Ingreso Mínimo Garantizado

Wintor ABC: ¡Consulta Aquí, Pago 2023! ¿Eres uno de los Nuevos Beneficiarios del Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado? Sisbén A, B,

Buenas Noticias: Inicia un nuevo ciclo de pagos, en Octubre más de 283 mil hogares recibirán Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado 2023 - WINTOR ABC

Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado, Wintor ABC: ¡consulta aquí, tu pago 2023! ¿No sabes si eres uno de los nuevos beneficiarios del IMG? te encuentra en la clasificación del sisbén IV, grupo A o B, este artículo es para ti.

En estos tiempos que corren, donde la incertidumbre económica parece ser la norma, programas como el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) en Bogotá, se convierten en un faro de esperanza y solidaridad. Este programa no es solamente un aporte financiero, es una declaración poderosa que dice a viva voz: “No estás solo, estamos aquí para ayudarte”. Representa un compromiso firme con las jefas y jefes de hogar que, a pesar de las adversidades, luchan incansablemente para brindar un mejor futuro a sus familias.

Por consiguiente los pagos del mes de octubre ya dieron inicio, los beneficiarios han recibido los apoyos económicos, en las diferentes aplicaciones disponibles, que son Dale!, Daviplata, Movii, Nequi, Bancolombia a la mano, Powii.

Focalizando a Madre cabeza de Hogar

La información contenida en la Base Maestra se actualiza periódicamente, 2 veces en el año, lo que garantiza que los datos estén siempre al día y reflejan la situación actual de los potenciales beneficiarios. Esto es crucial para asegurar que las ayudas económicas llegue a quienes realmente lo necesitan.

Desde su lanzamiento en 2020 y hasta agosto de 2023, según los datos dados a conocer, el programa ha beneficiado a 1.310.557 hogares en situación de pobreza en Bogotá, con una inversión superior a 52 mil millones de pesos, hasta la fecha, se han dispersado más de 459 mil millones de pesos. Es destacable que el 50% de estos hogares están liderados por mujeres, mostrando un compromiso con la equidad de género. Además, este año, el 88% de los beneficiarios de transferencias monetarias a través del Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado han sido mujeres, lo que refleja el papel fundamental que juegan en la economía familiar y en la sociedad.

Por lo tanto, la Base Maestra es una herramienta esencial en la implementación del subsidio Ingreso Mínimo Garantizado, ya que proporciona un marco de trabajo sólido y eficiente para asegurar que el apoyo financiero llegue a quienes más lo necesitan, de manera transparente y equitativa.

¿Cómo acceder al subsidio Ingreso Mínimo Garantizado 2023?

Para ser beneficiario de este programa, es crucial no estar participando en otros esquemas sociales del Departamento de Prosperidad Social y tener una calificación adecuada dentro del Sisbén de Bogotá, específicamente en los grupos A y B, además activar los monederos digitales que son Dale!, Daviplata, Movii, Nequi, Bancolombia a la mano, Powii. La secretaría de integración Social, busca que el apoyo económico llegue a quienes realmente lo necesitan.

Montos Definidos del Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado

Los montos del subsidio se ajustan a las necesidades específicas de cada beneficiario, asegurando un apoyo justo y adecuado. Para las familias clasificadas dentro de A1 al 5 en el Sisbén, las transferencias oscilarán entre $740,000 y $540,000, mientras que para el grupo B1 al B7, estarán entre $315,000 y $300,000.

¿Cómo Consultar y Acceder al Pago del Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado?

Los pagos para este año ya han sido autorizados y se están realizando de forma escalonada cada mes. Es vital estar atentos y verificar frecuentemente el estado del pago. Para consultas o gestiones, la Secretaría Distrital de Integración Social pone a disposición diferentes canales de atención, incluyendo su sitio web y sus 16 subdirecciones locales.

Aun si no calificas en esta ocasión, te recomendamos revisar periódicamente la página y mantener tus datos actualizados en el Sisbén, ya que los beneficiarios y las condiciones pueden cambiar.

Entre tanto, los hogares deben ingresar a la Página Oficial: Utiliza tu navegador de internet y realiza la búsqueda en Google para encontrar la página oficial de la Secretaría de Integración Social de Bogotá, ingresa al link que siempre dejaremos aquí.