Ingreso Mínimo Garantizado

Ingreso Mínimo Garantizado: Pago en Noviembre, Consulta con tu cédula si eres nuevo Beneficiario

Iniciativa de Ayuda Financiera en Bogotá: Ingreso Mínimo Garantizado

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es una iniciativa puesta en marcha por la Alcaldía de Bogotá con el propósito de ofrecer apoyo económico a las familias de bajos ingresos y en situación de vulnerabilidad de la ciudad. Esta ayuda se concreta a través de transferencias monetarias directas, las cuales tienen un impacto positivo en los ingresos de estos hogares, contribuyendo significativamente a la reducción de la pobreza en la capital colombiana.

Desde el año 2023, la Secretaría Distrital de Integración Social se ha encargado de dispersar estas ayudas, coordinando esfuerzos con programas nacionales y otros siete programas a nivel distrital, con el objetivo de llegar a aquellos hogares que más lo necesitan y asegurar una distribución equitativa de los recursos.

Herramienta Clave para el IMG: La Base Maestra

La Base Maestra juega un papel fundamental en la implementación del Ingreso Mínimo Garantizado, ya que actúa como repositorio de la información de todos los posibles beneficiarios del programa. Esta base de datos integra los registros actualizados del Sisbén IV de Bogotá, así como datos personales de los beneficiarios y su vinculación con otros programas tanto a nivel nacional como distrital.

La verificación y actualización de la Base Maestra se realiza semestralmente, asegurando que aquellos que deseen acceder o continuar en el programa cumplan con los requisitos establecidos. Así, una persona que actualice su encuesta Sisbén y se clasifique dentro de los grupos A o B, y además cumpla con el proceso de bancarización, podrá ser beneficiaria del IMG en el semestre siguiente.

Te puede interesar: Consulta cómo acceder al subsidio Renta Ciudadana, Cuarto Ciclo de PAGOS en Noviembre 2023

Pasos y Condiciones para Obtener el Subsidio del Ingreso Mínimo Garantizado 2023

Para ser beneficiario del programa Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá, es necesario cumplir con una serie de requisitos esenciales a partir del año 2023. Estos incluyen:

  1. Registro en el Sisbén de Bogotá: Es imprescindible estar inscrito en el Sisbén de Bogotá. Para verificar tu estado y grupo, puedes visitar el siguiente enlace: Consulta tu Grupo Sisbén.
  2. Clasificación en los Grupos A o B del Sisbén IV: Solo aquellos que se encuentren clasificados dentro de estos grupos tendrán la posibilidad de acceder al subsidio.
  3. Tener una Cuenta Activa con Entidades Financieras Afiliadas: Es necesario poseer una cuenta activa con alguna de las entidades financieras que mantienen un convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda, las cuales incluyen: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), MOVii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.
    • Nota: Aunque no es estrictamente necesario estar bancarizado, se recomienda encarecidamente a los beneficiarios contar con al menos una de estas aplicaciones móviles para asegurar la correcta recepción de los pagos.

Comunicación y Actualización de Datos:

Si tu hogar cumple con los criterios de clasificación del Sisbén y algún miembro adulto ha activado o abierto una cuenta, es crucial comunicarlo a la Secretaría Distrital de Integración Social. Esto se puede hacer a través del siguiente enlace: Crear Petición en SDQS. Aquí deberás informar sobre el producto financiero seleccionado y proporcionar el número de cuenta, con el objetivo de realizar la actualización correspondiente en la Base Maestra.

Cálculo de los Montos de Transferencia y Complementariedad con Otros Programas:

Los montos de las transferencias monetarias del Ingreso Mínimo Garantizado se calculan teniendo en cuenta los pagos de los programas tanto a nivel nacional como distrital que forman parte de la estrategia. Si un posible beneficiario ya está recibiendo incentivos o ayudas de uno o más programas sociales, estos valores se descontarán del monto total de la transferencia monetaria del Ingreso Mínimo Garantizado.}

Te recomiendo leer: Consulta cómo acceder al subsidio Renta Ciudadana, Cuarto Ciclo de PAGOS en Noviembre 2023

¿Cuánto Recibirás del Ingreso Mínimo Garantizado y Cómo se Define?

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) no entrega un monto fijo a todos los hogares beneficiados. En cambio, la suma otorgada varía de acuerdo a criterios específicos, garantizando que las familias más necesitadas reciban más apoyo.

Principios del IMG:

  1. Progresividad: Los hogares en mayor situación de pobreza recibirán una suma mayor, ya que su necesidad es más acentuada.
  2. Sensibilidad Demográfica: Las familias con más miembros requerirán una mayor asignación, dado que tienen más bocas que alimentar y necesidades que satisfacer.
  3. Complementariedad: Las familias que no estén recibiendo apoyos de otros programas serán consideradas con prioridad, pues su necesidad económica puede ser más significativa.

Montos Según la Fecha:

  • Desde julio de 2021 a diciembre de 2022:
    • Máximo: $660.000
    • Mínimo: $55.000
  • A partir de enero de 2023:
    • Máximo: $740.000
    • Mínimo: $60.000

Así, el IMG actúa bajo principios de equidad y justicia social, asegurando que cada hogar reciba un monto ajustado a sus circunstancias y necesidades particulares.

administrator
Wintor ABC es un medio digital colombiano que se especializa en proporcionar información detallada y actualizada sobre programas sociales en Colombia.Youtuber e influencer que se destaca por su contenido viral en redes sociales, además de apoyar a emprendedores en Colombia.