Ingreso Mínimo Garantizado

¿No recibes Colombia Sin Hambre? Desde marzo podrías recibir el Ingreso Mínimo Garantizado

¿No recibes Colombia Sin Hambre? Desde marzo podrías recibir el Ingreso Mínimo Garantizado
¿No recibes Colombia Sin Hambre? Desde marzo podrías recibir el Ingreso Mínimo Garantizado

¿No recibes Colombia Sin Hambre? Desde este mes de marzo podrías recibir las Ingreso Mínimo Garantizado

En un importante giro en las políticas de asistencia social, se ha anunciado que, a partir de marzo de 2025, los hogares que No recibes Colombia Sin Hambre, podrían acceder al Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).

Esta medida busca mitigar el impacto que ha dejado la suspensión de las transferencias monetarias del programa Renta Ciudadana, una decisión que ha afectado a más de 10.000 hogares en situación de pobreza extrema en Bogotá.

Te puede interesar leer: Consulta aquí el Link actualizado para verificar si eres beneficiario de la Devolución del IVA en marzo 2025

¿No recibes Colombia Sin Hambre? su impacto en los hogares vulnerables

La cancelación del componente Colombia Sin Hambre dentro del programa Renta Ciudadana ha sido una de las más significativas en la política de transferencias monetarias del Gobierno Nacional.

La razón detrás de esta decisión ha sido el desfinanciamiento del programa y la falta de aprobación de una ley de financiamiento, lo que dejó sin apoyo económico a más de 2 millones de hogares en todo el país.

En Bogotá, 75.000 familias en pobreza monetaria y extrema han sido directamente afectadas por la interrupción de estas transferencias.

Ante este escenario, la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Integración Social, ha decidido ampliar la cobertura del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) para beneficiar a 10.000 hogares que quedaron desprotegidos tras la eliminación de la parte Colombia Sin Hambre.

Ingreso Mínimo Garantizado: una solución para los hogares en categoría A del Sisbén IV

El Ingreso Mínimo Garantizado es una estrategia de la Alcaldía de Bogotá que busca apoyar económicamente a los hogares más vulnerables de la ciudad. Para garantizar la inclusión de aquellos que No recibes Colombia Sin Hambre, la Administración Distrital ha destinado más de $46.000 millones en el presupuesto de IMG de 2025.

Roberto Angulo, secretario de Integración Social, señaló:

“La estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado de la ciudad está diseñada para priorizar a la población en pobreza extrema y pobreza monetaria. Nos hemos reorganizado para proteger a estos hogares y esperamos que en el próximo ciclo de IMG ya tengamos integrados a estos 10.000 hogares que formaban parte del programa de Renta Ciudadana”.

Para lograrlo, se implementará un proceso de identificación y contacto directo con los beneficiarios. Se les notificará a través de mensajes de texto y llamadas, utilizando los listados oficiales de hogares en categoría A del Sisbén IV.

¿Cuándo se harán los pagos y cómo consultar si eres beneficiario?

Eres de los que no recibes Colombia Sin Hambre, los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado para los nuevos beneficiarios comenzarán a ejecutarse en marzo de 2025. Si deseas consultar si tú o algún integrante de tu hogar es beneficiario de esta ayuda económica, puedes acceder al siguiente enlace oficial de consulta:

Consulta de Beneficiarios Ingreso Mínimo Garantizado

Conclusión: Un nuevo respiro para miles de familias bogotanas

El cambio en las políticas de subsidios a nivel nacional ha dejado en incertidumbre a miles de hogares en condición de vulnerabilidad. Sin embargo, la ampliación del Ingreso Mínimo Garantizado por parte de la Alcaldía de Bogotá representa una solución clave para aquellos que No recibes Colombia Sin Hambre.

Si perteneces a un hogar en categoría A del Sisbén IV, estés atento a los anuncios oficiales y verifica tu estado en el enlace de consulta. Esta nueva medida podría representar un alivio financiero y una oportunidad para mejorar la calidad de vida de miles de familias en la capital colombiana.

Recuerda compartir esta información con quienes puedan necesitarla.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.