Ingreso Mínimo Garantizado

¿Se pagará el subsidio Ingreso Mínimo Garantizado? Conoce las novedades

Pagos subsidio 2023 del INGRESO MÍNIMO GARANTIZADO 2023 Ayudas Económicas - WINTOR ABC

¿Qué sucedió con los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado correspondientes a septiembre? A continuación, lo que se conoce: Durante el transcurso de 2023, se prevé que 161.000 familias que anteriormente se beneficiaban del programa Tránsito a Renta Ciudadana o Ingreso Solidario del Gobierno nacional dejarán de recibir dichos pagos.

A principios de septiembre de 2023, la Secretaría de Integración Social comunicó que los pagos correspondientes al Ingreso Mínimo Garantizado se efectuarían entre el 18 y 22 de septiembre. No obstante, al arribar la cuarta semana del mes, los beneficiarios aún no han percibido dichas transferencias.

¿Por qué no ha iniciado el pago?

Este retraso se originó debido a dos factores primordiales: el primero es la labor que está desempeñando la administración para integrar a 161,000 familias que anteriormente se beneficiaban del programa Tránsito a Renta Ciudadana. El segundo factor es que estamos en la etapa final de los acuerdos con los operadores financieros.

Afortunadamente, los fondos destinados para septiembre ya han sido remitidos a la Secretaría de Hacienda. Esto garantiza que los pagos se concretarán en breve. Por lo tanto, te invitamos a estar alerta a las actualizaciones en nuestra página web y en nuestras redes sociales. ¡El Ingreso Mínimo Garantizado es el apoyo que estás buscando!

La Secretaría de Integración Social detalló que la finalidad de estas acciones es garantizar que los subsidios o respaldos económicos persistan durante el resto del año. En consecuencia, una vez que se realice el desembolso en sus cuentas, los beneficiarios serán notificados del pago a través de mensajes de texto SMS en el celular que tienen registrado.

La entidad “Integración Social” pide disculpas por cualquier trastorno que estos cambios administrativos hayan generado. Además, expresa su profundo agradecimiento a los beneficiarios por su paciencia mientras se lleva a cabo la regularización de los pagos. La secretaría reiteró su compromiso de ofrecer un respaldo ininterrumpido a las familias que más lo requieren, señalando que estos ajustes son esenciales para potenciar la eficacia de la estrategia.

Billeteras Digitales para el Pago:

Los beneficiarios recibirán sus pagos a través de las siguientes plataformas digitales:

  • Daviplata
  • Ahorro a la Mano y Nequi
  • Movii
  • Powwi
  • dale!

¡Prepárate y revisa tu billetera correspondiente!

¿Quiénes serán beneficiados en septiembre?

La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, comunicó el 14 de septiembre que el Ingreso Mínimo Garantizado del distrito tiene como objetivo ayudar económicamente a los hogares en mayor situación de vulnerabilidad que no se encuentran cubiertos por la estrategia nacional.

Claudia López detalló que un total de 161,740 hogares bogotanos en situación de pobreza no están siendo considerados por el Gobierno nacional ni por Prosperidad Social, desde la finalización del programa ‘Ingreso Solidario’. Estos hogares no fueron incluidos en el programa ‘Tránsito a Renta Ciudadana’.

La incorporación de estas familias al programa representa un costo adicional de cerca de $3.000 millones mensuales, lo que suma un total de $12.000 millones para el año 2023.

El Consejo de Gobierno, siguiendo directrices del distrito, decidió hacer efectivos los pagos a estos hogares, garantizando que las familias más vulnerables de Bogotá se beneficien con las transferencias económicas del Ingreso Mínimo Garantizado por el resto de 2023.

Claudia López destacó: “Bogotá está comprometida con no dejar atrás a las familias en situación de pobreza. Las 161,000 familias que no fueron consideradas por el Gobierno nacional recibirán ayuda del Distrito hasta diciembre, para evitar que caigan en pobreza extrema. En Bogotá, nadie debería pasar hambre.”


¿Quiénes pueden beneficiarse del Ingreso Mínimo Garantizado?

El Ingreso Mínimo Garantizado está dirigido, principalmente, a los hogares que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad y pobreza. Si estás interesado en acceder a este beneficio, es esencial que cumplas con los siguientes criterios:

  1. Estar inscrito en el Sisbén de Bogotá.
  2. Pertenecer a los grupos A o B del Sisbén IV.
  3. Poseer una cuenta activa en alguna de las entidades financieras asociadas con la Secretaría Distrital de Hacienda, tales como:
    • Davivienda (mediante Daviplata)
    • Bancolombia (a través de Ahorro a la Mano o Nequi)
    • Movii
    • Banco de Occidente (utilizando “dale!”)
    • Powwi.

Es vital verificar y mantener actualizados tus datos para garantizar el acceso a este apoyo económico.

¿Cuándo inicia el pago correspondiente al mes de septiembre?

Fuentes confiables han informado a Wintor ABC que, entre el 27 y 29 de septiembre, se anunciará oficialmente la fecha de pagos a través de un boletín o comunicado. Instamos a todos los beneficiarios a estar atentos a cualquier actualización relacionada con este desembolso.

Hoy, desde Wintor ABC, queremos compartir contigo detalles esenciales sobre el Ingreso Mínimo Garantizado. Es crucial estar informado y conocer los beneficios y oportunidades que existen para ti y tu familia.

¿Deseas más información y actualizaciones constantes? Te invito a seguirme en mis redes sociales, donde podrás encontrar contenido detallado y respuestas a tus dudas. ¡Juntos, nos mantenemos informados!