetarias condicionadas.

¿Cómo consultar si eres beneficiario?

Para realizar la verificación, y si estás en el grupo A B o C debes consultar en el siguiente enlace, simplemente debes:

  1. Ingresar a la página web del IMG o a la Secretaría Distrital.
  2. Escribir tu nombre, apellido, número de documento y fecha de expedición.
  3. Hacer clic en el botón “Consultar”.

En cuestión de segundos, podrás verificar si actualmente haces parte del programa y qué tipo de ayuda podrías recibir.

Si necesitas un subsidio y estás en grupo A B o C debes consultar en el siguiente enlace oficial para verificar si eres beneficiario:
Consulta de beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado
También puedes ingresar directamente a:
Secretaría Distrital de Integración Social

imagen de Consulta Ingreso Mínimo Garantizado 2025 con la cédula
imagen de Consulta Ingreso Mínimo Garantizado 2025 con la cédula

¿Qué es la ruta de inclusión social y productiva?

Esta ruta está pensada para brindar acompañamiento a jóvenes, personas mayores, personas con discapacidad y familias con niños. Incluye procesos de formación, empleabilidad, acceso a servicios sociales y otros programas complementarios que fortalecen el bienestar de los hogares vulnerables en Bogotá.

Participar en esta ruta es fundamental para poder acceder a los nuevos beneficios del IMG que van hasta el grupo A B o C debes consultar en el siguiente enlace oficial.

¿Por qué es importante consultar?

La estrategia ha cambiado y muchos hogares podrían haber sido incluidos, excluidos o reasignados a nuevas modalidades de transferencia. Por eso, si necesitas un subsidio y estás en grupo A B o C debes consultar en el siguiente enlace, ya que solo así podrás conocer en detalle tu estado actual y los beneficios a los que podrías acceder este año.

Consulta hoy mismo y asegúrate de estar informado sobre tu situación en el Ingreso Mínimo Garantizado. Si necesitas un subsidio y estás en grupo A B o C debes consultar en el siguiente enlace IMG.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.