Ingreso Mínimo Garantizado

En Mayo los hogares beneficiarios del ingreso mínimo garantizado recibirán el quinto ciclo

En Mayo los hogares beneficiarios del ingreso mínimo garantizado recibirán el quinto ciclo
En Mayo los hogares beneficiarios del ingreso mínimo garantizado recibirán el quinto ciclo

En mayo los hogares beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado recibirán el quinto ciclo de pagos: lo que debes saber.

Durante el mes de mayo de 2025, los hogares beneficiarios del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) en Bogotá recibirán el quinto ciclo de pagos, como parte de la estrategia liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social.

Esta iniciativa busca reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, ofreciendo transferencias monetarias condicionadas y no condicionadas a los hogares que se encuentren en los grupos más bajos del Sisbén IV.

Este artículo te explicará de forma clara cómo saber si eres beneficiario, cómo se realizan los pagos, los requisitos y los canales oficiales para consultar la información más reciente.

Todo esto con el objetivo de que ningún hogar se quede sin cobrar su ayuda económica durante este nuevo ciclo de mayo.

¿Quiénes son los hogares beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado?

Los hogares beneficiarios del IMG son aquellos que residen en Bogotá y que se encuentran clasificados en los grupos A, B, C del Sisbén IV, con prioridad para las familias en situación de pobreza extrema o pobreza moderada.

Además, deben estar registrados en al menos un programa social nacional o distrital, y contar con una cuenta activa en entidades financieras habilitadas para la entrega del subsidio.

Cabe resaltar que el programa tiene un enfoque diferencial que prioriza a madres cabeza de hogar, personas mayores, población con discapacidad y hogares con niños, niñas y adolescentes. Gracias a esta política, Bogotá ha logrado consolidarse como una de las ciudades con mayor cobertura en protección social.

¿Cuándo se entregan los pagos de mayo?

La Secretaría Distrital de Integración Social informó que siempre inician puntual, asi que el quinto ciclo de pagos del 2025 se entregará durante el mes de mayo.

Aunque la fecha se fija, los primeros diez días hábiles de cada mes, para todos los beneficiarios, las transferencias se hacen de forma escalonada para facilitar el proceso y evitar congestiones.

Cada beneficiario recibirá una notificación por parte de la entidad financiera correspondiente (Nequi, Daviplata, Movii, Powwi o dale!) cuando el dinero esté disponible para retiro. Por esta razón, es importante tener actualizados los datos personales y estar atentos a los mensajes de texto o notificaciones en la aplicación móvil.

¿Cómo consultar si soy de los hogares beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado?

Para saber si formas parte de los hogares beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado en mayo, puedes realizar la consulta de forma rápida y segura a través del siguiente enlace oficial:

Consulta link de pagos de Ingreso Mínimo Garantizado

Una vez en la página, deberás ingresar tu número de documento y verificar si estás habilitado para recibir el giro del mes de mayo. Si no apareces en el listado, y quieres saber, si eres de los hogares beneficiarios puedes acercarte a una Subdirección Local de Integración Social. También puedes verificar en el siguiente link, ingresando aquí.

Requisitos para recibir el giro del IMG en mayo

Para acceder al pago correspondiente al quinto ciclo, debes cumplir con los siguientes criterios:

  1. Estar registrado en el Sisbén IV con domicilio en Bogotá.
  2. Pertenecer al grupo A, B o C9.
  3. No estar recibiendo simultáneamente otras transferencias que superen los topes definidos por el Distrito.
  4. Tener activa una cuenta digital en una entidad financiera aliada.
  5. Haber mantenido tu información actualizada en el Sisbén y los sistemas del Distrito.

Canales de consulta y atención al ciudadano

La Secretaría Distrital de Integración Social ha dispuesto varios canales de atención para resolver dudas e inquietudes relacionadas con los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado:

¿Qué hacer si no recibí el pago?

Si en el mes de mayo no recibiste el subsidio y cumples con todos los requisitos, puedes interponer una solicitud de verificación directamente en los canales oficiales. La recomendación es no caer en cadenas de WhatsApp ni páginas no verificadas que ofrezcan información falsa sobre el IMG.

Además, es importante tener en cuenta que el Ingreso Mínimo Garantizado no se entrega por inscripción directa ni a través de convocatorias abiertas. Todo el proceso se realiza automáticamente con base en la información del Sisbén y las bases de datos nacionales.

Conclusión

El Ingreso Mínimo Garantizado es una política pública que continúa impactando positivamente la vida de los hogares beneficiarios en Bogotá.

En este quinto ciclo de pagos correspondiente a mayo, miles de familias podrán contar con un apoyo económico que les permitirá cubrir necesidades básicas y avanzar hacia mejores condiciones de vida.

Se recomienda verificar frecuentemente el estado de tu subsidio y mantener tus datos actualizados en el Sisbén IV. Si eres beneficiario y cumples con los requisitos, no olvides consultar tu giro directamente desde el sitio web oficial del programa.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.