Ingreso Mínimo Garantizado

Estos son los requisitos para recibir el subsidio monetario mes a mes en Bogotá

Estos son los requisitos para recibir el subsidio monetario mes a mes en Bogotá
Estos son los requisitos para recibir el subsidio monetario mes a mes en Bogotá

Requisitos para recibir el subsidio monetario mes a mes, es vital que comprueben, ya que entrarán nuevos beneficiarios.

En este próximo mes, nuevos beneficiarios serán incorporados al programa de transferencias monetarias en Bogotá. Es fundamental que todos verifiquen su estado en el sistema y se mantengan atentos a los cambios que trae la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).

A continuación, te explicamos los requisitos para recibir el subsidio monetario mes a mes y los cambios más relevantes en la política de ayudas sociales de la ciudad.

Te puede interesar: “Banco Agrario de Colombia: aprende cómo consultar con tu cédula a través del link actualizado en 2025”

Bogotá rediseña sus transferencias monetarias

  1. Incremento del monto de la transferencia: Los hogares en situación de pobreza extrema (Sisbén A) recibirán un monto mayor al que reciben actualmente.
  2. Cobertura estable pero con nuevas inclusiones: Se mantendrá el apoyo a cerca de 250 mil hogares, con modificaciones en la composición de beneficiarios, algunos ingresarán y otros podrán salir del programa según las nuevas condiciones.
  3. Mayor focalización: Se dará prioridad a los hogares con mayor nivel de vulnerabilidad y se ajustarán los criterios de selección para optimizar el impacto del programa.
  4. Incorporación de condicionalidades: Especialmente en jóvenes y familias con niños, garantizando que el apoyo monetario esté vinculado a la educación y el bienestar.
  5. Facilidad de acceso a la información: Se han optimizado los portales de consulta para que los ciudadanos puedan verificar su estado de manera más rápida y sencilla.

Lee aquí: Ya puedes consultar si tienes un giro disponible desde celular en SuperGiros 2025 con tu cc

Requisitos para recibir el subsidio monetario mes a mes

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) ha sido rediseñado bajo las directrices del Plan de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”, basado en estudios y evaluaciones previas de la estrategia. Su objetivo es garantizar mayor bienestar, corresponsabilidad y costo-eficiencia para los hogares en situación de pobreza extrema, moderada y vulnerabilidad en la capital.

Para ser beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá, debes cumplir con los siguientes requisitos para recibir el subsidio monetario mes a mes:

Estar registrado en el Sisbén de Bogotá: Puedes consultar tu grupo en el siguiente enlace: Consulta tu grupo del Sisbén.

Pertenecer a un hogar con uno o varios componentes poblacionales priorizados: Según la clasificación establecida en el numeral 3 de las normas del programa.

Clasificación en Sisbén IV: Debes estar en los grupos A, B o C9. En el caso del grupo C9, dependerá del componente poblacional al que pertenezcas.

No recibir ayudas de programas del Gobierno Nacional: No puedes ser beneficiario de otros subsidios como Renta Joven, Colombia Mayor o Renta Ciudadana. (Noticia relacionada).

Tener una cuenta activa en una entidad financiera aliada: Debes contar con un producto financiero en DaviPlata, Nequi, Bancolombia a la Mano, MOVii o dale!, que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda.

A partir de 2025, se integrarán nuevos componentes en la estrategia IMG, incluyendo apoyo a personas en “pagadiarios”, poblaciones en situación de emergencia, víctimas del conflicto y un componente de Gasto en Ciudad.

Ver aquí: Conozca los documentos de identificación válidos para que un hogar pueda ser focalizado en Renta Ciudadana en 2025

Verifica si tú o algún integrante de tu hogar es beneficiario de las transferencias monetarias

Para verificar si tú o algún integrante de tu hogar es beneficiario de las transferencias monetarias del Ingreso Mínimo Garantizado, luego de cumplir los requisitos para recibir el subsidio monetario mes a mes, puedes ingresar a: Consulta de beneficiarios IMG.

imagen de Consulta Ingreso Mínimo Garantizado 2025 con la cédula
imagen de Consulta Ingreso Mínimo Garantizado 2025 con la cédula

Conclusión

El rediseño del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) en Bogotá busca mejorar la cobertura y el impacto de las transferencias monetarias, asegurando que lleguen a quienes más lo necesitan.

Es importante que las personas verifiquen su estado en el programa y cumplan con los requisitos para recibir el subsidio monetario mes a mes. Si eres beneficiario, asegúrate de contar con una cuenta activa en alguna de las entidades financieras aliadas y mantente informado sobre las actualizaciones en el sistema de transferencias.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.